
El hermano del presidente Gustavo Petro, Juan Fernando Petro, rompió su silencio luego de los señalamientos de Rodrigo Ricaurte, director de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, quien afirmó que fue expulsado de su cargo como “comisionado de paz” de esa organización debido a que su trabajo “en temas de paz es nulo” y “se dedicó a otras actividades que causaron escándalos”.
Negando haber sido expulsado, sino más bien haber renunciado, Petro reclamó que la Comisión, de origen ecuatoriano (pero registrada en Colombia), buscaba “hacer negocios” en el país para obtener beneficios económicos. “Cuando nos dimos cuenta, empezaron los problemas”, expresó. Además, afirmó que su nombre fue utilizado para estos fines.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Ahora, hoy, presente, estoy pensando que claramente, indiscutiblemente, utilizaron mi nombre (...) Cuando comenzamos a trabajar los derechos humanos dentro de la Comisión y yo en el cuerpo de paz, lo hicimos de una manera transparente”, explicó Petro en diálogo con la emisora colombiana Blu Radio.
Petro reconoció que, si bien al principio entendió que su labor era promover la paz y visitar los territorios como “comisionado de paz”, dada su relación fraternal con el presidente de la República, la Comisión Latinoamericana tenía otros objetivos.

“Poco a poco fuimos empezando a concebir o a darnos cuenta de que la Comisión Latinoamericana, a través del señor Rodrigo, estaba pensando en cosas muy diferentes al trabajo de paz y derechos humanos (...) empezamos a notar que lo que quería hacer la Comisión era hacer negocios en Colombia para sacar a través de esos procesos usufructo económico”, agregó.
Frente a las declaraciones de Rodrigo Ricaurte (presidente de esa organización), quien dijo que cometieron “un gravísimo error al nombrar a Petro como comisionado de paz” y habló de “actividades ilegales porque no han sido autorizadas”, el activista se mostró sorprendido. “Un día es tu mejor amigo y al otro día es la persona que más te odia, son reacciones tan contradictorias no solamente emocionalmente, sino en su pensamiento. A mí me dejan fuera de base”, explicó Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Juan Fernando Petro negó que el escándalo del Pacto de La Picota haya ocurrido mientras trabajaba para la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, alegando que en ese momento colaboraba con la Comisión Intereclesiástica de Paz, Perdón y Reconciliación.
Finalmente, Petro destacó que solo fue invitado a la Comisión Latinoamericana cuando su hermano asumió la Presidencia, insinuando que su relación familiar influyó en esa decisión. Además, criticó a Ricaurte por “generar un boom mediático” que contradice la filosofía de una comisión de derechos humanos.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este viernes 2 de mayo
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Marchas del 1° de mayo: 17 paraderos y 6 estaciones de Transmilenio fueron vandalizadas
También se reportaron algunos disturbios en la Universidad Nacional, pero en términos generales, para la alcaldía de Bogotá, la jornada concluyó con un balance positivo

Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales
