En la tarde del viernes 5 de abril, se registró una emboscada contra una patrulla de la Policía de Tránsito en la vía Panamericana entre Tunia y Piendamó, en el departamento del Cauca. Como consecuencia del acto violento, se produjo la muerte de un uniformado y cinco más que resultaron heridos.
De acuerdo con informes preliminares, el atentado también dejó a tres civiles lesionados, los cuales se movilizaban en un bus. Algunas de las personas afectadas recibieron atención en el centro asistencial de Piendamó, mientras que otras fueron remitidas a la ciudad de Popayán.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La violenta confrontación entre la fuerza pública y un grupo armado, presuntamente relacionado con el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, llevó a una situación de orden público grave en esta área rural. Pese a que el patrullero Emerson Andrés Serrano Sánchez fue llevado a un centro médico, falleció por la gravedad de las heridas.
Posterior al atentado, los uniformados pidieron apoyo, por lo que varias unidades hicieron presencia en el lugar y comenzaron un enfrentamiento. De hecho, imágenes que circulan en diferentes plataformas digitales evidencian que la población civil que transitaba por el mismo corredor vial quedó en medio del fuego cruzado. Es de mencionar que la zona fue sobrevolada por helicópteros y el tráfico en la vía Panamericana presentó afectaciones por lo sucedido.
Adicionalmente y de manera extraoficial, fuentes bajo reserva confirmaron a Infobae Colombia que, tras el acto violento, el Hospital de Piendamó estaría siendo hostigado, al parecer, por el mismo grupo armado, motivo por el cual la fuerza pública continúa en estado de máxima alerta.
El secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado, informó que en articulación con la Alcaldía municipal, la Personería, Ejército, Policía Nacional, Gobernación y demás autoridades competentes, prevén un consejo de seguridad con el fin de conocer a fondo el contexto y gestionar acciones para atender la situación de orden público.
“Desde la Gobernación del departamento del Cauca le hacemos un llamado a los grupos armados para que cesen estas hostilidades y tengamos paz en nuestro territorio, que continúen las mesas de diálogo. Los instamos para que tengan una verdadera voluntad de paz en nuestro departamento”, expresó el secretario a través de un pronunciamiento oficial.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, rechazó “con la mayor vehemencia el criminal atentado en Piendamó (Cauca) que segó la vida de nuestro patrullero (...) Nuestra solidaridad y acompañamiento hacia sus respetadas familias. Ordené el despliegue de todas las capacidades institucionales para que, en coordinación con las Fuerzas Militares, capturemos a los asesinos y los llevemos ante la justicia a la mayor brevedad”.

Crisis de orden público en el país
En menos de 24 horas se han registrado por lo menos cuatro atentados a la fuerza pública en diferentes regiones del país. Por el momento, el Gobierno nacional mantiene cese al fuego con las Farc, a excepción de tres departamentos. Los episodios más recientes incluyen la explosión de artefactos en inmediaciones de la Tercera Brigada del Ejército en el barrio Meléndez, al sur de Cali; la detonación de una granada de mano en Tumaco, Nariño; y ataques contra una estación de Policía en Robles, zona rural de Jamundí.
En consecuencia, al igual que el director de la Policía, el comandante de las FF. MM., general Helder Bonilla, ordenó el despliegue de unidades de la Fuerza Aérea Colombiana y del Ejército Nacional para contrarrestar esta serie de agresiones.

Las autoridades están en constante movimiento, realizando investigaciones para identificar y capturar a todos los responsables de estos hechos violentos. El general Bonilla también explicó que las operaciones militares y policiales se intensificaron en estos territorios como respuesta a la finalización del cese al fuego bilateral, lo que ha generado acciones hostiles por parte de las disidencias.
Más Noticias
No fue solo por Gustavo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, con la sueca Saab para la compra de aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia

Exintegrante del M-19 relató episodio dramático entre Gustavo Petro y su exesposa: “La encontré con un arma y a él drogado”
La exesposa de Gustavo Petro refutó las declaraciones de Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19

Gustavo Petro sigue entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

James Rodríguez recibiría una millonada en caso de ser fichado por Millonarios para el 2026: estas son las supuestas cifras
El volante colombiano terminó su contrato con Club León en el fútbol mexicano, el cual no fue renovado por su alta carga salarial: jugó 34 partidos, marcó cinco goles y dio nueve asistencias

Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo
La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones


