
En un alarmante hecho de violencia se registró en la comuna La Candelaria de Medellín, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá dio a conocer un caso de un hombre que agredió a una mujer con un machete. Este hecho, que ocurrió a plena luz del día, provocó una ola de reacciones negativas ente los ciudadanos que se encontraban en ese momento.
El contexto detrás de este acto de agresión parece ser una disputa por temas pasionales, según el informe de las autoridades. Los involucrados en el hecho, que al parecer mantenían una relación sentimental, empezaron su confrontación con un intercambio de palabras que lamentablemente escaló a la violencia física. La víctima fue trasladada inmediatamente a una clínica local para recibir atención médica en donde se le practicó una tomografía, dada la gravedad de las heridas, especialmente una en su cabeza.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La comunidad, indignada por la agresión a plena luz del día, intentó tomar justicia a mano propia intentando linchar al agresor; sin embargo, las autoridades actuaron en protección del presunto culpable y posteriormente lo trasladaron a un centro de detención temporal.
Este caso fue dejado en disposición a las autoridades correspondientes para judicializar el hecho violento perpetrado por la presunta pareja sentimental de la víctima.

Mujer fue asesinada en Cali: comunidad tomó justicia a mano propia
En el barrio Terrón Colorado, comuna 1, en Cali se presentó un hecho que causó conmoción entre la comunidad. Catalina Agudelo Carabalí, de 22 años, recibió un disparo por parte de un hombre, quién sería su pareja sentimental.
La población del barrio Terrón Colorado golpeó en varias ocasiones al presunto agresor; sin embargo, las autoridades no permitieron que la comunidad continuara linchando al hombre y en medio del hecho uno de los uniformados accionó su arma, pero una mujer salió herida.

Cifras alarmantes de violencia intrafamiliar y sexual contra mujeres
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una preocupación constante en el país, con estadísticas alarmantes que resaltan la gravedad de esta crisis. Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre 2015 y 2019 se registraron 27.594 casos de violencia a niñas y mujeres adolescentes, siendo particularmente afectadas las adolescentes y mujeres de 10 a 14 años, con un total de 9.893 casos.
Asimismo, el Ministerio Público manifestó que entre enero y mayo de 2023 se presentaron 213 feminicidios, durante el mismo tiempo el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reportó 19.606 hechos de violencia intrafamiliar contra mujeres.

La Fundación Paz y Reconciliación (Pares) reveló datos alarmantes ocurridos hasta el 7 de febrero de 2024, la entidad indicó que se reportaron 20 casos de feminicidio consumado y no consumado, además, 84 alertas de agresiones desde Medicina Legal.
“Una cifra que, sumada a las 848 alertas emitidas en el 2023 por la amenaza de feminicidio, indica un creciente riesgo para la seguridad de las mujeres. El rango de edad en donde las mujeres son más atacadas es la población que va entre los 18 y 59 años, acaparando el 88% de los casos de feminicidio en el 2023″, indicó la Fundación Pares.

De acuerdo con la fundación, lo más preocupante de los feminicidios son la demora en los procesos judiciales. “Lo preocupante es la demora de la justicia. Los casos están en un 54% en fase de indagación, el 8.6% en fase de investigación, un 47.3% de los casos se encuentra en la etapa de juicio, y solamente el 7.3% se encuentra en ejecución de penas. Esa lentitud es el caldo de cultivo de la impunidad”, añadió La Fundación Paz y Reconciliación.
Más Noticias
Gobierno Petro destaca a la Universidad Nacional por “acoger” la minga y facilitar el diálogo con comunidades indígenas
A pesar de esta situación y de bloqueos anteriores al acceso de una de las facultades de la Universidad Nacional, el Ejecutivo subrayó la importancia del respaldo ofrecido

Medidas de seguridad en 16 municipios de Antioquia por ataques atribuidos al Clan del Golfo
Entre las localidades que han adoptado medidas se encuentran Chigorodó, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Caucasia, San Pedro de Urabá, Jardín, Carepa, Necoclí, Nechí, Vegachí, Peque, Cocorná, San Roque y Cáceres

Clima en Cali: la previsión meteorológica para este 4 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 4 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
