
La Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem), mediante un comunicado de prensa, dirigió una petición urgente al Gobierno nacional, instándolo a implementar una serie de medidas con la finalidad de hacer frente al inminente fenómeno de El Niño.
Esta solicitud se fundamenta en “la necesidad de anticiparse y contrarrestar los posibles efectos adversos que este fenómeno climático podría desencadenar sobre el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y, por ende, sobre la estabilidad del suministro de energía eléctrica en todo el territorio colombiano”, señala el gremio de ingenieros.
La entidad resaltó la importancia de una pronta acción gubernamental para prevenir y mitigar cualquier eventualidad que pueda surgir como resultado del impacto de El Niño en el país, destacando la responsabilidad compartida en la protección y seguridad de los recursos energéticos vitales para el bienestar y desarrollo de la nación.
“Frente a los niveles críticos de los embalses, y con el fin de evitar riesgos de racionamientos, el Gobierno Nacional debe declarar la emergencia económica, social y ecológica”, expresó Daniel Medina Velandia, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además de la solicitud presentada por (Aciem), formuló una lista detallada que comprende un total de 10 medidas específicas que esperan sean tomadas en consideración por parte de las autoridades competentes en caso de que se declare una emergencia energética. Entre estas propuestas se incluye la implementación de incentivos destinados a fomentar el ahorro en la demanda de energía eléctrica, mediante la creación de programas diseñados con incentivos diferenciados por segmentos de consumo.
En este sentido, el gremio destaca la relevancia de experiencias previas, como el programa ‘Apagar-Paga’ implementado en el año 2016, el cual otorgaba beneficios directos a las familias por cada
La Asociación Colombiana de Ingenieros también planteó una serie de sugerencias adicionales con el objetivo de abordar de manera efectiva la crisis energética. Una de las propuestas consiste en establecer una alianza estratégica entre el gobierno, las empresas de energía y los medios de comunicación, con el fin de desarrollar una campaña de sensibilización a largo plazo que logre concienciar a todos los ciudadanos sobre la importancia crucial de conservar tanto energía como agua en estos momentos críticos.

Asimismo, Aciem hace hincapié en la necesidad de examinar detenidamente las dinámicas del comercio internacional de energía. Por un lado, sugiere la suspensión de las exportaciones de energía a Ecuador hasta que se supere el fenómeno del Niño, y por otro, propone aumentar las importaciones de gas natural, siempre y cuando la infraestructura de transporte y los contratos de suministro lo permitan.
Además, la asociación propone incrementar la generación térmica mediante la incorporación temporal de plantas de generación de unidades térmicas. También sugiere posponer los mantenimientos menores por un período de 60 o 90 días, así como flexibilizar el nivel de voltaje de 120 a 118 voltios.
A través de estas medidas, se busca optimizar la capacidad de generación y distribución de energía eléctrica, con el objetivo de mantener un servicio continuo y evitar mayores afectaciones al sistema.

Es importante tener presente el contexto preocupante en cuanto al nivel de los embalses, el cual ha venido disminuyendo hasta alcanzar un 31,39 por ciento el 1 de abril, según informa XM, el operador del mercado de energía mayorista.
Esta situación genera alarma, especialmente teniendo en cuenta las declaraciones del director de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), Adrián Correa, quien señala que el umbral de referencia que activaría las alarmas es del 27%.
Ante este panorama, la implementación urgente de medidas adecuadas se presenta como una prioridad imperativa para garantizar la estabilidad y continuidad del suministro energético en el país.
Más Noticias
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio

