Siguen los atentados de las disidencias de las Farc: también hubo ataques en Cajibío y Jamundí

Los atentados de las disidencias de las Farc no cesan y en la madrugada del 5 de marzo ese grupo armado atacó a la población en Cauca y Valle del Cauca

Guardar
Los disidentes de las Farc asediaron la estación de policía durante la madrugada - crédito redes sociales / X

Las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central, comandadas por alias Iván Mordisco, continúan tomando represalias contra la población civil y la Fuerza Pública, luego del levantamiento del cese al fuego bilateral con el Gobierno nacional, que ordenó retomar los operativos contra los distintos frentes insurgentes.

A parte de los atentados perpetrados en Cali y Tumaco (Nariño), el grupo guerrillero perpetró otros dos ataques en Cajibío (Cauca) y Jamundí (Valle del Cauca), donde subversivos lanzaron una granada contra una estación de Policía y asediaron a la población, por lo que fue necesaria la intervención del Ejército.

El primer hecho se registró en la estación de Policía del corregimiento de Robles, en zona rural de Jamundí, a la que lanzaron una granada y atacaron con ráfagas de fusil durante varios minutos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ante el ataque, el Ejército debió enviar una tropa que se encontraba patrullando en inmediaciones del lugar de los hechos para repeler el ataque de los guerrilleros del frente Jaime Martínez.

Estación de policía del corregimiento
Estación de policía del corregimiento de Robles, en Jamundí fue atacada - crédito redes sociales

Se envía un pelotón que tenemos en la parte alta y contraatacar a integrantes de la estructura Jaime Martínez, del Estado Mayor Central de las Farc. Tenemos dispuesto apoyo aéreo cercano, en caso de requerirse”, dijo en diálogo con Caracol Radio el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo.

Tras el hecho, las autoridades no reportaron civiles o uniformados heridos y dieron a conocer que están en alerta máxima para repeler cualquier intento de hostigamiento en el Valle del Cauca.

Hostigaron la estación de Policía de Jamundí, llegó el Ejército y protegió a la población (...) Hemos tenido apoyo del Gobierno Nacional, el ministerio de Defensa ha aumentado el pie de fuerza en el Valle, con resultados y golpes a grupos terroristas, han llegado doscientos militares y se esperan en total seiscientos”, dijo en diálogo con el medio citado la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro.

Las disidencias de las Farc
Las disidencias de las Farc lideradas por 'Iván Mordisco' volvieron a atacar a la población - crédito Jesús Aviles/Infobae

Ataques en Cajibío y combates en Suárez, en el Cauca

Las disidencias de las Farc no cesaron sus hostilidades contra la población civil y atacaron la estación de Policía de Cajibío, según reportan medios locales, desde donde los uniformados respondieron al fuego.

De acuerdo con las versiones preliminares, el asedio a la estación inició sobre las 4:20 a. m. cuando se oyeron las primeras ráfagas, lo que generó zozobra en la población civil que registró en algunos videos el ataque.

Las disidencias asediaron la estación de Policía - crédito redes sociales / X

En las grabaciones se puede oír el intercambio de disparos entre subversivos y los policías en medio del silencio de la madrugada. Tras varios minutos de asedio, al lugar de los hechos llegaron unidades militares de apoyo para los policías y pudieron repeler a los disidentes de las Farc; así mismo, se reportó la llegada de apoyo aéreo militar en la zona.

Un par de horas después del hostigamiento contra la estación de Policía de Cajibío, la comunidad reportó combates entre el Ejército y las disidencias en zona rural de Suárez, también en el departamento del Cauca.

Los hechos se presentaron exactamente en inmediaciones de la represa la Salvajina, allí ya hay fuerte presencia militar y la población civil se encuentra sitiada por temor a quedar en medio del fuego cruzado.

En Suárez las disidencias se enfrentan con el Ejército - crédito caucanoticias / X

Los tres ataques se suman al atentado perpetrado contra el Batallón Pichincha en Cali, hasta donde llegaron tres hombres en un vehículo en la noche del jueves 4 de marzo y detonaron un cilindro bomba contra unas viviendas militares.

De acuerdo con las autoridades, en total eran cinco los cilindros bomba que pretendían ingresar los terroristas hasta el interior de la base militar, pero sus planes se vieron frustrados y solo pudieron accionar uno.

En otro ataque contra la fuerza pública, durante la noche del 4 de marzo las disidencias de las Farc lanzaron una granada contra el Gaula militar de Tumaco e hirieron a un infante de marina que se encontraba dentro de las instalaciones.

“A las 11:00 p. m. se registró el lanzamiento de una granada de mano a la casa del Gaula, en el municipio de Tumaco, resultando levemente herido uno de nuestros infantes de marina”, declaró el general Erik Rodríguez, comandante del Comando Conjunto N.º 2 del Ejército Nacional.

Guardar

Más Noticias

Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos

El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre

Así se jugará el Sudamericano

Olmedo López exigió garantías para Sandra Ortiz en medio de escándalo de la Ungrd: “La doctora tiene mucho que contarle al país”

La exfuncionaria desempeña un papel fundamental en el caso de corrupción dentro de la entidad nacional, ya que, aparentemente, actuaba como enlace entre altos funcionarios del Gobierno y congresistas, lo que hace que su testimonio sea crucial en el proceso

Olmedo López exigió garantías para

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Néstor Lorenzo tendrá un “alivio” tras fichaje de Carlos Cuesta por el Galatasaray: esta es la razón

En la tarde del jueves 6 de febrero de 2025 se confirmó que el defensor de la selección Colombia tendrá una nueva experiencia en el fútbol europeo, esta vez en el que es considerado el equipo más grande de Turquía

Néstor Lorenzo tendrá un “alivio”

En el Día sin carro, Sebastián Martínez aprovechó para mostrar toda la tecnología y los lujos de su ‘nave espacial’

Cabe destacar que, el actor colombiano se ha consolidado como una de las figuras más queridas y versátiles de la televisión nacional, en el que ha brillado en diferentes novelas y series internacionales

En el Día sin carro,
MÁS NOTICIAS