
Uno de los temas que más se ha discutido en el ámbito político y que ha generado debate son las relaciones diplomáticas del actual gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro. Esto se debe a las recientes declaraciones del primer mandatario de Argentina, que llevaron a la administración pública del país a tomar la decisión de expulsar a diplomáticos argentinos en territorio nacional. Ello se suma a las diversas solicitudes hacia Petro para que se pronuncie sobre lo ocurrido en Venezuela, dado que la oposición no pudo inscribir un candidato para las elecciones de ese país.
Frente a esto, el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, concedió una entrevista a El Tiempo en la que habló sobre las relaciones diplomáticas con diferentes países del continente y las acciones del gobierno de Gustavo Petro ante estas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En dicha entrevista, el canciller enfatizó que los vínculos diplomáticos se mantienen intactos y que el diálogo entre ambos países se está llevando a cabo a través de los canales apropiados. La actividad consular, el comercio bilateral y las colaboraciones entre Colombia y Argentina a nivel transnacional prosiguen.

Por otro lado, con respecto a la expulsión de diplomáticos argentinos y la relación con el presidente Javier Milei, Murillo le respondió a El Tiempo que: “Por las repetidas declaraciones irrespetuosas de parte del presidente de la República de Argentina. En ese sentido, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores estamos en proceso de comunicar los alcances de la decisión que, con mucho dolor, hemos tomado. Este tipo de decisiones se anuncian por las vías diplomáticas establecidas y debo decir que esas comunicaciones, como todas las diplomáticas, tienen un carácter de reserva. La política exterior de Colombia se desarrolla por los canales institucionales debidos”.
Adicionalmente, el Canciller Murillo expresó su deseo de hallar soluciones para superar el estancamiento ocasionado por las declaraciones de Javier Milei que calificó como “desafortunadas” contra el presidente Gustavo Petro.

En el medio antes mencionado, le hicieron la interrogante al funcionario de porqué se tomó la decisión antes mencionada, a lo que Murillo respondió que: “Insisto en que nuestro objetivo es que el presidente Javier Milei, jefe de Estado, entienda que tomamos muy en serio la defensa de la dignidad de la figura presidencial de Colombia y no vamos a permitir que siga insultando con palabras desobligantes y de irrespeto inaceptable en contra del presidente Gustavo Petro, elegido democráticamente por las y los colombianos”.
En la entrevista también hablaron del presidente Nicolás Maduro quien calificó las palabras de Colombia sobre el proceso electoral en Venezuela como un acto de “grosera injerencia”. A lo que Murillo destacó el respeto constante de Colombia hacia la soberanía y autonomía de Venezuela, su pueblo y sus instituciones políticas. Subrayó el compromiso de Colombia con la no intervención en los asuntos internos de Venezuela, promoviendo el uso de mecanismos locales para resolver disputas políticas. A su vez, resaltó el rol proactivo y constructivo del país en apoyar al pueblo venezolano frente a sus desafíos, siempre en respuesta a solicitudes específicas de ayuda por parte de Venezuela.
En cuanto al silencio del presidente sobre la situación en Venezuela Murillo respondió lo siguiente a ese interrogante: “Recuerde usted que Colombia, el 25 de abril del año pasado, lideró una conferencia sobre Venezuela que logró reactivar a la comunidad internacional para expresar la necesidad de que se levanten las sanciones a Venezuela y que se llevara a cabo un proceso electoral justo y competitivo, con garantías para las distintas fuerzas políticas y respetando la soberanía de Venezuela y sus instituciones”.
Y agregó que: “Igualmente, Colombia ha acompañado los acuerdos de Barbados y sus desarrollos posteriores. En este sentido es positivo que se tiene en implantación un proceso que culminará con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio y que está en el marco de los acuerdos antes mencionados“.

Más Noticias
EN VIVO Junior vs. América de Cali: siga el minuto a minuto en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Atlético Nacional confirmó una de sus bajas más sensibles para enfrentar al Medellín: no alcanzó a recuperarse
El conjunto verde, que quiere ser líder de la Liga BetPlay, no contará con uno de los jugadores más importantes en la temporada 2025, pero sí le alcanzará para la Copa Libertadores

Sale a la luz video del momento en que sujeto drogado atacó a dos mujeres en Bogotá, una de ella murió
En el video se ve que el reloj marcó las 12:16 p. m., cuando en la escena aparece un sujeto, visiblemente alterado, agrede a las mujeres y no para de correr

Operativo en Bogotá frustró hurto de electrodomésticos por más de $22 millones: tres personas fueron capturadas en el acto
Los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 19 y 56 años, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente
