Cazadores quemaron 25 hectáreas para cautivar iguanas y tortugas para carne en Semana Santa, una tradición prohibida

La tradición de comer por estas épocas este tipo de animales tiene en peligro la supervivencia de estas especies.

Guardar
El incendio duró más de 24 horas . crédito: @leoher69 / X

Un incendio destruyó más de 25 hectáreas en dos fincas en la zona sur del Atlántico, Colombia, lo que requirió la intervención de los bomberos de cuatro municipios. El incidente duró más de 24 horas desde el inicio, fue provocado por cazadores de iguanas y tortugas, según las autoridades locales.

Los bomberos desplegados en la zona lograron finalmente contener las llamas, no sin antes afrontar importantes dificultades por el difícil acceso a algunas de ellas. Según se informó desde El Tiempo, “el incidente tuvo lugar en el municipio de Santa Lucía, donde los servicios de bomberos han tenido que lidiar con seis incendios similares”, durante estos días de Semana Santa y otros 30 a lo largo del 2024, lo que significa que no es un caso aislado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Bomberos de cuatro municipios debieron atender el incendio que duró más de 24 horas y arrasó con más de 25 hectáreas en dos fincas en el sur del Atlántico. La emergencia fue desatada por cazadores de iguanas y tortugas”, fue como en redes sociales, el periodista Leonardo Herrera, informó parte de este atenta ambiental.

Aún falta información para saber
Aún falta información para saber qué tipo de tortuga era y cuál podría ser su parentesco con las especies existentes hoy - crédito Jeimi Villamizar / Unimedios

La acción coordinada entre el Ejército Galo y la Fuerza Aérea Colombiana fue necesaria para realizar operaciones en las zonas afectadas, permitiendo así un control más efectivo del fuego, como también se necesitó el grupo de bomberos de los municipios de Sabanagrande, Sabanalarga, Baranoa y Campo de la Cruz.

Además del daño ambiental inmediato, el incidente presenta serias preocupaciones sobre la biodiversidad local, poniendo potencialmente en riesgo varias especies de flora y fauna. La caza furtiva está siendo investigada por la necesidad continua de reforzar las medidas de conservación y vigilancia en zonas susceptibles.

Se llama a las autoridades y comunidades locales a fortalecer sus esfuerzos para prevenir futuros eventos de esta naturaleza, no solo para castigar a los responsables de este hecho, sino también para crear conciencia sobre las consecuencias de tales acciones.

El insensible acto de cazar
El insensible acto de cazar iguanas y tortugas dio inicio a un voraz incendio, resaltando la fragilidad de los ecosistemas y la necesidad urgente de políticas de conservación más estrictas - crédito iStock

Cabe aclarar que, según las autoridades, este incendió inició desde el 27 de marzo y se logró apagar hasta el 28 del mismo mes.

“Fue una situación realmente difícil; nos vimos en la necesidad de solicitar ayuda aérea mediante helicópteros por el temor de que el incendio se propagara aún más”, sostuvo el comandante de los bomberos de Campo de la Cruz, Ciro Campo, en conversaciones con El Tiempo. Además, aclaro que esta técnica es usada para que las especies animales salgan de sus hábitats y sean más fáciles de cazar.

Rescate de 37 tortugas en el río Magdalena por la Armada de Colombia

En una operación de vigilancia en el río Magdalena, llevada a cabo el 7 de marzo, elementos de las Guardacostas de la Armada de Colombia lograron el rescate y posterior liberación de 37 tortugas Trachemys Callirostris, comúnmente denominadas hicoteas. Este acontecimiento se suscitó cerca del Puente Pumarejo, situado a aproximadamente 1.2 kilómetros río arriba.

Armada Nacional liberó a 37
Armada Nacional liberó a 37 especies de tortugas conocidas como hicoteas - crédito Armada de Colombia

La detección ocurrió cuando las unidades de patrulla fluvial interceptaron una embarcación que levantó sospechas, conduciendo a una inspección que reveló no solo a las tortugas en peligro de extinción, sino también otros productos de caza ilegal.

En el seguimiento de este operativo, al abordar la nave de interés, los ocupantes decidieron huir, sumergiéndose en el río para alcanzar la orilla. Esta acción permitió a las autoridades realizar un hallazgo preocupante: además de las hicoteas, se encontró en la embarcación 10 kilos de huevos de iguana, 10 kilos de carne de babilla, una escopeta y 12 cartuchos, elementos asociados a la caza y comercialización ilícita de fauna silvestre.

La Armada de Colombia enfatizó su compromiso con la preservación de la biodiversidad y anunció que continuarán llevando a cabo operaciones para combatir el tráfico ilegal de especies en la zona caribeña del país.

La Armada de Colombia logró
La Armada de Colombia logró la incautación de una escopeta y doce cartucho - crédito Policía Metropolitana de Bogotá - crédito @AugustoTelias / X

Más Noticias

Wilson Ruiz le puso el ojo a proyecto de sometimiento que se tramita en el Congreso y lamentó hundimiento del referendo por las regiones

En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Justicia y precandidato presidencial cuestionó la iniciativa que buscaría darle prerrogativas a cabecillas e integrantes de bandas criminales, a cambio de desarticular las organizaciones de las que hacen parte; a lo que se suma su tristeza por el proyecto de ley fallido que buscaba darle más autonomía a los territorios

Wilson Ruiz le puso el

Escolta de la UNP narró cómo fue la captura y liberación de ‘Calarcá’ en 2024: “Ellos sabían que no les iba a pasar nada”

En diálogo con Infobae Colombia, el trabajador de seguridad narró lo que recuerda del hecho registrado en una vía de Antioquia

Escolta de la UNP narró

Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Gregorio Eljach explicó el proceso

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025

Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Sinuano Día resultados de hoy

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras
MÁS NOTICIAS