![El exministro Jose Antonio Ocampo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JKJV2E7Y35B2JN5NDZYAHHOCXQ.png?auth=a70da3cc85e02abb8586c6ecb56080387d25b0b1dc1f01e7c48cbb61672ea6b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La propuesta de una asamblea nacional constituyente y la intervención de las EPS del país han aumentado las posiciones de la oposición en contra del Gobierno del presidente Gustavo Petro, e incluso algunos sostienen que podría ser el anticipo del fin de su gobernabilidad.
Al respecto, el exministro José Antonio Ocampo, quien fue el primer ministro de Hacienda del Gobierno Petro, le dijo a través de su columna publicada en El Tiempo que debería buscar una nueva alianza política, en lugar de ahondar en las divisiones con los otros sectores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El Presidente debe tener como objetivo un buen gobierno y no inmiscuir al país en la confrontación. Más bien, debe buscar construir una nueva alianza política, como la que caracterizó la fase inicial de su mandato”, escribió el exministro Ocampo.
![El exministro de Hacienda sostuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/65TMU3WOLNEB7O5WPYLE3SNIHQ.png?auth=930a3afa0e23847bfebc9786c8af4d23f83a02b3a020475ee77806503117c24f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para el economista, al menos cuatro decisiones recientes del presidente Petro han sumido al Gobierno en controversias políticas, varias de ellas innecesarias o incluso que podrían ser erráticas de llegar a implementarse y que han dejado de lado los problemas reales del país.
Ocampo sostuvo que el asunto más complejo es la constituyente que convocó el mandatario. Sin embargo, señala que el Gobierno nacional no tiene apoyo político en esa idea y que los temas que el mismo presidente ha propuesto para ese mecanismo pueden ser implementados sin modificar la Constitución.
El exministro propuso “no convocar una asamblea constituyente sino ejecutar programas de gobierno, incluidos los del Plan de Desarrollo”, señaló a través de su cuenta de X. En cuanto a las reformas de la carta política que puedan ser necesarias, se deben tramitar por medio del Congreso.
El segundo tema que resaltó Ocampo fue la propuesta del presidente para modificar las vigencias futuras y la regulación de tarifas de los servicios eléctricos, en los que sostiene que se debe seguir trabajando por la articulación entre el sector privado y el público.
“La inversión privada en estos sectores ha sido clave en las tres últimas décadas para ampliar la red de carreteras y la capacidad de generación eléctrica. Eso no hubiera sido posible con solo inversión pública”, escribió el exfuncionario en su columna de El Tiempo.
El tercer punto crítico, para Ocampo, es el manejo del sistema de salud. El exministro sostuvo que la responsabilidad del fracaso de la reforma es del Gobierno por no haber sido capaz de lograr un acuerdo con los demás sectores políticos en torno al proyecto.
El hundimiento de la reforma se suma a las intervenciones de EPS, en un contexto de crisis financiera que según Ocampo se agrava por cuenta de una posible insuficiencia del pago de UPC, definido por el Gobierno, como el descuento de 5% para la conformación de equipos médicos.
“La sospecha para muchos es que, ante el fracaso de la reforma, el Gobierno quisiera manejar directamente el sistema de salud”, señaló el exministro. Ocampo recomendó “no apoderarse del sistema de salud, sino construir a partir del sistema existente, bien financiado, una mejor atención primaria y en zonas rurales”.
Contrario a la postura del Gobierno, para el exministro de Hacienda no es necesario cambiar el sistema, sino ajustarlo. Así mismo asegura que la Ley Estatutaria de Salud, que para el presidente Petro fue un fracaso, da el marco jurídico para garantizar el derecho a los colombianos.
![Para el exministro Jose Antonio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YGUYQ4WFUBWWBQLDTVWW363VK4.jpg?auth=451a15d5fde23ccda98ad96f5560a01f70f278fefafeb3f232dd1afccf83927b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ocampo también se mostró en contra de que el Gobierno asuma el control del Fondo Nacional Cafetero, como anunció el presidente en su reunión con campesinos del sector. A pesar de que fue él como ministro de Hacienda quien no logró la elección del presidente de la Federación Nacional de Cafeteros por la que aposta el jefe de Estado, sostuvo que esa organización ha logrado construir un sistema democrático fuerte.
“El Gobierno tiene cuatro miembros en el Comité Nacional, que es la instancia de decisiones de política para el sector y debe continuar siéndolo”, concluyó Ocampo.
Más Noticias
En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana
Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia
![En España hubo cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4SQQ44FGBGRRM2JHHXOVLKCGQ.jpg?auth=e2d7a0397f7c38ab1516ed51aa1fc04392f9575f36a17f3e208e3f9021f139d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras ser alertados por una balacera, la Policía halló 190 kilos de cocaína en Buenaventura
Cuando buscaban al agresor de un hombre que hirieron con arma de fuego, los uniformados hallaron el estupefaciente
![Tras ser alertados por una](https://www.infobae.com/resizer/v2/USMXM3JKO76JSKCIRU7ZGMES5Q.jpg?auth=1b778b100820f4afb4d344ef3521b546012a453d89f998bf38c61f84d42527ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente
La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión
![Corte Constitucional ordena a Protección](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW5D2JVI25C5FK7MZEF4OLFZ2Q.jpg?auth=de3277afff4782d0b431c3184fe1b78021286d47a9173e07bc49640360d81cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Ibáñez fue elegido como nuevo presidente de la Corte Constitucional
Para la vicepresidencia resultó elegida Paola Andrea Meneses Mosquera
![Jorge Ibáñez fue elegido como](https://www.infobae.com/resizer/v2/24AUPX5AJVGBFKEAEHOHBK72CI.jpg?auth=ddf62341b1a7acefef896274fdb212c1f2af003bfca190520d92052d483db462&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bruce Mac Master advierte "incertidumbre" tras consejo de ministros del Gobierno Petro
El presidente Gustavo Petro llevó a cabo el pasado 4 de febrero un Consejo de Ministros que fue transmitido en vivo a nivel nacional
![Bruce Mac Master advierte "incertidumbre"](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRQX2ZVJ2OH4VHQHEJCGGGXZTY.jpg?auth=7fa242d3ebe59a4c344fa52da2578ec9d59d12b4e535778205943a7ffd072feb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)