
Durante la jornada del 31 de marzo de 2024, día en el que se conmemoraba el Domingo de Resurrección, se realizó un macabro hallazgo en una zona boscosa de San Salvador, una vereda que se encuentra situada en el corregimiento de Mingueo perteneciente al municipio de Dibulla, en La Guajira.
Los pobladores encontraron dos sacos que contenían restos humanos desmembrados, los cuales correspondían a dos hombres que tendrían entre 20 y 30 años al momento del brutal asesinato. El hallazgo sorprendió a la comunidad local y las fuerzas del orden.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los habitantes de la región fueron quienes notificaron a la Policía local sobre la presencia de los sacos, lo que llevó a que se contara con la intervención de expertos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) que se movilizaron hasta el punto para realizar la inspección.
A pesar de los retrasos en llegar al lugar del hallazgo, por la dificultad para acceder a él, se confirmó que los restos humanos pertenecen a dos hombres jóvenes de sexo masculino. Aunque se continúa trabajando para establecer su identidad.
Del mismo modo, se dio a conocer a través de rumores difundidos por los pobladores, que aún no han sido confirmados oficialmente, sobre un mensaje encontrado junto a los cuerpos en el cual se leía la frase “Por ratas”, lo que sugiere un posible contexto de ajuste de cuentas y que los fallecidos no eran ciudadanos del común sino que se dedicaban a delinquir en la zona.

La masacre alertó a la comunidad
De acuerdo con el reporte oficial del caso, un fiscal especializado emitió instrucciones precisas para que los sacos no fueran abiertos por autoridades locales, reservando este procedimiento para un equipo especializado de la Fiscalía dedicado a investigar masacres a nivel nacional, lo cual demuestra la gravedad de la tragedia.
La medida destaca la gravedad y la potencial relevancia del caso dentro de un marco de investigación más amplio. Posteriormente, se ordenó el traslado de los restos a la morgue de Medicina Legal en Barranquilla para su análisis y que así se logre determinar sus identidades, la causa de muerte y estimación del tiempo transcurrido desde el fallecimiento.
Lamentablemente, las cifras de homicidios en la región demuestran que esta dramática situación no es un evento aislado en La Guajira, puesto que es una zona donde hay presencia de grupos armados y la comunidad, en algunas oportunidades, decide tomar justicia por mano propia.

Y es que este no es el único asesinato que ha sacudido a la región, puesto que un hombre de 45 años fue asesinado a disparos en el barrio Las Mercedes, ubicado en Riohacha, capital del departamento de La Guajira.
Según las autoridades, dos hombres que se movilizaban en motocicleta se acercaron al ciudadano y le dispararon de forma indiscriminada. La víctima de este fatal ataque fue identificada como Jorge Baltazar, que se dedicaba al comercio de alimentos, por lo que se estima que pudo haber sido víctima de criminales que cobran extorsiones a los habitantes de la zona.
Incluso, durante el 2023, se reportaron varios hallazgos de cadáveres en condiciones similares en áreas remotas de la región, sugiriendo una posible patrón de violencia y ajustes de cuentas entre organizaciones criminales.

Ante la recurrente aparición de cuerpos en la región, se amplifican las preocupaciones sobre la seguridad y la presencia del crimen organizado en La Guajira, una región marcada por la violencia y el olvido de las autoridades nacionales a lo largo de los años.
*Esta nota fue hecha con ayuda de la inteligencia artificial.
Más Noticias
Tatiana Martínez regresa a Colombia tras denunciar detención arbitraria por parte de ICE en Estados Unidos
La creadora de contenido caleña relató haber sufrido torturas, agresiones físicas y maltrato psicológico en California antes de obtener una salida voluntaria y retornar a su país

Este es el paso a paso para reclamar su saldo a favor ante la DIAN tras declarar renta en 2025
Tras el cierre del calendario tributario, muchos contribuyentes pueden recuperar dinero pagado de más

Melissa Gate sorprende a sus fans y anuncia su entrada a La Casa de Alofoke 2
En sus redes destacó que, a pesar de haber enfrentado bloqueos y censura, consiguió la confirmación para integrarse al reality, donde promete demostrar su carácter y liderazgo

Experto responde si Verónica Alcocer podría seguir siendo primera dama luego de una separación con Gustavo Petro
Los rumores de una posible separación reavivan el debate sobre las funciones y límites del cargo de primera dama

Benedetti interviene en la disputa entre Corcho y Pizarro por la cabeza de lista del Pacto Histórico
El ministro del Interior pidió calma ante la pugna entre María José Pizarro y Carolina Corcho por el primer lugar en la lista al Senado, en medio de la tensión que atraviesa el Pacto Histórico tras las consultas del 26 de octubre


