En redes sociales se generó un amplio debate en torno a la presunta discriminación por orientación sexual, luego de que el hotel Explore Caño Dulce, ubicado en el municipio de Tubará, departamento de Atlántico, expulsara a una pareja del mismo sexo tras una demostración de afecto en público.
Pese a que el evento tuvo lugar domingo 31 de marzo, el audiovisual tomó fuerza y se viralizó ampliamente en diferentes plataformas digitales. Las afectadas, quienes han optado por mantener su anonimato, compartieron un beso en una zona común del establecimiento, acción que, según ellas, desató la incomodidad de otros presentes y llevó a la administración del hotel a solicitarles que abandonaran el lugar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es de resaltar que este reciente episodio de presunta discriminación evidencia la problemática aún vigente de la aceptación de la diversidad sexual en espacios públicos en el país. De hecho, las jóvenes declararon que, a pesar de haber abonado por su hospedaje y acatado las normativas internas del hotel, fueron tratadas de manera injusta, al ser comparadas con quienes incumplen reglas o realizan actos reprobables, simplemente por expresar su afecto.
“Simplemente nos dimos un beso y nos echaron. Pagamos por los servicios y cumplimos con las normas del hotel”, afirmó una de las mujeres afectadas en su declaración.

Lla legislación colombiana, a través de la sentencia T-068 de 2021, ampara el derecho de las parejas del mismo sexo a demostrar su afecto en lugares públicos sin enfrentarse a discriminación. Con lo anterior, desde el marco legal se busca garantizar la igualdad y el respeto hacia la comunidad LGBTI, resaltando la importancia de proteger estas libertades fundamentales en todos los ámbitos de la sociedad.
Hasta el momento, desde el Hotel Explore Caño Dulce no se han realizado declaraciones oficiales sobre el incidente, lo que añade a la urgencia en la sociedad por respuestas y acciones concretas que aseguren que situaciones similares no se repitan, garantizando así un entorno seguro y respetuoso para todas las personas, sin importar su orientación sexual.
Procuraduría deberá pagar millonaria indemnización por actos homofóbicos
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dictaminó una condena contra la Procuraduría General de la Nación por actos de discriminación y homofobia hacia el abogado Daniel Sastoque Coronado. La sentencia implica una indemnización y medidas especiales de reparación integral, incluyendo capacitaciones sobre sensibilización de orientación sexual y expresión de género. Este caso tiene su origen en eventos que datan de 2011, bajo la gestión del entonces procurador Alejandro Ordóñez.

Las acciones discriminatorias que sufrió Sastoque incluyeron correos anónimos con insultos acerca de su orientación sexual y un traslado ordenado presuntamente basado en dicha orientación. Además, se reportaron maltratos por parte de otro funcionario, Mauricio Contreras Fierro, y la omisión institucional ante las denuncias presentadas por el abogado. Por lo anterior, el Tribunal ordenó una compensación económica a Sastoque, su madre Graciela Coronado Cubillos y su pareja de ese momento, sumando un total de 120 salarios mínimos legales vigentes, así como 40 salarios adicionales por daños a la salud de la víctima.
Entre las medidas de reparación establecidas, la Procuraduría debe implementar programas de formación dirigidos a su personal, enfocados en la sensibilización sobre orientación sexual, expresión de género y el tratamiento adecuado de casos de discriminación hacia personas LGBTI. Además, se estableció que dentro de un período de seis meses, a partir de la notificación de la sentencia, se desarrollen actividades formativas para prevenir futuros actos de discriminación. También se instó a la institución a realizar un acto público de disculpas hacia las víctimas.
Más Noticias
Ciclista resultó gravemente herido tras impactar contra un furgón en Antioquia mientras practicaba ‘gravity bike’
En video quedó captado el momento cuando el hombre descendió a gran velocidad sin protección en la vía que conecta La Unión con La Ceja

Huracán vs. América de Cali - EN VIVO: partido de la fecha 3 en el grupo C de la Copa Sudamericana 2025
Los Escarlatas enfrentan al líder de su zona en el torneo conocido como la ‘otra mitad de la gloria’, y con cuatro puntos buscarán llegar al liderato

Policía activo asesinó a su pareja en el sur de Bogotá y luego se quitó la vida con su arma de dotación
Al parecer, los hechos se habrían presentado en un salón de belleza, donde trabajaba la víctima, hasta donde llegó el uniformado, que sin mediar palabra disparó contra la mujer

Sismos en Colombia: este es el reporte de movimientos telúricos a nivel nacional para el 23 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con un temblor en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander, una zona considerada “nido sísmico”

Ministro de Defensa se reunió con la defensora del Pueblo
El tema central del encuentro fue la protección de la población civil en medio de las hostilidades que hay en todo el territorio nacional con los grupos armados organizados
