Extorsión en Bogotá: comerciantes denuncian amenazas de muerte y falta de apoyo por parte de la Policía

Estadísticas recientes revelan un preocupante crecimiento en el chantaje dueños de establecimientos comerciales, que ha llevado a algunos de ellos a cerrarlos por miedo a la delincuencia

Guardar
La desesperación se apodera de
La desesperación se apodera de los vendedores locales quienes enfrentan exigencias monetarias inalcanzables, evidenciando la falta de apoyo policial y gubernamental - crédito Jesús Aviles / Edición Infobae

Los comerciantes de diferentes localidades de Bogotá actualmente se enfrentan a un incremento alarmante en casos de extorsión y amenazas de muerte, lo que afecta de forma grave la seguridad y estabilidad de sus negocios y familias. Según las denuncias recopiladas, zonas como Suba, Kennedy, Los Mártires y Bosa son las más perjudicadas por esta problemática, que ha llevado a aproximadamente a21 comerciantes a cerrar sus establecimientos como medida desesperada de protección.

Cabe mencionar que este fenómeno no solo ha generado temor e incertidumbre entre la comunidad comercial, sino que también ha puesto en evidencia la percepción de falta de apoyo y respuesta efectiva por parte de las autoridades locales y de seguridad. Una de las víctimas, cuya identidad se mantiene en reserva por razones de seguridad, compartió con Noticias Caracol un testimonio desgarrador sobre la situación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“A raíz de lo que ocurrió en el matadero de la calle 13 con avenida Ciudad de Cali, se ha aumentado el nivel de extorsión hacia los comerciantes. Piden cifras que no se pueden pagar, que la única forma sería vender el local para poder pagarles a ellos. Uno busca el apoyo de la Policía y ellos aparecen, pero no nos colaboran ni nada, nos dejan abandonados”, indicó el comerciante en mención.

 Las calles bogotanas se
Las calles bogotanas se convierten en escenario de intimidaciones y violencia, obligando a muchos a cerrar puertas para proteger sus vidas - crédito El Comercio

El denunciante también añadió que “cada día ha sido más y más la zozobra hacia todos los comerciantes. No sabe uno si trabajar o no, no sabe uno qué hacer con su familia. Estoy desesperado por esta situación”. A ello se suma el método intimidatorio empleado por los delincuentes, quienes recurren a la difusión de videos de acciones violentas en redes sociales, incluyendo disparos al aire o contra establecimientos, exacerbando el miedo y la presión sobre sus víctimas.

“Ha habido amenazas de muerte y mandan videos intimidantes, realizan acciones o actos en la zona y las suben a redes sociales para intimidar”, declaró la víctima.

Medidas ante el accionar de la delincuencia

Por su parte, el concejal David Saavedra tomó cartas en el asunto y expresó la necesidad crítica de abordar esta creciente ola de extorsión. “Tenemos que evitar que la extorsión se convierta en una sentencia de muerte para los comerciantes de Bogotá”, enfatizó.

A su vez, el cabildante señaló el preocupante incremento, en más del 75%, en los casos registrados en comparación con el trimestre anterior. La propuesta incluye el desarrollo de un protocolo específico para la atención de denuncias, que buscaría no solo garantizar la seguridad de las víctimas, sino también preservar su confidencialidad y privacidad.

Incremento alarmante del 75% en
Incremento alarmante del 75% en casos de extorsión sacude a Bogotá - crédito Getty, Google Maps

Los sectores afectados, que incluyen barrios como Visión de Colombia, Favidi, Tintal, Santa Catalina, Andalucía 1 y 2, Vergel y Villa Liliana, demandan una acción más decidida y visible por parte tanto de la Policía Metropolitana como de la Secretaría de Seguridad del Distrito, en un clamor común entre los comerciantes es la percepción de abandono y la urgente necesidad de sentir un respaldo real en su lucha diaria contra la extorsión.

“Vemos que estamos a merced de la delincuencia (...) La Policía no nos brinda apoyo, no hay organismos de investigación y la respuesta que nos dan es ‘cierren si es necesario. Ustedes son los que determinan qué hacen con su vida’. Esa es la respuesta que nos dan”, expresó otro de los afectados al citado medio de comunicación.

Finalmente, los habitantes de estas localidades esperan que tanto las Alcaldías locales, como la Alcaldía distrital, en cabeza de Carlos Fernando Galán, la Policía Metropolitana y demás entes correspondientes tomen las medidas necesarias con el fin de mitigar la delincuencia en estos sectores y devolverles la tranquilidad a los comerciantes que han sido víctimas de este flagelo.

Más Noticias

Luego de presiones, la Fiscalía anunció la apertura de una investigación por posibles nexos entre disidencias de las Farc y el Estado

La entidad que lidera Luz Adriana Camargo reveló que mantiene bajo custodia dispositivos electrónicos en donde hay información importante y delicada para el avance de las pesquisas

Luego de presiones, la Fiscalía

Pasaje de TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios

María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Pasaje de TransMilenio para 2026:

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres

Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

EN VIVO| Final de ‘MasterChef

Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz y de Betsy Liliana, e involucrada en pelea con Dayana Jaimes, incursionará en la política

La mujer, que ha protagonizado un fuerte rifirrafe con la viuda del cantante Martín Elías, que tuvo una relación amorosa con su exesposo, dio el salto a la arena electoral y buscará convertirse en parlamentaria a partir de 2026

Lily Díaz, hija de Diomedes

Juan Fernando Quintero anotó un golazo, pero no pudo evitar la eliminación de River Plate frente al Racing de Costas

El volante antioqueño ingresó en el segundo tiempo del duelo entre los millonarios y la Acadé, que consiguió su tiquete a los cuartos de final de manera agónica

Juan Fernando Quintero anotó un
MÁS NOTICIAS