
Durante la Semana Santa, diversas culturas y tradiciones influyen notablemente en el consumo de alcohol. En algunas ciudades, este periodo se caracteriza por un incremento en la venta y consumo de bebidas alcohólicas, debido a las celebraciones y reuniones familiares. Por otro lado, existen comunidades y regiones donde la Semana Santa es observada con un enfoque más espiritual y religioso, optando por la abstinencia de bebidas alcohólicas durante los días santos.
Infobae Colombia dialogó con el sacerdote de la Arquidiócesis de Bogotá Daniel Saldarriaga Molina acerca del consumo de bebidas alcohólicas en las celebraciones santas. “No está prohibido, pero la idea es no perder el sentido de lo sagrado en estos días. Sí hay un encuentro familiar o de los amigos consumir algún licor puede ser oportunidad de fraternizar y compartir“, expresó el párroco de la Parroquia San Maximiliano Kolbe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Biblia no proporciona instrucciones específicas sobre el consumo de alcohol durante la Semana Santa: “No hay una prohibición“, agregó el padre Daniel Saldarriaga.
Los días santos para algunas personas, en ciertas ocasiones, son tomados para descansar, salir con amigos y ante esto el sacerdote de la Arquidiócesis de Bogotá expresó que no es una conducta inadecuada, pero la Semana Santa se vive de manera más introspectiva y espiritual.

“Ojalá hacer de estos días donde los papás se traten bien, donde los hijos obedezcan a sus papás reconociendo que son guías especiales, donde las familias puedan preocuparse por sus seres queridos, los que están más mayores o los que están enfermos. Hay algunas familias que tienen tradiciones como la de compartir comidas especiales y entonces se reúnen para el Jueves Santo o se reúnen para el Viernes Santo y se reencuentran, comparten. Hay algunas familias que tienen tradiciones de hacer algunos datos especiales y los comparten, entonces todo eso sería una oportunidad única para celebrar“, añadió el sacerdote.
¿Qué bebidas alcohólicas se pueden tomar en Semana Santa?
La Semana Santa lleva consigo una serie de tradiciones y costumbres culinarias y de bebidas que se destacan en esta época del año. Entre las preferencias de algunos feligreses está el vino, la cerveza y el whisky, bebidas que acompañan los momentos de reunión y celebración.

El vino, por su parte, juega un papel especial no solo en las celebraciones sino también en la liturgia católica. El vino es presentado en la Biblia como parte de celebraciones y rituales religiosos, además, resalta en la última cena de Jesucristo: “Después tomó una copa llena de vino y dio gracias a Dios. Luego la pasó a sus discípulos y les dijo: Beban todos usted de este vino“ (Mateo 26:27). En el caso de la cerveza y el whisky representan opciones refrescantes que se adaptan tanto a los almuerzos al aire libre como a las reuniones familiares típicas de la Semana Santa.
Sin embargo, estas prácticas varían significativamente, ya que existe también una tradición de abstención de consumo de carne y, por razones religiosas y culturales, algunos fieles optan por no consumir bebidas alcohólicas durante estos días santos. Además, en la Biblia también hay numerosas advertencias sobre los peligros del consumo excesivo de alcohol y la embriague como en Efesios 5:18: “No se emborrachen, pues perderán el control de sus actos. Más bien, permitan que sea el Espíritu Santo quien los llene y los controle“.

Resulta importante resaltar que las prácticas de abstención no se limitan únicamente al ámbito alimenticio, extendiéndose a evitar juegos de azar y fiestas, respetando los días santos. Las festividades de Semana Santa, por tanto, se presentan como un momento de reflexión personal y colectiva en el que cada individuo decide cómo llevar sus creencias y prácticas religiosas.
Más Noticias
Fiscal y abogado de Álvaro Uribe chocan por carta clave de exparamilitar Vélez: “¿Quedamos en qué doctor?, los dos en nada"
Carlos Enrique Vélez negó en la audiencia haber tenido contacto alguno con el senador Iván Cepeda, contradiciendo el contenido del manuscrito presentado

Katherine Miranda y Daniel Briceño dejaron en evidencia a Gustavo Petro con una nueva mentira: “Como siempre”
La representante a la Cámara y el concejal de Bogotá acusaron al presidente de la República de pretender engañar a los colombianos, en relación con la polémica que salpica a Beatriz Gómez, la esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo

Desaparición de Emanuel Morales Botero genera alarma en Bogotá: el joven no llegó a su ceremonia de graduación
El joven de 23 años desapareció al dirigirse a una peluquería antes de su ceremonia en el Movistar Arena. Su ausencia tiene a familiares y autoridades en alerta

Colombia buscará la eliminación del arancel que le impuso Donald Trump: esta es la estrategia que aplicará para lograrlo
El presidente estadounidense gravó al país con una base de 10% para las exportaciones colombianas, que incluyen aguacate, petróleo y café

El dramático relato de un joven víctima de paseo millonario en un taxi: “Fue el peor viaje de mi vida”
La víctima pidió a los ciudadanos estar alerta y tomar medidas preventivas para evitar ser víctima de delitos de este tipo
