
Los agüeros son creencias que, en la mayoría de los casos, se basan en la interpretación de señales o acontecimientos que se transmiten de generación en generación. Durante la Semana Santa, que es un período de gran importancia en las tradiciones religiosas, existen diferentes supersticiones.
Las celebridades no están exentas de los diferentes agüeros que la mayoría de los feligreses manifiestan en los días santos. Infobae Colombia consultó a varias celebridades acerca de las supersticiones que tienen durante la semana religiosa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La actriz Natalia Ramírez, conocida por participar en la famosa producción Betty la fea, compartió con este medio sus creencias: “Somos católicos, así que realmente estaremos en recogimiento. Cumplimos con los rituales. Por ejemplo el domingo de ramos, hago ayuno 24 horas en su muerte y pienso mucho sobre su vida y sus sacrificios. Agradecemos cada cosa que nos ha permitido. La vida es muy frágil y estos días nos permite conmemorar la existencia, la muerte y resurrección del Señor”, compartió la bogotana.
La mayoría de feligreses cumple a cabalidad la creencia de no comer carnes y solo pescado en los días santos, este es el caso de la periodista y presentadora Maria Fernanda Navia: “Los agüeros que recuerdo es que no se podían comer carnes rojas en ciertos días, solo pescado y recuerdo a mi papá oyendo en la radio el sermón de las 7 palabras mientras mis hermanos y yo jugábamos en la piscina en el Club Militar de Melgar. Chiquitos Nos parecía aburridísimo su plan (risas), no entendíamos como estaba pegado al radio oyendo eso tan largo y denso, en vez de meterse a la piscina en ese calor. Hoy como adulta y madre católica siento y entiendo distinto y reconozco su importancia dentro de mis creencias. Creo que su labor y misión en su deseo de criarme en la fe Católica, fueron exitosas”, expresó la columnista en entrevista para este medio.

Las prácticas y creencias reflejan la religiosidad, aunque pueden variar, en esencia buscan la reflexión, la renovación espiritual y la unión familiar durante la Semana Santa. El actor German Escallo reveló a este medio cómo pasaba los días santos con su familia: “Yo como fui criado más que todo por mujeres, en estos días en la época en que yo estaba pequeño no había esa rumba, ni nada de turismo, no la gente estaba en la casa y oyendo al sermón de las 7 Palabras. Recuerdo el cura encaramado en ese púlpito donde siempre tenían un manejo como intimidante“.
“Mi abuela era la que nos ponía a hacer todas estas vainas, ella nos ponía a rezar el rosario todos los días. El sábado se decía el sábado de la soledad, el Sábado Santo porque era el de las mujeres más que todo porque como es la Virgen María que se queda sola y el Domingo de Resurrección pues cambiaba el ambiente toda la alegría volvía, una cosa que me acuerdo también de Semana Santa del Jueves, Viernes, Sábado Santo era que en las emisoras no había nada de programas, así musicales, mama gallistas, nada de eso, era pura música clásica lo que se pasaba normalmente en Semana Santa“, añadió el actor bogotano reconocido por su participación en producciones como La ley del corazón, El man es Germán, Garzón, El capo y muchas más.

Entre las creencias más sonadas es sobre las abstinencia especialmente en los días Santos, este agüero lo cumple la famosa DJ e influencer Marcela Reyes: “Mis agüeros de Semana Santa es no tener relaciones con mi pareja y comer solo pescado”, indicó la también empresaria para este medio.

¿Cuáles son los agüeros más comunes en Semana Santa?:
- Tomar baños de río o mar en Viernes Santo: Algunas personas creen que bañarse en un cuerpo de agua natural durante el Viernes Santo tiene un significado de purificación y renovación espiritual.
- Plantar semillas en Semana Santa: Se tiene la creencia de que las semillas plantadas en estos días crecerán más fuertes y sanas, simbolizando la vida y resurrección.

- No comer carne roja en Viernes Santo: Basado en la tradición católica de guardar ayuno y abstinencia durante este día, el evitar comer carne se ha convertido también en un agüero para preservar la paz y la pureza.
- Silencio durante las horas de la muerte de Cristo: Se mantiene un período de silencio y oración, especialmente entre las 12:00 p. m. y las 3:00 p. m. del Viernes Santo, que se consideran las horas en las que Jesucristo estuvo en la cruz. Se cree que esto muestra respeto y devoción, atrayendo bendiciones.
Más Noticias
Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 9 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Disidencia de las Farc asegura que no perpetró ataque en el que murieron 11 militares ecuatorianos
Señalaron que mantienen suspendidas todas sus acciones armadas porque están en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional

Selección Colombia femenina tendrá más ventaja para clasificar al mundial de mayores: la FIFA anunció importante cambio
La Tricolor se prepara para disputar las eliminatorias para clasificar al certamen de Brasil 2027, pero para la edición de 2031 se presentará una novedad con respecto a los participantes
Carolina Gómez habló de como abordó su embarazo a los 19 años: “Era una niña”
En una reciente entrevista, la actriz y exreina de belleza se refirió a la manera en que recibió la noticia de su embarazo de Tomás Hoyos
