Trump arremete contra el juez colombiano Juan Merchan y lo acusa de parcialidad en su juicio

El juez colombiano es el encargado del juicio contra Trump por falsificación de registros comerciales para encubrir el soborno a la actriz de entretenimiento para adultos Stephanie Clifford

Guardar
El expresidente estadounidense lanza críticas
El expresidente estadounidense lanza críticas contra el juez colombiano, afirmando que su imparcialidad está comprometida por vínculos familiares con el Partido Demócrata - crédito Infobae.com

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump criticó fuertemente al juez de raíces colombianas Juan Merchan, quien preside el caso en su contra relacionado con un presunto pago de soborno a la ex actriz de cine para adultos, Stephanie Clifford, conocida profesionalmente como Stormy Daniels.

Sus declaraciones se produjeron luego de que Merchán le impusiera una orden de no divulgación en el marco del juicio, el cual está programado para el 15 de abril.

Trump, a través de publicaciones en la red social Truth Social, calificó al juez de parcial y en conflicto, mencionando que permite a su hija publicar fotografías expresando su deseo de verlo encarcelado. Además, criticó al fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, acusándolo de mentir impunemente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De hecho, la defensa de Trump solicitó apartar al juez del caso, bajo el argumento de que la hija del mismo trabaja para una consultoría política de nombre Authentic Campaigns, que ha prestado servicios al Partido Demócrata del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “No se puede seguir ignorando que los intereses comerciales de Authentic se ven beneficiados por la evolución de este caso”, dijeron los abogados del expresidente.

Donald Trump critica que la
Donald Trump critica que la hija del juez Juan Merchán haya trabajado para una firma de publicidad demócrata - crédito REUTERS

Trump argumentó que la “cruel orden de silencio” emitida por el juez viola su derecho a la libre expresión, garantizado por la Primera Enmienda, al limitar su capacidad para comentar sobre el caso y otros temas relacionados, incluidas las acciones de sus opositores políticos.

La prohibición específica emitida por el magistrado prohíbe a Trump hacer o pedir a otros que hagan declaraciones públicas sobre los testigos, fiscales, personal del tribunal, jurados y posibles jurados del caso, aunque no se aplica al juez Merchan o su familia.

El expresidente estadounidense enfrenta más de treinta cargos por falsificar registros comerciales en relación con un pago de 130.000 dólares a Clifford, con el objetivo de silenciar alegaciones sobre una supuesta relación extramatrimonial, hecho que el expresidente siempre ha negado. Aunque los pagos en sí no constituyen un delito, la manera en que se realizaron, presuntamente a través del conglomerado empresarial de Trump y con la intervención de su entonces abogado Michael Cohen para ocultarlos, es el centro de la acusación.

Stephanie Clifford, exactriz de cine
Stephanie Clifford, exactriz de cine para adultos - crédito REUTERS

Por otro lado, Juan Merchan, de origen colombiano, ha mantenido una postura firme en el manejo del caso, enfocándose en garantizar un proceso legal justo y equitativo para todas las partes involucradas. La determinación del juez de imponer una orden de silencio busca preservar la integridad del juicio, evitando que declaraciones públicas puedan influir en el proceso o en la percepción pública del mismo.

El caso contra Trump ha generado un amplio debate en el ámbito legal y político, resaltando las tensiones entre la libertad de expresión y la necesidad de mantener el decoro y la equidad dentro del sistema judicial. Mientras algunos críticos apoyan la decisión del juez Merchan como una medida necesaria para proteger el proceso legal, otros ven la orden de silencio como un precedente preocupante respecto a la libertad de expresión de figuras públicas.

El caso contra Trump ha
El caso contra Trump ha generado un amplio debate en el ámbito legal y político, resaltando las tensiones entre la libertad de expresión y la necesidad de mantener el decoro y la equidad dentro del sistema judicial - crédito Europa Press

Este litigio no solo pone de manifiesto las complejidades legales y éticas que envuelven a figuras de alto perfil, sino que también refleja las polarizadas opiniones políticas en Estados Unidos. La figura de Donald Trump continúa siendo altamente controversial, con un sector del público apoyando vehementemente al expresidente y otro criticando duramente sus acciones y su retórica.

En este contexto, el papel del juez Juan Merchan se vuelve crucial, ya que su liderazgo y decisiones en el tribunal pueden tener repercusiones significativas no solo en el resultado del juicio, sino en el panorama político y legal estadounidense. La comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de este caso, que podría tener implicaciones en la percepción global de la justicia y la democracia en Estados Unidos.

*Esta nota fue hecha con ayuda de la I.A.

Más Noticias

Nequi comunicó cambios en retiros y transferencias: estos son los topes máximos permitidos

Ya está en plena implementación la función en su aplicación que permitirá a los usuarios modificar hasta tres veces al día los topes de retiro, transferencias y compras directamente desde el celular

Nequi comunicó cambios en retiros

La consulta popular impulsada por el Gobierno tendría un costo superior a los 700 millones de pesos: Registraduría dio cifra exacta

Según la entidad, el despliegue logístico debe contemplar la atención a la totalidad del censo electoral, compuesto por más de cuarenta millones de ciudadanos, sin importar cuántas personas finalmente acudan a las urnas

La consulta popular impulsada por

Karol G habló de su relación con Shakira y cómo nació la canción ‘TQG’: “Me confió cosas muy personales”

En el lanzamiento oficial de su documental de Netflix, la cantante reveló cómo surgió la idea de la canción, desde su mensaje a Shakira hasta la conexión personal entre ambas, transformando el tema en un fenómeno global

Karol G habló de su

Capturan y deportan en Ecuador a alias Saulo, cabecilla disidente de las Farc: EE. UU. solicitaba su extradición

El ciudadano colombiano, considerado un objetivo de alto valor por Ecuador, Colombia y EE. UU., fue detenido y deportado tras un operativo conjunto, y acusado por lavado de activos y por ser lider de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico

Capturan y deportan en Ecuador

Yaya Muñoz vivió momentos de pánico en su carro cuando iba por las calles de Bogotá y José Rodríguez estaba grabando: “Se me puso el corazón a mil”

La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ narró en sus redes sociales la angustia que vivió junto a su pareja

Yaya Muñoz vivió momentos de
MÁS NOTICIAS