
En la literatura colombiana, emergen figuras destacadas como Gabriel García Márquez, Andrés Caicedo, Laura Restrepo y Rafael Chaparro Madiedo. Estos escritores, mediante sus novelas, han examinado la existencia dentro del territorio colombiano, abordando sus dinámicas sociales y los diversos desafíos que enfrenta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin embargo, Fernando Vallejo se destaca especialmente por su incisiva crítica y persistente cuestionamiento de la sociedad colombiana y sus estructuras de poder. Es emblemático recordar cómo, en 2007, anunció en una emisora radial su decisión de solicitar la nacionalidad mexicana, motivado por la persistente violencia en Colombia y la entonces inminente reelección del expresidente Álvaro Uribe.
“De pequeño descubrí que Colombia era un país asesino, el más asesino de todos. Luego me di cuenta de que era un país atropellador y mezquino, y ahora descubrí que era un país imbécil, y ahí solicité mi nacionalización en México, que me dieron la semana pasada”.
La figura controvertida de Vallejo sigue avivando debates, convirtiéndose en tendencia en las redes sociales a pesar de su notable ausencia en el entorno digital. Recientemente, ha circulado una cuenta falsa que se atribuye a este literato antioqueño en la plataforma X, donde se han viralizado varios comentarios que expresan una supuesta profunda molestia de Vallejo hacia la izquierda, en particular, con la administración del presidente Gustavo Petro.
“¿Y el gobierno, qué es? Una tracamanada de parásitos ineptos, indolentes y corruptos que se llaman a sí mismos servidores públicos, puestos en sus puestos por los partidos políticos”.

La publicación de la cuenta falsa de Vallejo no tardó en sumar seguidores del aclamado escritor, o simple incautos que solamente decidieron apoyar publicaciones en contra del Gobierno nacional.

Inclusive llegó a tal punto el debate alrededor de las supuesta publicaciones del reconocido escritor, que varios usuarios decidieron criticar a Vallejo eufóricamente señalando asuntos de su pasado y vida privada.
“A este insufrible nunca le gustó ni le gustará nada. Un acomplejado que da clases de moral desde la inmoralidad y la cobardía. Un incoherente que se fue de Colombia por su narcotráfico y por la corrupción y terminó viviendo en México”, “Fernando Vallejo es solo un resentido que se dedica a criticar porque no sabe decir nada propositivo. Acá lo tienen graduado de intelectual porque hizo un libro sobre la la violencia en Medellín y el homosexualismo, y porque habla contra la religión y los políticos”.

Es de resaltar que en medio de la polémica otros internautas resaltaron que el escritor antioqueño nacionalizado en México no ha confirmado sus redes sociales por lo que todo se trataría una falsa cuenta.
“Fernando Vallejo no tiene redes sociales, quiero pensar que los que siguen esa cuenta y creen que es él quien escribe, no han leído ningún libro suyo. Dan ganas de reportarla, solo crea confusión”.

Lo que dijo Fernando Vallejo de Gustavo Petro
En medio de la ola de trinos de la cuenta falsa sobresalió una publicación en la que el escritor aseguró que cuando se muriera el actual presidente le harían una calle en su honor llamada “Calle de la alimaña de Petro”.

La publicación generó conmoción y un debate respecto a la veracidad de la frase, lo particular es que lo afirmado en el trino hace parte de una entrevista del escritor oriundo de Antioquia con el periodista español Juan Cruz, en la charla que fue concedida al medio El Periódico de España, Vallejo habló de su último libro ‘La conjura contra Porky’, donde ficcionando la realidad realizó una mordaz sátira de la actualidad en Colombia.
En una de las intervenciones le preguntaron por el presidente Petro, a lo que fue contundente al demostrarle su total repudio, al igual como lo hizo con los últimos mandatarios que pasaron por la Casa de Nariño.
“Gustavo Petro es un parásito público irredento y nunca en su vida ha hecho el bien, solo el mal y cuanto toca lo daña. Ahora le dio por la ecología, por competir en la prostituta prensa mundial con la malcogida niña sueca Greta Thunberg (...) Cuando Petro muera Colombia le podrá poner su nombre a una calle: ‘Calle de la alimaña Petro’”.
Actualmente la cuenta falsa de Vallejo se puede encontrar en X, el perfil presenta varias publicaciones y por el momento tiene más de 116 mil seguidores.

Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

David Luna presentó decálogo con el que espera recuperar el sistema de salud en Colombia: “Se acaba el drama de las filas y las excusas”
El exsenador, exministro y precandidato presidencial compartió en sus redes sociales su propuesta para mejorar la prestación del servicio en el territorio nacional, cuando en el Congreso, el Gobierno espera que prospere su reforma a la salud; considerada por el político bogotano como un notable retroceso

Lina María Garrido llamó “dolida” a Isabel Zuleta por una denuncia que interpuso ante la Corte Suprema, que no prosperó: “Volví a ganar”
La representante a la Cámara se burló abiertamente de la senadora del Pacto Histórico, que la denunció por su contundente discurso durante la instalación del Congreso el 20 de julio de 2025

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos


