
El presidente Gustavo Petro, el 30 de marzo, publicó el balance de criminalidad del Centro Analítica del Servicio de Policía (Cepol), del primer trimestre de 2024, que se compara con el mismo periodo de 2023. Si bien, según las cifras de la Policía, ha habido una reducción en algunos delitos, la extorsión y el homicidio siguen creciendo, así lo reconoció el presidente.
En X, escribió: “Este es el balance de delitos para el trimestre de este año, comparado con el trimestre del 2023. Hay una disminución general del delito, con caídas sustanciales en secuestro ,terrorismo, hurto en todas las modalidades; pero aún nos sube to extorsión y el homicidio”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según las cifras del balance del Cepol, se registraron 2.961 casos de homicidio internacional, entre el primero enero y el 28 de marzo, esto representa una disminución del 3,3%, frente al mismo periodo de 2023 (3.063).
En el caso del delito de lesiones personales, hubo incremento del 10,8%, pues se pasaron de 21.414 casos en el primer trimestre de 2023, a 23.731, en 2024, es decir, 2.317 casos más.
Otro de los delitos que presentó una disminución fue, según las cifras del Cepol, el de hurto general, con 29.370 casos menos en 2024 (97.543), respecto a 2023 (126.913), esto representa un descenso del 23,1%.

El secuestro también registró un decrecimiento importante, del 52,9%, pasando de 87 casos en 2023, a 41 en 2024. Así mismo, la piratería también se redujo en un 25,6%, pues en 2024 se registraron 29 casos, mientras que, en 2023, fueron 39. El terrorismo también cayó en un 63,1%, ya que en el primer trimestre de 2023 se reportaron 65 casos, mientras que en el mismo periodo de 2024 fueron 24.
Los delitos asociados con a la seguridad vial (homicidios y lesiones en accidentes de tránsito) también se redujeron, pasado de 13.620 en 2023 a 11.668 en 2024. Esto representa una disminución del 14,3%. La extorsión, sin embargo, aumentó en un 6,6%, pasando de 2.183 casos reportados en el primer trimestre de 2023 a 2.326 en el mismo periodo de 2024.
Hay que señalar que estos datos fueron extraídos de Siedco Plus 2.0, el 30 de marzo de 2024, y están sujetos a variación, advierte el balance de la Cepol.
Extorsión en Colombia: un delito que se comete desde las cárceles

De acuerdo con el informe Extorsión carcelaria en Colombia: Un delito entre rejas de la Fundación Paz & Reconciliación (Pares), la extorsión ha registrado “una tendencia al incremento durante los últimos años”, concentrándose en las grandes ciudades, que es “donde más se puede evidenciar su consolidación e impacto”.
Si bien las autoridades se han decantado por desarticular las organizaciones criminales dedicadas a la extorsión, capturando a los principales cabecillas y mandos medios, como a los líderes de Satanás, esto no ha dado el resultado esperado, toda vez que “la reclusión de los cabecillas de las organizaciones delincuenciales parece estar trasladando sus centros de operación a las cárceles del país”.
En el informe de Pares se advierte que, según la Procuraduría General de la Nación, “el 41% del delito desde las cárceles refiere a actividades extorsivas”. Lo que, para la fundación parece evidenciar que, lejos de ser instituciones que aporten a la solución de la problemática ligada a la extorsión, las cárceles se están convirtiendo en centros dinamizadores del delito, propiciado por los altos índices de hacinamiento, corrupción y las dificultades existentes para el mantenimiento del control y las regulaciones en su interior.

También citan una investigación de Juan Gómez Hecht (2014), en la que se señala que las cárceles se convierten en lugares propicios para continuar delinquiendo, “toda vez que facilitan el mantenimiento del control sobre las operaciones externas y, al mismo tiempo, permiten el posicionamiento de las organizaciones criminales como figuras de autoridad o de poder que producen y reproducen reglas propias y patrones culturales dentro de los establecimientos. En este sentido, las cárceles se han convertido en centros dinamizadores de la extorsión en todo el país”.
Más Noticias
Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

José Jaime Uscátegui exigió resultados en investigaciones contra exmiembros del Gobierno: así fue el plantón que lideró en la Fiscalía
El representante uribista, con un puñado de sus seguidores, acudió al búnker del ente de investigación judicial, en el que pidió que se avance en procesos contra exaltos funcionarios del Ejecutivo, al igual que actuales miembros del gabinete e, incluso, poderosos cabecillas de organizaciones al margen de la ley

La Fiscalía acusó a la secretaría de la Mujer de Manizales por hurto agravado: estos fueron los hechos
La acusación se dio por la sustracción de unos elementos, por parte de Gladys Galeano, de la sede de una fundación de la que era voluntaria en 2022

Además de declarar de renta, estos son otros impuestos a pagar en agosto en la Dian: no cumplirlos puede generar embargos
Dichas diligencias son muy importantes para el recaudo tributario de la entidad y las finanzas del Estado colombiano
