Julián Sastoque cuestiona a María José Pizarro por tren interoceánico

El concejal de Bogotá le preguntó a la legisladora del Pacto Histórico si este plan sería entregado antes o después de otras propuestas del presidente Petro como el tren de Buenaventura

Guardar
Julián Sastoque le responde a
Julián Sastoque le responde a María José Pizarro por compartir una iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro - crédito @PizarroMariaJo y @ElJuliSastoque/Twitter

Recientemente el Gobierno nacional liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, dio a conocer una iniciativa por medio de la cual se planea facilitar una conexión interoceánica a través de Colombia, se trata del proyecto del tren Turbo-Cupica para conectar los océanos Atlántico y Pacífico. Su objetivo sería servir como una alternativa al canal de Panamá.

Frente a esta iniciativa, la senadora José Pizarro compartió una noticia en la que se habla con respecto a esta y el concejal de Bogotá Julián Sastoque le respondió por medio de su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En cuanto a la legisladora cercana al Gobierno nacional en su cuenta de X la mencionó diciendo lo siguiente en su publicación: “Así es el proyecto del presidente @petrogustavo para hacer un tren interoceánico que competiría con el Canal de Panamá”.

María José Pizarro menciona iniciativa
María José Pizarro menciona iniciativa impulsada por el Gobierno nacional - crédito @PizarroMariaJo

Frente a esto, el servidor público del partido Alianza Verde dedicó una publicación en su cuenta de X a responderle en la que le dio los buenos días, y posteriormente le hizo algunas preguntas con respecto a otras iniciativas impulsadas y comentadas por la Presidencia de la República y como van los estudios de estas.

“Buenos Días Senadora @PizarroMariaJo, una pregunta: ¿Este proyecto lo entregarían después o antes del tren elevado entre Buenaventura y Barranquilla como prometieron en campaña? ¿Cómo va la propuesta? ¿Los estudios de impacto ambiental de ambas o destruirán la selva del Darién?”, dijo el político del partido Alianza Verde en su cuenta de X.

Julián Sastoque le responde a
Julián Sastoque le responde a la senadora María José Pizarro - crédito @ELJuliSastoque

Y es que, en relación con el tren interoceánico, de acuerdo con datos proporcionados por la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (Upit) y publicados por la revista Cambio, el proyecto se halla actualmente en una etapa de prefactibilidad, lo cual indica un avance significativo hacia su concreción. La meta de esta iniciativa ambiciosa es no solo potenciar la conectividad y la eficiencia en el movimiento de carga y pasajeros, sino también impulsar el desarrollo económico en la región del Darién en Chocó.

De acuerdo con lo informado por un medio de comunicación nacional, el proyecto en cuestión busca la construcción de una línea ferroviaria de doble carril que se extendería por 198,6 kilómetros, incluyendo 11,12 kilómetros de túneles y 132,3 kilómetros de tramos elevados en viaducto. Esta infraestructura estaría diseñada para facilitar el tránsito de hasta 16 trenes al día.

El plan también contempla la creación de dos puertos marítimos especializados en el manejo de contenedores, ubicados en la bahía de Cupica y en el Golfo de Urabá (Puerto Antioquia), siendo este último el más avanzado en su desarrollo y cuya inauguración está prevista para 2025, cuando se espera comience sus operaciones.

El presidente Petro busca el
El presidente Petro busca el apoyo del régimen de la República Popular China para una ambiciosa propuesta de interconexión férrea en Colombia - crédito Presidencia de la República de Colombia

En cuanto a los otros proyectos mencionados por Sastoque como el tren elevado de Buenaventura, dijo que el objetivo era conectar las poblaciones del Pacífico y del Caribe: “(Sería con todos) los puertos del caribe que ya son: Turbo, Coveñas, Tolú, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta e incluso el de Bolívar, Puerto Libertador que tiene el puerto carbonífero. Si se junta con Cupica (en el departamento del Chocó), —que no tiene puerto, pero se puede desarrollar— con Buenaventura, Tumaco, se tiene una amplia opción, sea por el litoral Pacífico, sea a través de los valles, el del Cauca, el del Magdalena”.

Sobre esta en su momento, dijo que incluso se podría lograr una conexión con el oriente del país sacando provecho de las cuencas hídricas de la región. “Incluso el trayecto que más me gusta, que es llegar entre Tumaco a Puerto Gaitán. De allí coger los ríos navegables del Meta y el Orinoco. Puedes hacer exactamente lo mismo, obviamente con tramos más largos, más cotosos uno que otros. Una línea férrea no reemplaza un canal, son muchas líneas férreas las que podrían complementar el canal de Panamá. Las podría dotar usando el comercio internacional de una red férrea nacional”, dijo.

Más Noticias

Duro reto en tríos de ‘MasterChef Celebrity’, con Aruba como inspiración, dejó descolocados a los participantes

Los participantes se vieron sorprendidos por los giros que dio el más reciente episodio del “reality” de cocina, en el que se definió la conformación de los equipos para el próximo desafío

Duro reto en tríos de

Comerciantes del Gran San enfrentan una “asfixia económica” por cuenta del avalúo catastral de sus locales

El concejal Rolando González denunció que el avalúo del metro cuadrado en este centro comercial estaría más del 100% por encima del registrado por los locales aledaños

Comerciantes del Gran San enfrentan

Jota Pe Hernández propuso ley para honrar la memoria de Miguel Uribe Turbay en el Congreso y el parque El Golfito

El Senado recibió un proyecto que busca rendir tributo permanente al legislador asesinado, incluyendo la instalación de una placa, un busto y el cambio de nombre de espacios públicos en Bogotá

Jota Pe Hernández propuso ley

Este fue el cinematográfico operativo para rescatar a un conductor que fue secuestrado al sur de Bogotá

La acción de una red de apoyo de conductores de plataformas digitales permitió la articulación con las autoridades para dar con el paradero del hombre que había sido oculto por criminales

Este fue el cinematográfico operativo

Antonio Sanguino insinuó que el uribismo busca repetir el genocidio de la UP con el sector liderado por el presidente Petro

El jefe de la cartera de Trabajo lanzó un fuerte mensaje en contra del expresidente Álvaro Uribe, por cuenta de las palabras pronunciadas en su nombre durante las exequias de Miguel Uribe Turbay

Antonio Sanguino insinuó que el
MÁS NOTICIAS