Menor de edad reclutada por la Segunda Marquetalia resultó herida en enfrentamientos con el Ejército en Argelia, Cauca

En medio de los operativos se logró la baja de cinco disidentes y la incautación de material bélico

Guardar
La menor fue trasladada en un helicóptero de la Fuerza Aérea - crédito Redes sociales/X

En la tarde del jueves 28 de marzo de 2024 se conoció que una menor de edad que pertenecía a las disidencias de las Farc, dado que fue reclutada por la Segunda Marquetalia, resultó herida en combates contra el Ejército Nacional en zona rural de Argelia, Cauca.

Los hechos se registraron en la vereda La Cabaña, en los combates que comenzaron en la madrugada del jueves 28 de marzo y que dieron como resultado la incautación de ocho fusiles, munición y material de intendencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la información que se hizo pública sobre la operación, en los combates se logró dar de baja a cinco disidentes; como también, la recuperación de varios menores reclutados por la organización terrorista.

En cuanto a la menor herida, el Ejército Nacional explicó que luego de ser encontrada se le brindaron los primeros auxilios en el lugar y pudo ser evacuada en un helicóptero de la Fuerza Aérea desde la zona en la que se registraron los combates con el fin de recibir atención médica.

En medio de la operación se logró la incautación de material bélico perteneciente a la Segunda Marquetalia - crédito @Ejercito_Div3/X

A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) la Tercera División del Ejército Nacional confirmó la baja de los disidentes en medio de los enfrentamiento; como también, que la ofensiva contra la Segunda Marquetalia continuará por lo que no se descartan más neutralizaciones a la organización terrorista.

“#LoÚltimo | La muerte de cinco integrantes del grupo armado Segunda Marquetalia en desarrollo de operaciones militares en zona rural de Argelia, #Cauca. La ofensiva de las tropas del @COL_EJERCITO continúa y se podrían reportar más neutralizaciones tras verificaciones en la zona”.

Qué es la segunda Marquetalia

En noviembre de 2016, el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (Farc-EP) firmaron el documento con el que se sellaron los diálogos de La Habana entre delegados del gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla, en los que, por decisión mutua, se le puso fin al conflicto armado.

La Segunda Marquetalia nació luego de la firma de los acuerdos de paz, cuando algunos miembros de la extinta guerrilla, liderados por uno de los comandantes más influyentes, Luciano Marín, conocido con el alias de Iván Márquez, decidieron retomar las armas luego de un breve paso por la vida civil.

Iván Márquez anunció su regreso
Iván Márquez anunció su regreso a la lucha armadaa través de un video publicado el 29 de agosto de 2019 - crédito REUTERS

El 29 de agosto de 2019, la Segunda Marquetalia confirmó su fundación al mando de Iván Márquez y en conjunto con algunos comandantes que hacían parte de los diferentes bloques y columnas móviles de la extinta guerrilla de las Farc-EP. A través de un video compartido en la plataforma YouTube, Iván Márquez anunció el regreso de combatientes de la extinta guerrilla desde un punto desconocido de la frontera entre Colombia y Venezuela.

En ese momento, Iván Márquez aseguró que tanto él como sus compañeros volverían a las armas por la “traición del Estado a los acuerdos de paz”. Aunque no se tenía claro el número de hombres con el que el grupo residual comenzó a operar, sí se pudo confirmar que el lugar donde se refugiarían serían las montañas entre Colombia y Venezuela.

La Segunda Marquetalia fue fundada
La Segunda Marquetalia fue fundada por varios exmilitantes de las Farc-EP - crédito Revista Asuservicio/YouTube

Entre los líderes más notables que, junto a Iván Márquez, hicieron presencia en el video de fundación se encontraban Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich; Hernán Darío Velásquez, alias el Paisa y Henry Castellanos Garzón, alias Romaña, entre otros comandantes de varios bloques y columnas móviles de las Farc-EP.

Es menester acotar que, luego de la firma de los Acuerdos de Paz de La Habana, estos excombatientes permanecieron unos meses como civiles, pues habían hecho parte del equipo negociador del acuerdo y, posteriormente, se desmovilizaron.

Guardar

Más Noticias

Se canceló la marcha a favor de Epa Colombia: Juliana Calderón explicó el motivo

Daneidy Barrera Rojas, conocida en las redes sociales como Epa Colombia, recibió una condena de 63 meses por destrozos en una estación del Transmilenio durante las protestas de 2019

Se canceló la marcha a

Cidh condenó el asesinato del periodista y político Óscar Gómez Agudelo: confirmó las denuncias que comentaron los familiares de la víctima

La Corte Interamericana de Derechos Humanos instó a las autoridades a investigar y dar con los responsables del crimen del comunicador, que estaba a punto de ingresar a su turno como presentador de un programa radial en Armenia, Quindío

Cidh condenó el asesinato del

Día sin Carro en Bogotá: así puedes programar un viaje para evitar llegar tarde a tu destino

Durante esta jornada, el sistema de transporte público es el único habilitado para operar, así que aplicaciones de movilidad como inDrive tienen opciones para facilitar el acceso al servicio de taxis

Día sin Carro en Bogotá:

Cayó en Boyacá alias Gocho, cabecilla del Tren de Aragua acusado del asesinato de un exmilitar venezolano en Chile: tenía circular de Interpol

Luis Alfredo Carrillo Ortiz fue capturado en el municipio de Chiscas, donde se ocultaba de las autoridades. Se espera que en los próximos días se emita la orden de extradición hacia Chile

Cayó en Boyacá alias Gocho,

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en
MÁS NOTICIAS