Hijo de Totó la Momposina confirmó que su madre padece una grave enfermedad: pidió ayuda al Ministerio de Cultura

La cantante folclórica de 83 años anunció su retiro de los escenarios en 2022 por esta condición, que la ha llevado a radicarse en México

Guardar
El hijo de Totó La
El hijo de Totó La Momposina pidió ayuda al Ministerio de Cultura por la condición degenerativa que padece la artista - crédito Colprensa

Totó la Momposina es una de las figuras más importantes en la historia de la música colombiana. Desde sus roles como cantante, compositora y bailarina, dotó al folclor nacional —y en particular al de la región Caribe— de una identidad que a lo largo de 60 años ha luchado por promocionar y preservar en distintos escenarios y contextos estilos como el porro, la cumbia, el bullerengue o el mapalé que han predominado a lo largo de su trayectoria.

Todos estos ritmos, a su vez, le permitieron llevar su música a distintas partes del mundo, al punto de convertirse en una embajadora de Colombia en el exterior. De hecho, fue invitada por Gabriel García Márquez para amenizar la celebración que tuvo lugar en Estocolmo (Suecia) tras la obtención del premio Nobel de Literatura en 1982.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Gran parte de su impacto internacional inició con esa presencia junto a Gabo, pues a partir de entonces alternó sus estudios en Francia con presentaciones por todo el Viejo Continente, hasta que su música llegó a oídos de Peter Gabriel, por entonces uno de los cantantes más importantes a nivel mundial y creador del festival Womad, que patrocina la denominada world music.

Totó se encuentra radicada en
Totó se encuentra radicada en México, pero tanto ella como su familia desean que regrese a Colombia, según expresó su hijo Marco Vinicio - crédito Colprensa

La exitosa carrera de Totó la Momposina

El británico no solo invitó a Totó a tocar en el evento en varias ediciones, sino que la firmó para su sello Real World Records para que lanzara en 1993 Candela Viva, su trabajo más reconocido y en el que además de incluirse clásicos de su carrera como El Pescador, La Sombra Negra o la canción que da nombre al disco, llevó a que esos ritmos contaran con una grabación y producción de primer nivel, lo que hasta entonces no era muy recurrente en la música colombiana.

Conforme los años fueron pasando, Colombia fue reconociendo de manera masiva sus aportaciones al cancionero nacional, destacando, por un lado, sus premios, incluido el Latin Grammy en 2013, que reconoció su importante aporte a la música y cultura.

Y, por otra parte, sus presentaciones en el Festival Estéreo Picnic en 2017, y la que brindó en la primera edición del Festival Cordillera en 2022, con la que anunció que se despedía de los escenarios. Recientemente, se dio a conocer que su despedida de las presentaciones en vivo se debe a una delicada enfermedad que viene padeciendo desde hace años.

Totó La Momposina se despidió
Totó La Momposina se despidió de los escenarios en 2022, durante una emotiva presentación en el Festival Cordillera - crédito Colprensa

¿Qué enfermedad aqueja a Totó la Momposina?

Así lo dio a conocer Marco Vinicio, hijo de Totó, tras su paso por El Show de las Estrellas de Jorge Barón. Allí confirmó cuál es la condición que la llevó a retirarse de los escenarios. “Ella tiene una condición llamada afasia que es una condición cognitiva, físicamente ella está bien. Actualmente, se encuentra en México”, explicó.

Aunque no es una enfermedad en sí, la afasia es un trastorno degenerativo del lenguaje que provoca dificultades en las personas para leer, escribir, hablar de manera fluida. Por lo general es provocada por lesiones cerebrales como accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneoencefálicos o enfermedades neurodegenerativas.

Durante el programa, Jorge Barón puso en contacto a Marco con Mauricio Builes, asesor del Ministerio de Cultura y le dio a conocer la situación de salud de su madre, pero también un detalle adicional que dificulta el deseo de ella de regresar a Colombia. “Posiblemente venga, pero ella en Colombia no tiene salud, no tiene pensión, y no tiene los recursos mínimos para su atención” explicó el hombre, al manifestar que la familia desearía que regresara al país, pero solo si se le garantizaba la atención médica de la que ya gozaba actualmente en territorio mexicano.

En respuesta, Builes expresó su apoyo incondicional a Totó y su familia por parte de la cartera. “Lo que se requiere es gestión y apoyo para que pueda estar acá en el país pueda tener una atención digna teniendo en cuenta su situación”, indicó el funcionario.

Más Noticias

Apareció sano y salvo joven turista de 15 años que había desaparecido en Cartagena durante Semana Santa: así lo encontraron en Pereira

El menor y su familia habían viajado a La Heroica desde el municipio de Mosquera, Cundinamarca. Sin embargo, él salió del lugar donde se hospedaban y no le informó a nadie a dónde se dirigía

Apareció sano y salvo joven

Aida Victoria Merlano reveló cuánto llevaba de relación con su pareja antes de quedar embarazada y cómo lleva la vida de casada: “No lo hagan en casa”

La creadora de contenido barranquillera generó revuelo en redes sociales al revelar detalles sobre su relación con el empresario Juan David Tejada y su embarazo, que actualmente tiene cinco meses

Aida Victoria Merlano reveló cuánto

Así se prepara un exquisito atún teriyaki con encostrado de ajonjolí perfecto para una cena gourmet

El pescado se cubre con ajonjolí tostado, que, al cocerse brevemente en la sartén, crea una costra crujiente que complementa la suavidad del alimento

Así se prepara un exquisito

Ángela Buitrago alerta que el fin de la cooperación con EE. UU. afectaría seriamente el progreso en criminalística

La ministra de Justicia insiste en la urgencia de mantener el respaldo técnico y logístico que Estados Unidos ha proporcionado por años, especialmente en la identificación de agresores sexuales

Ángela Buitrago alerta que el

Juicio a Álvaro Uribe: testigo de la Fiscalía aseguró que no escuchó al expresidente dar órdenes para que exparamilitares mintieran en sus declaraciones

El expresidente Álvaro Uribe, en el juicio que se llevó a cabo este martes 29 de abril de 2025 en su contra, aseguró que quiere declarar de manera presencial

Juicio a Álvaro Uribe: testigo
MÁS NOTICIAS