
Iván Moreno Rojas fue trasladado de la cárcel de La Picota, en el sur de la capital colombiana, a la del municipio de Acacias (Meta), para que termine de cumplir su condena por los hechos corrupción que perpetró junto con su hermano, el fallecido exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas, que, cuando concluía su periodo como mandatario distrital, desfalcaron a la ciudad.
El Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) confirmó en la emisora La W Radio que el cambio de prisión se dio en cumplimiento de una orden judicial para que concluya su pena de 14 años por su participación en el denominado carrusel de contratación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
El también exalcalde de Bucaramanga fue hallado culpable por la Corte Suprema de Justicia por el delito de tráfico de influencias porque se demostró que manipuló y direccionó contratos de la malla vial de la ciudad, así como de obras de valorización y de la tercera fase de Transmilenio a empresarios a cambio de coimas, recordaron en la emisora La FM Radio.
En la revista Semana detallaron que este cambio de cárcel obedeció a una solicitud de la defensa del también exministro del Trabajo, durante el Gobierno del expresidente Ernesto Samper, que buscaba que lo beneficiaran con ‘casa por cárcel’.
Agregaron que la petición la hicieron en febrero pasado y un tribunal de ejecución de penas en Bogotá decidió que fuera llevado a Acacias para que obtuviera beneficios con proyectos como agricultura en la prisión.
Se debe recordar que el político fue una de las personas que visitó Juan Fernando Petro en La Picota, durante la campaña presidencial de 2022, en una controversial reunión por la que se señaló que políticos condenados por corrupción apoyarían la candidatura de Gustavo Petro, a cambio de supuestos beneficios.
Corte Suprema ratificó la condena en 2023
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia emitió en agosto del año pasado una nueva sentencia contra el exsenador Iván Moreno Rojas relacionada con el caso del carrusel de la contratación.
“Moreno Rojas” debe cumplir una condena de “13 años, 9 meses y 5 días de prisión” por delitos que incluyen “concierto para delinquir agravado”, “enriquecimiento ilícito”, “cohecho propio” e “interés debido en la celebración de contratos”.
El exsenador quedó “inhabilitado para ejercer funciones públicas” por más de 13 años y enfrenta sanciones económicas considerables por los daños al Distrito de Bogotá debido a sus actos de corrupción, que incluyen multas por 5.003 millones de pesos y otra por 20.046 millones de pesos.
El fallo se relaciona con “el acuerdo ilegal” entre Iván Moreno Rojas, Samuel Moreno Rojas, contratistas del Distrito Capital y otros funcionarios para “recibir apoyo político y/o económico para la campaña” de Samuel Moreno Rojas a la Alcaldía de Bogotá y aumentar injustificadamente sus patrimonios.

La Corte encontró que “Moreno Rojas” lideró la organización dedicada a manipular la contratación pública y recibir comisiones ilegales de los contratistas para enriquecerse ilícitamente.
Se determinó que Iván Moreno Rojas intervino en la “adjudicación irregular de los contratos” a través de instigaciones a funcionarios del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y recibió dinero ilícito por la adjudicación de contratos.
Además, ya había sido condenado previamente por hechos relacionados con el carrusel de las ambulancias en Bogotá, y actualmente cumple una pena de 14 años de prisión por el direccionamiento de contratos en Bogotá.
De acuerdo con un artículo del periódico de economía La República, la Contraloría General de la República estableció que para 2016 solo con el desfalco a Transmilenio, la ciudad perdió 175.000 millones de pesos, pero el ‘Carrusel’ de contratos transcendió a más proyectos como el de la doble calzada Bogotá-Girardot al Grupo Nule y el Estado colombiano fue desfalcado en 2,2 billones de pesos.
Más Noticias
Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Petro celebra decisión canadiense de escoger Gripen sobre F-35 y propone alianza estratégica con Brasil
Petro aseguró que esta alianza estratégica fortalecería la industria aeronáutica regional y permitiría a los países latinoamericanos acceder a tecnologías de punta

Choque múltiple en la vía Zipaquirá-Ubaté dejó una persona muerta y un equipo de Bomberos también se accidentó
El accidente en la vía de Cundinamarca entre un camión y un carro particular, también dejó varios heridos y un colapso en la movilidad de la zona

Andrés Idárraga justifica cambios en el Ministerio de Justicia tras renuncia masiva: “En medio de tantos movimientos al interior del ministerio este año, es preciso recomponer”
El ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga, solicitó la renuncia protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción, que incluye asesores, directores y viceministros

Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo
El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

