![El encuentro se realizará en](https://www.infobae.com/resizer/v2/B6DNHBKILBA5TLNETRVK3XTIFU.jpg?auth=2de254f1121abe1620715cdb1ff0c5fc175d610fc55ba133622ea4a5a74084c5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luis Gilberto Murillo, canciller encargado de Colombia, e Yván Eduardo Gil, canciller de Venezuela, se encontrarán en la ciudad de Cúcuta el lunes 8 de abril en el marco de la agenda de la Comisión de Vecindad e Integración entre ambos países.
Las autoridades de Norte de Santander y del Estado Táchira aguardan con expectación esta reunión, con la intención de presentar una serie de solicitudes a los cancilleres, que posteriormente serán elevadas a los jefes de Estado de ambos países.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Luis Gilberto Murillo, canciller encargado](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4UVUVBOEVDQJFBI3JZCT5ITVM.jpg?auth=4b42bf5010f8179f1568d691b39a6ad5ed8e69d3e8229aa6f27f601a9a4a86b3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre las solicitudes destacan la circulación sin restricciones de vehículos y peatones por los puentes internacionales durante las 24 horas del día, como lo propusieron los gobernadores de Norte de Santander, William Villamizar, y del Estado Táchira, Fredy Bernal.
El objetivo principal de este encuentro es fortalecer y profundizar la relación armónica entre las naciones vecinas, que comparten fronteras terrestres. Esta agenda diplomática ha estado en desarrollo desde hace semanas, durante las cuales el canciller colombiano ha mantenido diálogos con sus homólogos sobre asuntos fronterizos y coyunturales.
Además, se espera abordar la necesidad de garantizar y fortalecer la seguridad en los espacios limítrofes debido a la presencia de bandas y grupos armados trasnacionales que afectan a las comunidades fronterizas. También se discutirá una agenda integral que incluirá temas relacionados con el turismo, el comercio binacional y el medio ambiente.
Esta reunión en Cúcuta será un anticipo de la cumbre de gobernadores fronterizos que se llevará a cabo en los alrededores del puente internacional Atanasio Girardot los días 26 y 27 de abril, bajo el liderazgo de la Federación Nacional de Departamentos.
![El objetivo principal de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2WJB7DQKJDH3H3DBJPQSIAIUY.jpg?auth=3a2dae740fb7a7e5a0d14910f95b3cc43349e487640a295eaf27beb17af17e9c&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Por otro lado, el canciller Luis Gilberto Murillo continuará su agenda diplomática con reuniones con sus homólogos de Ecuador, Gabriela Sommerfeld; Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, y Venezuela, Yván Eduardo Gil, en complemento a la reunión bilateral celebrada entre viceministros de Relaciones Exteriores en semanas anteriores.
La reunión se anuncia a pocos días de que el canciller Murillo se refiriera a la situación migratoria que atraviesa el país y, en particular, la migración venezolana a través de un comunicado. Destacó “la importancia de abordar el desafío migratorio como una cuestión regional y global” señalando “la colaboración necesaria entre naciones para enfrentar este fenómeno”.
Murillo indicó que “Colombia ha acogido cerca del 70% de los migrantes provenientes de Venezuela, lo que representa alrededor de 3 millones de personas. Este compromiso ha tenido un costo significativo para el país, aproximadamente el 2% del Producto Interno Bruno (PIB). Ante el aumento del tránsito por el Darién desde el 2021, Colombia ha trabajado arduamente para adecuar su estructura institucional y responder eficazmente a esta situación”.
![Murillo indicó que “Colombia ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/E6BSS4IPH5FCZFZL4SRSMBGNLQ.jpg?auth=94f75808cf6d596f67a4474e521285a71a0918104ec9b0706dd29750f7df8063&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro (e) enfatizó la necesidad de recursos adicionales y el apoyo de la comunidad internacional para hacer frente a este desafío migratorio. Señaló que, “más del 80% de los migrantes en Colombia tienen vocación de permanencia, lo que requiere una respuesta integral y sostenida. En este sentido, se ha establecido una regulación que permite acoger entre 350 y 600 mil migrantes en Colombia, con el objetivo de proporcionar un marco legal y humanitario para su estadía”.
Además de los desafíos migratorios, Colombia también enfrenta el reto de redirigir recursos hacia la lucha contra la trata de personas y la movilización de migrantes de manera irregular. Murillo invitó a la comunidad internacional “a mostrar solidaridad con los países afectados y a reactivar el mecanismo tripartito con los Estados Unidos para abordar estos temas de manera conjunta”.
En el comunicado se señalan “las acciones concretas llevadas a cabo por Colombia para combatir las redes criminales, incluido el Clan del Golfo. El país ha desplegado importantes recursos en la lucha contra el narcotráfico y está intensificando sus esfuerzos para desmantelar estas estructuras criminales”.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)