
Mayer Candelo es recordado por ser uno de los jugadores más talentosos del fútbol profesional colombiano en su época. Su labor como futbolista le permitió brillar en equipos como Millonarios y Deportivo Cali.
En su etapa como director técnico del Deportivo Cali tuvo que vivir la crisis en el segundo semestre del 2022. En uno de sus relatos, el entrenador contó que hasta tuvo que sacar dinero de su bolsillo para ayudar a uno de sus pupilos para que conociera a su hijo de tres meses.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“De mi bolsillo”: Mayer Candelo
El entrenador contó varias historias, pero hubo una que resaltó en la que dijo que de su propio bolsillo sacó dinero para poder entregárselo a un jugador de la cantera y que fuera a conocer a su hijo que había nacido hace tres meses y no había podido verlo.
Candelo reconoció que llegó en un momento delicado al club y que fue el escogido por las directivas para que lo “echaran a la boca del lobo” y poder probar lo que para ese momento era la continuidad del título de Rafael Dudamel.

“De mi bolsillo tuve que comprarle pasajes y darle para gastos a un jugador del Deportivo Cali para que fuera a conocer a su hijo de 3 meses de nacido”, aseguró Mayer Candelo.
Sobre su paso como director técnico del club aseguró que: “A mí me tocó un poquito más difícil que a todos por ser un referente de la institución. Prácticamente, me echaron (los directivos) a la boca del lobo y que el hincha se lo coma vivo a uno, porque a mí me cobran lo ajeno.
Luego finalizó con esta frase: ”Yo llegué a un equipo ya armado, yo no traje ningún jugador, yo duré dos meses deseando que se dieran los resultados para en enero iniciar un proyecto deportivo”.
La carrera de Mayer Candelo en el fútbol
En los clubes que vistió siempre dejó una buena sensación por su talento y diferentes facetas, tanto como líder, jugador, compañero y amigo. Los recuerdos de Candelo, fueron de un jugador experimentado, con un toque fino al balón y con una pegada que dejaba fríos a los rivales.
- Deportivo Cali
- Alianza Llanos
- Deportivo Pasto
- América de Cali
- Cortuluá
- Deportes Tolima
- Atlético Huila
- Vélez Sarsfield - Argentina
- Universidad de Chile - Chile
- Universitario de Lima - Perú
- Juan Aurich - Perú
- UCV - Perú
Como jugador logró disputar 777 partidos y 118 goles como profesional, en una carrera que dejó un gran legado, de lo que venían siendo los mediocampistas ofensivos o el famoso ‘10′ que se ha ido desvaneciendo con el pasar de los años y la constante evolución del fútbol.
Mayer Candelo como entrenador
En marzo de 2019, comenzó una nueva etapa en la carrera del fútbol profesional colombiano cuando un estratega fue nombrado oficialmente como el director técnico del Cortuluá.
Su debut se marcó con un empate sin goles contra el Boyacá Chicó durante la séptima jornada del Torneo Apertura 2019. La temporada culminó con Cortuluá posicionándose tercero en la reclasificación y enfrentándose nuevamente al Boyacá Chicó en la lucha por el segundo ascenso del año.

La carrera del técnico tomó un nuevo rumbo en julio de 2022, cuando fue presentado como el nuevo entrenador del Deportivo Cali, sucediendo a Rafael Dudamel.
Sin embargo, esta etapa duró poco debido a una serie de resultados adversos que llevaron a su salida del club el 22 de septiembre de 2022. Este cambio representa un capítulo significativo tanto para su carrera como para los equipos implicados, reflejando los desafíos y la alta competitividad del fútbol en Colombia.
Más Noticias
Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA
El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia

María Fernanda Cabal se sumó a las críticas contra Petro por su hipótesis de la toma del Palacio de Justicia: “No estaría en la Presidencia”
El presidente colombiano aseguró que la muerte de los magistrados no fueron alcanzados por armas del M-19

Petro insistió en que Colombia debe “salir de la economía ilícita del oro”: “Se hace cambiando el rumbo del código minero de Pastrana”
El mandatario señala que la transformación del sector aurífero es clave para la paz, sugiriendo que la riqueza minera beneficie a la sociedad y no a grupos ilegales o allegados al poder

Defensora de Derechos Humanos venezolana denunció que su visa fue negada por el Gobierno Petro: “Estoy en condición irregular”
Ligia Bolívar, activista venezolana, enfrenta la pérdida de empleo y acceso a salud tras la negativa de renovación de su residencia, situación que afectaría a otros migrantes en condiciones similares

Andrés Forero se volvió a despachar contra el nombramiento de Bernardo Camacho como Superintendente de Salud: “Maraña de impedimentos”
El congresista del Centro Democrático le recordó a Camacho de “acumular sanciones judiciales y de dejar sin atención médica a miles de afiliados” debido a retrasos en pagos a clínicas


