María Fernanda Cabal se fue contra Dina Boluarte, presidenta de Perú: “Comunistas aficionados a los lujos”

El escándalo de los Rolex de la presidenta Dina Boluarte ha sido objeto de críticas de parte de políticos colombianos

Guardar
María Fernanda Cabal criticó lujosa
María Fernanda Cabal criticó lujosa colección de Dina Boluarte - crédito Colprensa y Luis Iparraguirre/Presidencia de Perú

La presión sobre Dina Boluarte, presidenta de Perú, se intensificó tras la revelación de que no es solo un Rolex el que forma parte de su colección personal, sino tres. Esto ha avivado aún más sospechas sobre la incongruencia entre su sueldo como funcionaria pública y el valor de estos lujosos accesorios.

Por el escándalo desatado por los Rolex de la presidenta Boluarte, la Fiscalía de Perú ha iniciado diligencias preliminares por presunto enriquecimiento ilícito. La entidad del vecino país decidió tomar acciones luego de que el medio La Encerrona pusiera de manifiesto el uso de los relojes por parte de Boluarte.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Boluarte ha sido criticada tanto en su país, como por personas fuera de él. Es el caso de la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, quien no perdió la oportunidad de expresar su descontento, utilizando el escándalo, para criticar a Boluarte, así como su ideología política: “Los comunistas... aficionados a los lujos. Y Dina además era senderista...”, escribió Cabal en su cuenta de X.

La senadora Cabal se fue
La senadora Cabal se fue contra Boluarte por escándalo de relojes Rolex - crédito @MariaFdaCabal/X

Y es que medios peruanos han establecido que los tres Rolex en poder de Boluarte tendrían un valor estimado de 26.000 dólares, lo que corresponde a más de cien millones de pesos colombianos. Justamente el sábado 30 de marzo la División de Investigación Criminal (Diviac) y el Ministerio Público de Perú hizo un allanamiento en la residencia de la presidenta y descubrieron más evidencias: la compra de una lujosa pulsera de oro del modelo Bangle, que superaría los 5.000 dólares.

Con estas afirmaciones Cabal acusa a Boluarte de pertenecer al Sendero Luminoso, un partido comunista revolucionario fundado en 1970 en Perú que transitó hacia la conformación de un grupo armado. Al parecer, esta agrupación fue la que causó la “época de terrorismo en Perú” ya que empleaban tácticas contra el orden democrático utilizando el “Ejército Guerrillero Popular”. Fue hasta 1992 que cesaron las actividades de ese grupo ilegal, cuando capturaron al líder Abimael Guzmán. Desde entonces, el grupo aún tiene actuaciones esporádicas.

Acta de la diligencia e
Acta de la diligencia e imagen de lo encontrado en el allanamiento a la residencia de Dina Boluarte - crédito Ministerio Público Perú

Cabe recordar que Dina Boluarte llegó al máximo cargo en Perú en diciembre de 2022 tras haber ocupado previamente el cargo de vicepresidenta. Llegó a la presidencia luego de la destitución de Pedro Castillo, quien fue removido por intentar llevar a cabo un autogolpe de Estado. Según una encuesta realizada por la firma Ipsos y publicada en febrero de 2024, solo el 8% de los peruanos aprueba su gestión gubernamental.

Gustavo Petro también ha mostrado rechazo hacia el gobierno de Boluarte

La reciente crisis diplomática con Argentina no es la primera ni la única que ha tenido el presidente Petro con otros gobiernos de la región. De hecho, Petro fue declarado “persona non grata” por Lima el 17 de febrero de 2023. Esta medida se produjo en medio de un desacuerdo entre los mandatarios de ambos países, exacerbado por las críticas de Petro hacia las políticas de Perú, especialmente desde la llegada de Dina Boluarte al poder tras la destitución de Pedro Castillo.

Dina Boluarte cuando era vicepresidenta
Dina Boluarte cuando era vicepresidenta de Perú participó en la ceremonia de toma de posesión de Gustavo Petro como presidente - crédito Andina

Las tensiones alcanzaron su punto crítico cuando Petro comparó en febrero del 2023 a la Policía peruana con los “nazis”, lo que provocó una fuerte reacción en Perú y llevó al Congreso peruano a solicitar a los ministerios del Interior y Exteriores realizar “las gestiones necesarias” para impedir el ingreso de Petro al territorio nacional.

“En Perú, (los policías) marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”, expresó el presidente colombiano.

Estas tensiones se remontan al primer mes de 2023, poco después de la crisis presidencial en Perú, cuando Petro cuestionó públicamente: “¿Por qué tengo entonces que decir o callarme cuando alguien está siendo perjudicado rompiendo el Sistema Interamericano de Derechos Humanos?”, refiriéndose a la represión por las protestas ciudadanos por la inestabilidad política en Perú.

La declaración de “persona non grata” contra Petro representa un paso sin precedentes en las relaciones entre Colombia y Perú, y evidencia la profundización de la brecha diplomática entre ambos países.

Más Noticias

Etapa 2 del Giro de Italia: hora y dónde verla en Colombia

La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general

Etapa 2 del Giro de

Hasta 2 millones de pesos, estarían pidiendo los revendedores para el concierto de Silvio Rodríguez: “Pasa con todos los conciertos en Colombia”

Una mujer manifestó en redes sociales que los portales encargados de la venta de la boletería en el país les estarían dando el beneficio de compra a los revendedores

Hasta 2 millones de pesos,

Presidencia entregó información de la canciller Laura Sarabia a la Fiscalía en investigación por concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito

La ministra Laura Sarabia enfrenta la primera investigación judicial en su contra, mientras crecen especulaciones sobre conflictos con el presidente Gustavo Petro

Presidencia entregó información de la

Tras hallazgo de adolescente desmembrada en Barrancabermeja, autoridades ofrecen $65 millones de recompensa

El cuerpo de la menor de 16 años, que tenía varias heridas causadas por arma de fuego, fue hallado en una zona boscosa del asentamiento Centenario, ubicado en la comuna siete de la ciudad

Tras hallazgo de adolescente desmembrada

A dos años del feminicidio de Erika Aponte, el padre de la mujer contó como fue la relación de ya con su victimario: “se me salió de las manos”

El papá de la víctima recordó que los problemas entre su hija y su parejasentimental empezaron por las adicciones a las drogas y el alcohol del parejo sentimenta de Christian Camilo Rincón

A dos años del feminicidio
MÁS NOTICIAS