
Un video en el que Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, el ‘Negro Ober’, amenaza a una de sus víctimas de extorsión, permitió lograr la captura, el martes 26 de marzo, de una mujer que las autoridades identificaron como alias Eliany, quien sería una de las secuaces de confianza del extorsionista que, al parecer, sigue delinquiendo desde la cárcel de Girón (Santander).
Se trata de una grabación de archivo que se incluyó en el material probatorio para incriminar a la señalada delincuente que, de acuerdo con la investigación del caso, estaría captando en Barranquilla el dinero que le entregaban las víctimas de las intimidaciones de Martínez Gutiérrez, informaron en el periódico Publimetro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
”Después que le baje los 10 millones de pesos señor. Mañana no quiero errores con mi dinero a mediodía, le agradezco porque… bueno pues, que descanse hermano. No tengo nada más que decirle. ¡Dios lo bendiga!”, amenaza el ‘Negro Ober’ en el video que se hizo viral en redes sociales.
En El Tiempo informaron que ‘Eliany’ se estaba escondiendo en el municipio de Repelón, en el suroccidente del departamento de Atlántico, y que además de recoger el dinero producto de las extorsiones, también se encargaba de la compra de armamento para los ‘Rastrojos Costeños’, los atentados a quienes no accedían a las amenazas, así como perfilaba a las potenciales víctimas y asesoraba en la creación de cuentas virtuales para las consignaciones para los pagos.

Agregaron que la investigación duró seis meses, donde las autoridades establecieron que el ‘Negro Ober’ estaba enviando emisarios al comercio barranquillero quienes se encargaban de entregar los panfletos y celulares a los dueños de los establecimientos para intimidarlos con el seudónimo de Comandante Sombra, y de esta forma evadir cualquier tipo de persecución.
Aparte de ‘Eliany’, también fueron capturadas ocho personas más que fueron identificados como ‘Alex’, ‘José', ‘Yesmin’, ‘Jóse’, ‘Jhol’, ‘Indira’, ‘El Cabezón’ y ‘La Abuela’, destacaron en la emisora Caracol Radio.
La última detenida sería la madre de alias Chapu, otro miembro de los ‘Rastrojos Costeños‘ que se encuentra purgando una condena, y se estaría encargando de la recolección del dinero de las extorsiones, mencionaron en El Tiempo.
‘El Cabezón’ por su parte, ya había sido procesado, pero tenía el beneficio de ‘casa por cárcel’ con brazalete electrónico que se quitaba cuando iba a entregar los panfletos, intimidar a los comerciantes o atentar en contra de ellos, cuando no pagaban las extorsiones, detallaron en el diario bogotano.
“La investigación también dejó al descubierto que, algunos inmuebles de los integrantes de esta organización al margen de la ley en el municipio de Rionegro, departamento de Antioquia y San Estanislao (Bolívar), eran utilizados para esconder a sus cómplices una vez cometían los crímenes en la capital del Atlántico “, citaron de un comunicado de la Policía.
Estas personas se encuentran a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los delitos de concierto para delinquir, extorsión y tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, municiones y explosivos, añadieron en ese medio de comunicación.
Recientemente, se señaló que el ‘Negro Ober’ estaría también implicado en los homicidios de Marcos Díaz Plata, de 56 años de edad, un comerciante santandereano que era dueño de un establecimiento en Soledad (Atlántico), y de su sobrino, quienes fueron baleados en el barrio Santa Inés de ese municipio el pasado sábado 16 de marzo en una posible retaliación de extorsiones a las que no accedieron.
La injerencia del criminal continuaría presente en la zona por medio de otro miembro del grupo delictivo ‘Los Rastrojos Costeños’, reconocido por las autoridades como Mauricio José Escorcia Villa, conocido también por el alias de Mauricio Quesero, quien actualmente figura entre los más buscados.
Más Noticias
Estos son los puntos de concentración para el paro de maestros convocado por la ADE para el jueves 24 de abril en Bogotá
La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) organizó las movilizaciones por supuestos incumplimientos de la administración local a compromisos contraídos

“Son locales, son 50” el cántico de los hinchas del América de Cali en el partido contra Huracán que retumbó en Argentina y es viral
Al menos tres mil personas coparon la tribuna visitante del estadio Tomás Adolfo Ducó e hicieron sentir el apoyo a los jugadores durante el duelo de la Copa Sudamericana

Santoral del 24 de abril: San Fidel de Sigmaringen, quién fue y por qué se celebra este jueves
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Estos fueron los mejores memes tras la opción errada de Kevin Londoño con Atlético Bucaramanga en Copa Libertadores: “Viven en un country”
El cuadro santandereano pudo ganar el partido ante los brasileños en una opción del delantero colombiano, pero no tuvo la puntería suficiente para darle la victoria al Leopardo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Antioquia
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos
