
Pese a partida prematura del cantante colombiano Martín Elías Díaz Acosta, a la edad de 26 años, tras un trágico accidente de tránsito en la ruta Bogotá - Tunja, sigue dejado un legado que trasciende la música vallenata. El artista, conocido como El gran Martín Elías o Tintín, hijo del también cantante fallecido Diomedes Díaz, sigue siendo una figura de adoración, inspiración y suerte para sus seguidores, incluso en juegos de azar como chances y loterías.
El intérprete de 10 razones para amarte aún es recordado no solo por su música, sino también por una serie de números considerados de buena suerte, los cuales están vinculados a fechas significativas de su vida y carrera. Entre estas cifras se incluyen combinaciones como:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
- 14-04-20-17, que evoca la fecha de su deceso
- 18-06-19-90, que corresponde a su nacimiento;
- el número 26, que rememora su edad al fallecer
- 32 15, haciendo alusión a la cantidad de publicaciones en su Instagram oficial
- 24 29, representando el número de personas que seguía en la misma red social

Los admiradores y seguidores del artista encuentran en estos números una forma de mantener viva su memoria y, quizás, atraer algo de su carisma y buena fortuna. En medio del dolor por su pérdida, estos números se han convertido en una especie de homenaje póstumo, permitiendo que el legado de El gran Martín Elías trascienda el ámbito musical y se adentre en el terreno de las creencias populares y tradiciones. La afición por estos números refleja el profundo impacto y el cariño que el artista nacido en Valledupar sigue generando entre sus seguidores, quienes ven en esta peculiar forma de recuerdo una manera de mantener su espíritu presente.
Desde el más allá: Diomedes Díaz comparte con su exmánager números místicos para la lotería
Por otra parte, en una revelación poco convencional que combina espiritualidad con la búsqueda de prosperidad, Joaco Guillén, exmánager del icónico cantante de vallenato Diomedes Díaz, compartió una serie de números que, según afirma, fueron entregados por el difunto artista en un sueño y que prometen ser de buena fortuna para los juegos de chance y lotería durante Semana Santa.

Guillén narró que el intérprete de La suerte está echada se le apareció en un sueño para revelarle doce números. Estos, explica el exmánager, se hallan estrechamente ligados a momentos significativos de la vida y carrera del cantante, como la fecha de su fallecimiento y el número de su tumba.
Los números en cuestión son:1325, 1622, 5757, 7006, 2345, 6438, 2613, 1222, 2622, 5726, 2213 y 0526.
El representante artístico, además, advertió que es posible que algunos de estos números aparezcan de manera invertida en los juegos de azar, ya que, según él, Diomedes es “consciente desde el más allá” de que ciertos números han sido excluidos o vetados en algunas casas de apuestas.
Este acontecimiento sin duda ha despertado un renovado interés entre los aficionados de Diomedes Díaz y seguidores de la música vallenata, quienes ven en estos números una conexión especial con el legado del artista, más allá de su música. Sin embargo, este tipo de revelaciones también genera escepticismo y debate sobre la creencia en mensajes desde el más allá y su influencia en la suerte y la fortuna de las personas.

El Cacique de La Junta, es una de las figuras más legendarias de la música vallenata en Colombia, dejando tras de sí un legado musical impresionante y una huella imborrable en la cultura popular colombiana. Su música sigue siendo un pilar de la identidad cultural del país, y este tipo de historias reveladas por personas cercanas a él como Joaco Guillén añaden un nuevo capítulo a su misteriosa y fascinante historia.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.
Más Noticias
Consejo de Estado mantiene investidura de Miguel Polo Polo pese a presunta indebida destinación de salarios de sus asesores
La Sala Plena del alto tribunal descartó la pérdida de investidura del representante tras considerar que los salarios de los miembros de su UTL dejan de ser dineros públicos una vez ingresan al patrimonio de los trabajadores

Fito Páez se presentará en el teatro Jorge Eliécer Gaitán
El músico argentino ofrecerá un recital de piano el 12 de septiembre de 2025 en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, como inauguración del Festival Cordillera

Abelardo de la Espriella se refirió a su exclusión de la consulta interna del uribismo para elegir candidato presidencial para el 2026: “No quiero estar en el Centro Democrático”
El precandidato presidencial independiente, identificado como uribista, aseguró que no participará en las dinámicas internas de ese partido político. Además, responsabilizó al presidente Gustavo Petro por el asesinato de Miguel Uribe

Ídolo del América de Cali, preocupado por la actualidad deportiva de la Mechita: “Necesitamos jugadores de experiencia”
El exlateral izquierdo y referente del club pidió a la directiva invertir en jugadores experimentados, tras la derrota ante Fluminense: “Uno no juega un torneo internacional con los muchachos”

Sentencia de la Corte Constitucional permite recibir pensión a cónyuges que vivan en ciudades distintas
La decisión judicial reconoce que la distancia geográfica no impide acceder a la pensión, si se demuestra la vigencia de la relación y el compromiso entre los miembros de la pareja
