
Una tarjeta de crédito es un medio de pago emitido por una entidad financiera, que permite al titular realizar compras o retirar efectivo hasta un límite de crédito preestablecido. Sin embargo, el usuario se compromete a devolver el dinero, junto con los intereses y comisiones, si corresponde, dentro de un periodo de tiempo acordado.
Ese instrumento financiero ofrece la posibilidad de financiar compras a corto plazo y, dependiendo del producto, puede incluir beneficios como programas de recompensas, seguros o promociones especiales. La gestión responsable de una tarjeta de crédito puede contribuir a la construcción de un buen historial crediticio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, la decisión de obtener una tarjeta de crédito puede considerarse necesaria en varias circunstancias, tales como construir o mejorar el historial crediticio. Y es que usar de manera responsable ese producto puede ser una herramienta útil para construir un buen historial crediticio, indispensable para obtener préstamos hipotecarios, personales o automotrices en condiciones favorables en el futuro.
Además, el empleo de la tarjeta de crédito permite y posibilita:
- Necesidad de financiamiento a corto plazo: para personas que necesitan hacer frente a gastos imprevistos o realizar compras importantes, pero no cuentan con los fondos inmediatos, una tarjeta de crédito puede ofrecer un periodo de gracia para pagar sin intereses.
- Seguridad y comodidad en transacciones: las tarjetas de crédito ofrecen un nivel de seguridad y comodidad superior en comparación con el efectivo, especialmente en viajes o compras en línea, ya que protegen contra fraudes y robos mediante sistemas de alerta y seguros.
- Acceso a beneficios y recompensas: muchas tarjetas ofrecen programas de puntos, descuentos, accesos a eventos especiales o seguros de viaje, lo cual puede ser de interés para quienes pueden aprovechar estos beneficios.
- Disponer de un monto de dinero en caso de emergencia.
- Acceder a promociones o descuentos disponibles solo para pagos con tarjeta de crédito.
- Reducir el manejo de dinero en efectivo.
- Acceder a seguros contra accidentes, asistencia médica, seguro contra robos, entre otros.
- Acumular millas o puntos que podrá utilizar en próximos viajes.

Las personas interesas en obtener dicho producto deberá primeramente evaluar la capacidad de pago para evitar endeudamientos innecesarios y seleccionar el producto que mejor se ajuste a las necesidades personales.
En el mundo financiero actual, dominar el uso de las tarjetas de crédito se ha convertido en una habilidad esencial para garantizar una salud financiera adecuada. El sitio web de Datacrédito subraya la importancia de emplear esos productos con responsabilidad, destacando varias estrategias clave para evitar caer en trampas de endeudamiento y maximizar sus beneficios.
Entre las recomendaciones más cruciales se encuentran el pago puntual de las deudas, la comprensión de los cargos por cuota de manejo y tasas de interés, así como el uso inteligente de las opciones de financiamiento que ofrecen.
El pago a tiempo de las facturas es fundamental, ya que evitar penalidades y reportes negativos en el historial crediticio es fundamental para mantener una salud financiera óptima. “Tener claridad sobre las fechas de pago y hacerlo de manera oportuna, te evitará penalidades o reportes negativos,” explicó Datacrédito. Igualmente, la práctica no solo contribuye a una buena reputación crediticia, sino también minimiza los costos asociados con intereses y penalidades por pagos tardíos.
Además, es imperativo tener un conocimiento detallado de la estructura de costos asociada con la tarjeta, específicamente en términos de cuota de manejo y tasa de interés. Algunas instituciones financieras ofrecen períodos iniciales sin cuota de manejo, pero es esencial estar atento a los cambios en esa política.
Por otra parte, el manejo prudente de las compras también juega un papel crucial. En ese caso se sugiere enviar a una cuota las compras de un solo uso y bajo monto para evitar el acumulamiento de intereses. Dicha táctica es especialmente relevante para gastos cotidianos o menores, como aquellos relacionados con el entretenimiento o la alimentación. Con eso, el usuario de la tarjeta evitará pagar intereses.

En situaciones donde el pago a una sola cuota no sea viable, se recomienda aumentar el plazo de las compras. Esa estrategia permite una mayor flexibilidad en la gestión de pagos, adaptándose a la capacidad financiera de cada usuario.
El análisis frecuente del estado de cuenta es otra práctica aconsejada por Datacrédito para mantener un control eficaz sobre las finanzas personales. La revisión regular ayuda a detectar cualquier irregularidad y a planificar mejor los pagos futuros.
Finalmente, la seguridad en las transacciones online es de suma importancia. Se debe priorizar el uso de conexiones seguras y evitar realizar operaciones financieras en redes públicas o dispositivos compartidos. Por lo que es crucial evitar al máximo movimientos empleando redes wi-fi públicas.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial
Más Noticias
Shakira deslumbró con un imponente vestido en la Met Gala 2025
La cantante colombiana reafirmó su impacto en el mundo de la moda con un diseño inspirado en la temática de la gala; sin embargo, en redes asegura que es una copia

Dólar en Colombia asusta de nuevo: subió de precio, se volvió a poner caro y así cerró el 5 de mayo
La divisa norteamericana ganó cerca de $40 en la jornada y se mantiene cerca de la línea de los $4.300, según reportó la plataforma Set-FX

Presidente del Consejo de Estado aseguró que debe haber “concepto favorable” del Senado para que haya consulta popular
Luis Alberto Álvarez Parra fue claro en que la iniciativa que potencia el presidente de la República, Gustavo Petro, debe cumplir los requisitos establecidos por la ley

María Fernanda Cabal lanzó irónico comentario tras encuentro entre Francia Márquez y Armando Benedetti: “Y la dignidad...”
Desde febrero de 2025, la vicepresidenta y el ministro del Interior estaban distanciados, pero su reciente reunión sugiere reconciliación; y aun así, la senadora no lo dejó pasar

Expresidente del Congreso, de corte uribista, puso en duda “cabales” de Armando Benedetti tras negar que haya amenazado al Congreso
Ernesto Macías, que fue titular del Legislativo entre 2018 y 2019, durante el primer año de Iván Duque Márquez, y que acaba de sacar un libro en el que señala las promesas incumplidas del Gobierno Petro, arremetió contra el ministro del Interior
