
Jorge Enrique Abello es conocido en la televisión colombiana desde los 90, cuando protagonizó producciones como Las ejecutivas o Tentaciones. Sin embargo, no fue hasta 1999, cuando fue el protagonista de Yo soy Betty, la fea en el papel de don Armando, que alcanzó su punto más alto de la fama.
Uno de los aspectos que hacían tan emblemático al personaje y que hacen que sea recordado hasta el día de hoy eran sus actitudes. Solía ser controlador, prepotente y gritaba en casi todos los episodios de la telenovela. Sus gritos estruendosos hacían parte de su esencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Debido a ello, el actor quiso explicarle al público cómo hizo para que ese aspecto suyo cobrara tanta importancia. A través de un breve video de Facebook, dio detalles.

“Era parte del personaje, era una persona que estaba fuera de control, que se quería salir siempre de los pantalones, pero tenía algo en particular y era ese grito, esa forma de gritar, esa forma de estar tranquilo y de repente estallar, lo cual pertenecé a alguien que yo conocí, a mi mamá”, comenzó diciendo, dependiendo de la inspiración que encontró para crear esa parte de su caracterización.
Por revelar tal infidencia, le pidió disculpas a su madre por exponerla y siguió comentando.
“Perdóname mamá por lo que voy a decir. Fui lo más parecido a ella posible. Ella tiene un carácter muy volátil, de pronto estaba tranquila y después daba un grito así, como los de don Armando. Cuando hice el personaje estaba imitando a mi mamá, que es todo lo contrario a lo gente pensaba, que era un macho alfa, pero en realidad era mi mamá. Ella tenía ese carácter histérico, se ponía brava rápidamente, era como un fósforo”, añadió.
A su vez, confesó que Armando Mendoza fue el personaje suyo más parecido a su madre, aunque ella siempre hubiese pensado algo diferente. “Mi mamá juró toda la vida que cuando hice En los tacones de Eva la estaba imitando a ella, pero no. Ella era muy divertida, muy querida, era súper chévere, pero de pronto se le cruzaban los cables y era don Armando. Sus gritos eran así”, puntualizó.

Finalmente, comparó su forma de ser con la del personaje. “Yo tengo un temperamento muy fuerte, en serio, pero no me gusta gritar, cuando llego a gritar es porque pasó algo muy fuerte, porque me salí de los pantalones, prefiero pensar que en la vida no hay nadie para que te saque de los cabales, pero pasa, desafortunadamente”, concluyó.
Jorge Enrique Abello, más allá de ‘Yo soy Betty, la fea’
Recientemente, el artista fue el villano de Ana de nadie, pero aunque ha estado al frente de grandes producciones, confesó en el podcast Hablando con Francisca, que no se sentía al 100%. “Me siento estancado, cuando esas frases llegan a ti son el momento perfecto para la acción (...) Es imposible verse, pero hay que ver que la vida es la felicidad y eliminar el sufrimiento y de avanzar juntos”. Al comentar lo anterior en el espacio de audio, la reacción de los internautas no se hizo esperar y la mayoría mostró su total respaldo a las palabras de la celebridad, teniendo respuestas como: “Qué bonita reflexión, me encantó”, “Qué hermoso reportaje” o “Es un canto al alma lo que dices”.

Por otro lado, recordó el momento en que fue escogido para el protagónico de Yo soy Betty, la fea, diciendo que “esta novela Fernando Gaitán la había escrito para Guy Ecker. Eso sí es un galán, no esto. Yo soy un galán, pero del subdesarrollo. Un galán en deconstrucción. Sin embargo, Guy Ecker estaba haciendo Las Vegas en Las Vegas y me llamaron a mí. Así ha sido toda mi carrera, que cuando alguien no puede, me dicen a mí”.
Más Noticias
Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año
Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política
María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección


