
La transformación del humor en Colombia ha sido notorio en los últimos años, en los que se han abierto nuevos medios para la exposición del material que construyen los comediantes que realizan stand up.
De la misma forma, este crecimiento ha hecho que las críticas aumenten, ya que ante la viralidad de productos como Fucks News, Juanpis Live Show o Perros Criollos, también han hecho que sus participantes sean criticados por los límites que tiene su comedia, puesto que algunos de ellos se meten con temas que son delicados para la sociedad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es por ello que en diálogo con Infobae Colombia, el actor y comediante Diego Mateus expuso su postura sobre los límites del humor en un país como Colombia.
En primer lugar, Mateus afirmó que el principal tema del que se deben proteger los humoristas es la política, remarcando que en redes “las personas desayunan cicuta”, por lo que buscan en todo momento criticar a quienes no compartan sus ideales.
“Son muy fanáticos los partidarios políticos, primero una ventaja es que curiosamente a pesar de que las redes son tan sanguinarias, curiosamente la gente es muy respetuosa, cuando hay oposición, porque para mis los políticos son eso, tú puedes confiar un voto, pero si hay una mala gestión uno lo dice, pero como uno se para en la orilla entonces te dicen tibio, uribista o petrista, pero uno solo es un ciudadano”.
El comediante afirmó que con el tiempo ha aprendido que las críticas hacen parte de ser una persona pública, lo que aseguró es normal en un país como Colombia.
“Hay algo que las personas no entienden con las redes sociales y es que ese hate hace parte del oficio, es parte del hábitat del zoológico de las redes, si hubiera un twitter de Jesús habría personas en contra de él, pero uno entiende la pasión política en un país que siempre ha vivido en guerra, pero igual son ciudadanos y todos buscamos que el país crezca, para ello está la comedia, para hablar de lo que está mal”.

Sobre los límites del humor, Mateus remarcó que desde su opinión estos no existen, pero aseguró que es más fácil reírse de las víctimas y eso es algo que crítica de algunos humoristas.
“El problema no es la comedía, la comedía no tiene límites, pero si puede ser cómo se aborda, siempre se puede hablar de lo que está mal en la sociedad, pero cuando veo que la comedía se ríe de la víctima me parece mal, porque caerle encima a la víctima siento que es una risa muy fácil, lo difícil es hacer crítica y humor sobre el victimario”.
Sobre la exposición de algunos comediantes en Colombia, el actor afirmó que es imposible no recibir críticas por humor que no agrada a un sector, pero recordó a Chaplin para asegurar que todos los humoristas han recibido señalamientos en algún momento.
“Abuso, acoso, maltrato, partidos políticos, siento que el humor no tiene límite, el humor puede hablar de todo, ha hablado de la guerra, del genocidio, del abuso, pero siento que el comediante tiene que ser autocrítico por donde lo está profundizando, es como la noticia, la noticia esta y hay periodistas que lo aprovechan para hacer mal periodismo… En su momento fueron muy criticados, Chaplin cuando hizo el gran dictador, pienso que no hay un límite, pero sí hay malos chistes, eso es otra cosa”.

Por último, Mateus profundizo sobre su gusto por algunos comediantes y reveló que intenta observar a las nuevas generaciones, pero ha evidenciado que algunos piensan que hacer humor es solamente hablar.
“Tuve la oportunidad de estar en esa gran camada de comediantes de stand up, y siempre me intereso estar al lado de las nuevas generaciones, para saber cuáles son los nuevos imaginarios, siempre he estado involucrado con ellos y como ya conozco a los viejos, me intereso mucho en los jóvenes, siento que cada vez tiene más aceptación, pero eso hace que cada vez entren personas que les falta trabajo, una cosa que tiene la comedía, Robin Williams o Jim Carrey, son tremendos actores, a veces siento que nosotros creemos que la comedía solo es pararse a hablar, pero siempre hay un que hacer actoral para crear un performance, siento que eso falta en el país”.
Más Noticias
Así celebró Shakira los 20 años de ‘Hips Don’t Lie’, en el show de Jimmy Fallon: También cantó su clásico ‘Antología’
Luego de brillar en la Met Gala, ‘la Loba’ se quedó en Nueva York para su tan esperada presentación, junto a Wyclef Jean, en el programa ‘The Tonight Show’, donde rindió homenaje al éxito que la llevó a presentarse durante el Mundial de Fútbol

EN VIVO: esta es la actividad sísmica en la mañana del 7 de mayo en Colombia
Infobae Colombia hacer seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos: qué hablaron
La reunión de las cabezas de la defensa de Estados Unidos y de Colombia tuvo como fin avanzar en la agenda de seguridad entre las dos naciones y fortalecer la cooperación en temas de defensa, según la Embajada de Colombia en EE.UU.

MiLoto cayó por segundo día consecutivo: esta vez el premio se fue para el departamento de Arauca
El juego de apuestas ya ha caído en cinco oportunidades en el último mes. De hecho, apenas el lunes 5 de mayo, un apostador en Quipile, Cundinamarca, se llevó un premio gordo de 300 millones de pesos
Sismo de magnitud 3.0 con epicentro en Cundinamarca
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
