
Se corrió la primera etapa de la vuelta al País Vasco en España con la presencia de varios colombianos, entre ellos, Rigoberto Urán y Santiago Buitrago como los más destacados.
Esta es la primera carrera del ‘Toro de Urrao’ en Europa luego de tener que abandonar la París-Niza por culpa de una enfermedad que lo obligó a guardar reposo. Su regreso estuvo marcado por la polémica luego de unas duras declaraciones en contra de la organización de la carrera española.
Rigoberto no se mostró de acuerdo con la poca montaña que tendrá esta edición de la competencia y así lo hizo saber durante la presentación de los equipos un día antes de la Etapa 1. La carrera se abrió con una etapa contrarreloj y serán seis fracciones en total que suman 13.380 metros de ascenso, muy inferior a otras carreras con similares características como la París-Niza (16.272 metros), la Vuelta a Cataluña (19.829 metros) o la Tirreno Adriático (15.012 metros).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Este País Vasco es un poquito diferente a lo que estamos acostumbrados, porque siempre hacen etapas pa’ arriba y este año, todo bajando, huevón. ¿Qué le pasó a la organización?, ¿Por qué hicieron esta mierda toda pa’ abajo? Esto es un país muy importante en el ciclismo, mucho aficionado. Y cómo hijueputas ponen todas las bajadas hacia abajo ¿Por qué? ¿Por qué no hacen arras hacia arriba?, es una cosa típica, este año la País Vasco es una carrera atípica que los vascos no deben de estar contentos”, declaró Rigoberto Urán.
El Toro de Urrao terminó la primera etapa en la casilla 54 a 49 segundos de Primoz Roglic que fue el ganador de la etapa. El mejor colombiano fue Santiago Buitrago que terminó en el puesto 14 a tan solo 24 segundos del primer líder de la carrera en 2024. Brandon Rivera a 32 en el puesto 23 y Esteban Chaves en el puesto 127 a un minuto y 23 segundos del esloveno completan el grupo de escarabajos cafeteros.
La 63ª edición de la Vuelta al País Vasco, uno de los eventos más esperados en el calendario del ciclismo mundial, se desarrollará del 1 al 6 de abril de 2024. La competencia, que dará inicio en Irun y concluirá en Éibar, abarcará seis etapas y un recorrido total de 833,6 kilómetros. Durante esta travesía, los participantes pasarán por varias localidades destacadas, como Kanbo, Ezpeleta, Altsasu, Etxarri Aranatz, Legutio, Vitoria-Gasteiz y Amorebieta-Etxano.
Los colombianos que corren la Vuelta al País Vasco

A pesar de contar con notables figuras del panorama internacional, la carrera verá las ausencias de ciclistas colombianos de renombre como Egan Bernal y Nairo Quintana.
El reciente podio en la Vuelta a Cataluña no formará parte del equipo Ineos Grenadiers en esta ocasión. A pesar de su reciente éxito en la clasificación general de la Vuelta a Cataluña, el equipo prefirió no incluirlo en la lista de participantes para evitar un exceso de fatiga física y prepararlo para futuras competiciones de mayor envergadura, como el Giro de Italia 2024.
Entre los inscritos por Colombia destacan Rigoberto Urán y Esteban Chaves, que competirán por el equipo estadounidense EF Education EasyPost. Por otro lado, Santiago Buitrago del equipo Bahrain Victorious buscará destacarse junto a Pello Bilbao, Yukiya Arashiro, Nikias Arndt, Johan Price-Pejtersen, Jasha Sutterlin y Edoardo Zambanini. Adicionalmente, Ineos Grenadiers competirá con Brandon Rivera entre sus filas, quien apoyará a los líderes Carlos Rodríguez y Jonathan Castroviejo.
Santiago Umba se estrena en la élite con Astana, equipo que integra a Samuele Battistella, Gleb Brussenskiy, Igor Chzhan, Gianmarco Garofoli, Harold López e Ide Schelling, apuntando a victorias en varias etapas.
Más Noticias
Lily Díaz habló del perdón en medio de la polémica por infidelidad de su pareja con su excuñada Dayana Jaimes
Una fotografía viralizada en redes sociales generó controversia al vincular a Dayana Jaimes con Evelio Escorcia, esposo de Betsy Liliana Díaz González, conocida como Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz

Francia Márquez propuso en la ONU un fondo global para reparar a los pueblos afrodescendientes por el colonialismo: “Racismo sistémico”
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, habló en el Foro Permanente sobre los Afrodescendientes, que se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos

Altafulla de ‘La casa de los famosos’ reveló tensos momentos en una entrevista cuando participó en ‘Protagonistas de nuestra tele’: “Laura Acuña me empujó”
El cantante y nuevo participante del reality reveló que el fallecido presentador fue cruel con él durante una entrevista en un matutino

Exgobernador del Casanare tendrá que pagar más de seis años de prisión por irregularidades en contratación pública
Whitman Herney Porras Pérez fue condenado a seis años y cinco meses de prisión tras la ratificación de su sentencia por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de recursos públicos

Lotería de Cundinamarca: los números ganadores del sorteo del 14 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
