
Con un rico legado histórico, una variedad deslumbrante de paisajes naturales y una cultura vibrante, Colombia parece ser cada vez más un destino predilecto para los extranjeros que buscan nuevas experiencias y destinos en el continente suramericano.
Así lo evidenció la más reciente Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI) del Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), que luego de 10 años de no realizarse, reveló que para el cuarto trimestre de 2023, el 98% de los visitantes no residentes que viajaron a Colombia, recomendaron los destinos del país que visitaron.
“Cualquier iniciativa que contribuya a las estadísticas del sector es un beneficio para su desarrollo y la toma de decisiones que permitan su fortalecimiento, pues es por medio de ellas que logramos identificar los segmentos del mercado, conocer los perfiles de los viajeros, sus preferencias y expectativas, la percepción que se llevan de los destinos que visitan, así como también medir el impacto económico en estos lugares”, comentó la presidenta ejecutiva de Anato (la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), Paula Cortés Calle.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el sondeo, los principales motivos de viaje de los extranjeros para el cuarto trimestre de 2023 fueron vacaciones, descanso o entretenimiento, con una proporción del 51%; seguido de visitas a familiares y amigos, con un 30.4%; y actividades relacionadas con negocios o motivos laborales, como asistir a conferencias, seminarios y/o convenciones, con un 11.1%.
Destinos más visitados y gasto promedio
En lo que respecta a los destinos que más visitaron los turistas internacionales, la encuesta del Dane reveló que el mayor promedio de noches de estancia que se registró fue para el departamento del Valle del Cauca, con 20; seguido por Bogotá, con 11,1; Antioquia con 10,6, y Bolívar con 7,6 noches.

La investigación así mismo mostró que el gasto promedio del visitante no residente por vía aérea durante el cuarto trimestre de 20233 se ubicó en 1.632 dólares, un indicador que según Anato, es de “gran importancia en el análisis del impacto económico del turismo en Colombia”.
La investigación del Dane, sin embargo develó que el gasto promedio también varió según el motivo de viaje. De acuerdo con los resultados, mientras tratamientos médicos o experiencias de bienestar se ubicaron en el primer lugar, con un valor promedio de 3.209 dólares, educación y formación, y vacaciones, recreo y ocio, entraron en el segundo y tercer lugar, con USD 2.171 y USD 1.878, respectivamente.
“Esta es una gran noticia para Colombia, por lo cual sumar esfuerzos por mejorar las condiciones de infraestructura, y la capacitación de los empresarios del sector en las diferentes regiones de nuestro país debe seguir siendo una prioridad para mejorar la competitividad en un mercado de constante cambio”, afirmó la presidenta ejecutiva de Anato.
Cuánto gastan al día los colombianos cuándo viajan

En lo que respecta al gasto promedio de los colombianos cuando viajan por el país, el más reciente sondeo de Anato develó que para 2023, el gasto diario promedio alcanzó los COP $130.744, representando un aumento del 18% en comparación con los COP $110.698 del año anterior en 2022. No obstante, en cuanto al promedio de noches de alojamiento, se observó una ligera disminución, pasando de 4.5 noches en 2022 a 4.2 en 2023.
“Este resultado no es positivo, teniendo en cuenta que si el gasto promedio diario aumentó, es por un aumento en costos que disminuye el tiempo de viaje, y no por un aumento del gasto total durante el viaje”, señaló la presidenta ejecutiva de Anato.
En lo que respecta al número de personas que viajaron por Colombia en el año inmediatamente anterior, la investigación concluyó que un aproximado de 1.75 millones de individuos optaron por el turismo nacional, marcando un incremento del 25% en comparación con los 1.4 millones del 2022. Pese al incremento, la cifra reflejó una disminución del 18% en relación con el año 2019, cuando se contabilizaron 2.1 millones de turistas internos.
Más Noticias
EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos registrados en Colombia en la tarde del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional

Abogados de Europa aseguraron que Diego Cadena está siendo víctima de “criminalización y hostigamiento”: enviaron carta a Petro
Los profesionales en Derecho afirmaron que el exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez no ha tenido garantías al debido proceso en los procedimientos penales que encara. Afirmaron que se han presentado pruebas ilegales en su contra

Esta es la primera imagen de Andrés Calle detenido en la cárcel La Picota por el caso de corrupción en la Ungrd
El congresista habría recibido sobornos de más de $1.000 millones para aprobar las reformas sociales del Gobierno del presidente de Gustavo Petro

Capturados ladrones que dispararon contra abogado que paseaba a su perro en Bogotá: la víctima sigue con una bala en la columna
Según la Fiscalía, este grupo de ladrones estaría involucrado en al menos tres casos de homicidio, además del ataque al abogado Andrés Felipe Martínez

Así puede visitar el lugar en Colombia que representa la creencia del papa León XIV
El norteamericano Robert Prevost visitó en cuatro ocasiones el país, en todas ellas estuvo en la sede de los agustinos
