Jorge Enrique Abello contó el secreto tras sus gritos como don Armando en ‘Yo soy Betty, la fea’

El actor es recordado por el personaje que interpretó en la famosa telenovela estrenada en RCN en 1999

Guardar
Jorge Enrique Abello gritaba en
Jorge Enrique Abello gritaba en casi todos los episodios de 'Yo soy Betty la fea' - crédito RCN

Jorge Enrique Abello es conocido en la televisión colombiana desde los 90, cuando protagonizó producciones como Las ejecutivas o Tentaciones. Sin embargo, no fue hasta 1999, cuando fue el protagonista de Yo soy Betty, la fea en el papel de don Armando, que alcanzó su punto más alto de la fama.

Uno de los aspectos que hacían tan emblemático al personaje y que hacen que sea recordado hasta el día de hoy eran sus actitudes. Solía ser controlador, prepotente y gritaba en casi todos los episodios de la telenovela. Sus gritos estruendosos hacían parte de su esencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Debido a ello, el actor quiso explicarle al público cómo hizo para que ese aspecto suyo cobrara tanta importancia. A través de un breve video de Facebook, dio detalles.

Armando Mendoza y Betty en
Armando Mendoza y Betty en la adaptación teatral de 'Yo soy Betty, la fea' - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

“Era parte del personaje, era una persona que estaba fuera de control, que se quería salir siempre de los pantalones, pero tenía algo en particular y era ese grito, esa forma de gritar, esa forma de estar tranquilo y de repente estallar, lo cual pertenecé a alguien que yo conocí, a mi mamá”, comenzó diciendo, dependiendo de la inspiración que encontró para crear esa parte de su caracterización.

Por revelar tal infidencia, le pidió disculpas a su madre por exponerla y siguió comentando.

“Perdóname mamá por lo que voy a decir. Fui lo más parecido a ella posible. Ella tiene un carácter muy volátil, de pronto estaba tranquila y después daba un grito así, como los de don Armando. Cuando hice el personaje estaba imitando a mi mamá, que es todo lo contrario a lo gente pensaba, que era un macho alfa, pero en realidad era mi mamá. Ella tenía ese carácter histérico, se ponía brava rápidamente, era como un fósforo”, añadió.

A su vez, confesó que Armando Mendoza fue el personaje suyo más parecido a su madre, aunque ella siempre hubiese pensado algo diferente. “Mi mamá juró toda la vida que cuando hice En los tacones de Eva la estaba imitando a ella, pero no. Ella era muy divertida, muy querida, era súper chévere, pero de pronto se le cruzaban los cables y era don Armando. Sus gritos eran así”, puntualizó.

Jorge Enrique Abello recordó lo
Jorge Enrique Abello recordó lo que lo inspiró para crear el personaje de don Armando - crédito @jeabello/Instagram

Finalmente, comparó su forma de ser con la del personaje. “Yo tengo un temperamento muy fuerte, en serio, pero no me gusta gritar, cuando llego a gritar es porque pasó algo muy fuerte, porque me salí de los pantalones, prefiero pensar que en la vida no hay nadie para que te saque de los cabales, pero pasa, desafortunadamente”, concluyó.

Jorge Enrique Abello, más allá de ‘Yo soy Betty, la fea’

Recientemente, el artista fue el villano de Ana de nadie, pero aunque ha estado al frente de grandes producciones, confesó en el podcast Hablando con Francisca, que no se sentía al 100%. “Me siento estancado, cuando esas frases llegan a ti son el momento perfecto para la acción (...) Es imposible verse, pero hay que ver que la vida es la felicidad y eliminar el sufrimiento y de avanzar juntos”. Al comentar lo anterior en el espacio de audio, la reacción de los internautas no se hizo esperar y la mayoría mostró su total respaldo a las palabras de la celebridad, teniendo respuestas como: “Qué bonita reflexión, me encantó”, “Qué hermoso reportaje” o “Es un canto al alma lo que dices”.

Jorge Enrique Abello habló de
Jorge Enrique Abello habló de la salud emocional - crédito Canal RCN

Por otro lado, recordó el momento en que fue escogido para el protagónico de Yo soy Betty, la fea, diciendo que “esta novela Fernando Gaitán la había escrito para Guy Ecker. Eso sí es un galán, no esto. Yo soy un galán, pero del subdesarrollo. Un galán en deconstrucción. Sin embargo, Guy Ecker estaba haciendo Las Vegas en Las Vegas y me llamaron a mí. Así ha sido toda mi carrera, que cuando alguien no puede, me dicen a mí”.

Más Noticias

Exparamilitares, un familiar procesado por parapolítica, uno de sus exministros que estuvo en la cárcel, un exfiscal: esta es la variada lista de testigos de la defensa de Álvaro Uribe Vélez

El juicio por soborno y fraude procesal continúa el 5 de mayo con 75 testigos citados por la defensa del expresidente, entre ellos familiares, exfuncionarios, abogados y figuras del crimen organizado

Exparamilitares, un familiar procesado por

Comenzó el cierre de la vía Bogotá - Villavicencio este viernes por la carrera ciclística ‘La Travesía’

El evento deportivo, que celebra los 185 años de la fundación de Villavicencio, se realizará el viernes 2 de mayo después de haber sido pospuesta el 4 de abril debido a problemas con los permisos

Comenzó el cierre de la

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: fuerte temblor se reportó en Cundinamarca de madrugada

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

EN VIVO | Estos son

Colombia jugaría sin público frente a Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas: por qué Conmebol ordenaría realizar el partido a puerta cerrada

El cuadro “Tricolor” visitará al bicampeón de América y campeón del mundo en Buenos Aires, con el objetivo de volver a la victoria en las clasificatorias para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá

Colombia jugaría sin público frente

Consulta popular de Petro podría afectar empleo: “Tendría consecuencias muy negativas”, aseguró Fedesarrollo

El organismo advirtió que la propuesta presentada al Congreso podría aumentar los costos laborales, impactando negativamente a los pequeños negocios que generan la mayor parte del empleo en Colombia

Consulta popular de Petro podría
MÁS NOTICIAS