![Para el 21 de abril](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUTD7KRT4JGXFBT6KA7YGELLRI.jpg?auth=95df2c6558e796bc426ae99d0ecb1e5ba8b959d80d3efdd231fbc504888ff07e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La crisis que atraviesa el sistema de salud en Colombia ha generado revuelo y preocupación no solo en el sector médico, sino también en el político. Las reacciones tras el hundimiento de la reforma a la salud en el Congreso de la República y las intervenciones del Gobierno a Entidades Promotoras de Salud (EPS) no han parado.
Uno de los que recientemente se pronunció sobre el tema fue el exsenador Carlos Antonio Lucio que, a través de su cuenta en X (antes Twitter), aprovechó el momento para arremeter contra Gustavo Petro, comparándolo con el expresidente venezolano Hugo Chávez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Escucha este atropello de Hugo Chávez. Escucha la soberbia con que lo hace, escúchale el estilo, escúchale el odio, el resentimiento, la hostilidad con que lo hace. Si no te hierve la sangre, apaga el video y no continúes; pero si sientes indignación y entiendes que estamos frente a un riesgo igualito, continúa y termina de ver este video”, dijo el exsenador, para luego presentar el aparte de un video en el que Hugo Chávez llama al entonces presidente del Banco Provincial de Venezuela en el 2011, mientras transmitía por televisión. En la comunicación en vivo, el exmandatario amenazó con expropiar la entidad bancaria.
“Yo le voy a repetir, con todo respeto, lo que dije ya públicamente: si el Banco Provincial que usted preside aquí en Venezuela no está dispuesto a cumplir con las leyes, los decretos presidenciales, comience usted a entregarme el banco, yo le voy a pagar lo que cuesta el banco”, dijo el expresidente de Venezuela en la llamada.
Seguido, el exsenador de Colombia dijo: “Ahora, escucha este video de Gustavo Petro, de hace unos meses. Escúchale el estilo, la soberbia y la hostilidad”. Y presentó una parte de la entrevista del presidente a la revista Cambio, en la que habló sobre lo que haría si quiera acabar con las EPS:
“(...) ¿Sabe qué hago?, dejo que pase lo que está pasando. Entonces, eso es un dominó. Ni siquiera hay que demorar pagos. Simplemente, EPS quebrada, sus afiliados tienen que pasar a otra, y esa se cae; luego, pasan a otra, y esa también se cae. No es sino esperar”, apuntó Petro.
Ante la polémica declaración del primer mandatario, Carlos Alonso Lucio aseguró que la solución es un juicio político contra el presidente, teniendo en cuenta que este es un instrumento “institucional, constitucional y pacífico” que permitirá, según dijo, ejercer el “derecho a la justicia” del que pueden hacer uso los colombianos sobre sus gobernantes.
“Colombia no aguanta dos años más de tiranías y de golpes de Estado sucesivos, continuados, sectoriales, territoriales. Corremos el riesgo de perder la Constitución y de perder la democracia”, puntualizó el exsenador.
Finalmente, hizo una invitación a los ciudadanos para que asistan a la marcha del próximo 21 de abril convocada por la Asociación Colombiana de Cirugía. Dicha ‘Marcha silenciosa de batas blancas’ se hará en rechazo al manejo que el Gobierno le ha dado al sistema de salud. “Salgamos a exigirles a los congresistas y a los partidos políticos que cumplan con su deber constitucional de ejercer el juicio político”, concluyó Lucio.
Este viernes 5 de abril, la Caja de Compensación Familiar (Compensar) le pidió a la Superintendencia de Salud liquidar su EPS, porque no tiene los recursos suficientes seguir operando. Tras dicho anuncio, el presidente sugirió que Compensar podría no ser liquidada, sino convertirse en una gestora de salud, tal y como planteaba su fallida reforma al sistema de salud.
De acuerdo con el jefe de Estado, “transformar la EPS de aseguradoras en gestoras de salud, las hace dejar de tener los requisitos de las aseguradoras financieras y con otras funciones a las actuales, pueden seguir existiendo en un modelo de salud mixto”.
![El presidente aseguró que lo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EK6FUQVCTZC2NHWFZZAQOWY4PY.png?auth=de54858ab4eddca9930798cabf0c0b3507ca5bd1ad56cf604cb45ec7632837cd&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Más Noticias
“La cocaína no es peor que el whisky”: así registró Financial Times lo sucedido en el Consejo de Ministros
Expertos consultados por el medio aseguraron “si la idea de televisar la reunión del gabinete fue concebida como una forma de mostrar a Petro imperturbable... fracasó espectacularmente”
![“La cocaína no es peor](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKXYLMXB6NES5KR3MPHNVMLANQ.jpg?auth=8fbb912bab2b6a641bbf6080bedc690633c42464c16d9f09645ee02bbabf289a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos: durante la tarde del 5 de febrero se han registrado cinco temblores en diferentes partes del país
Los movimientos telúricos se han concentrado principalmente en los departamentos de Antioquia y Santander, alcanzando hasta los 3,7 de magnitud
![EN VIVO Sismos: durante la](https://www.infobae.com/resizer/v2/STZGCXW4YVEOND3EB4LJTCEIEQ.jpg?auth=ea5789ae430dc0e01169692a41858f6f4f57507173173f7fe49fd6b35a0aaf8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro aceptó la renuncia de Jorge Rojas al Dapre y ya definió su reemplazo: esta es la mujer que llegará al gabinete
El mandatario dio vía libre a la salida de uno de sus funcionarios del Gobierno, que lo acompañó, además, como vicecanciller, y confirmó a la nueva funcionaria que estará en el Departamento Administrativo de la Presidencia
![Petro aceptó la renuncia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDPILKF6P5HLNO3WJHLL7NBOKY.png?auth=4f4dd40f8dfb9794adedfc10d787852edfc051ae2552c4c27ce7e6eed967f40d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así puede definir su situación militar en 2025: hay varias opciones que agilizan el proceso
El Congreso aprobó una normativa que busca resolver pendientes militares, eliminando multas para mayores de 24 y ajustando tarifas según ingreso
![Así puede definir su situación](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWAIB5IQYBFPRKSEPRCJCKLNKA.png?auth=c73a669936524d10c4e0cdfa990ffd18c2b02039bf8d1577442c3fa29af21295&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Compró un auto usado y terminó en una pesadilla: esta es la nueva modalidad de estafa que terminó con amenazas al comprador
La cuenta de TikTok vagonautomotriz.oficial advirtió que este tipo de engaños son cada vez más comunes, a pesar de que se toman todas las precauciones necesarias
![Compró un auto usado y](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMQRT4VVEFAVLOQ65RP2YVH46M.jpg?auth=43b2aaf8f0d005c61e64b4a545f6d74f700111ca08806da060252caf19cc2b97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)