Expresidente de la entidad encargada de manejar los activos de los narcos irá a juicio por mal manejo de recursos

El encargado de la Sociedad de Activos Especiales durante el Gobierno de Iván Duque habría realizado pagos millonarios sin seguir el protocolo exigido por la entidad para garantizar la sostenibilidad financiera

Guardar
Andrés Alberto Ávila, presidente de
Andrés Alberto Ávila, presidente de la SAE desde el 29 de julio de 2020 hasta 2022 - crédito SAE

Andrés Alberto Ávila deberá afrontar un juicio disciplinario por el manejo de los recursos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la entidad encargada de administrar los bienes incautados a la mafia, debido a que habría autorizado millonarios pagos a una decena de funcionarios.

La Procuraduría formuló cargos en contra de Ávila Ávila por la presunta autorización y ejecución de pagos indebidos que ascienden a más de 3.000 millones de pesos. Este monto, presuntamente mal gestionado durante el año fiscal 2022, comprometió gravemente los recursos del Fondo Rehabilitación, Inversión Social y lucha contra el crimen organizado (Frisco).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el Ministerio Público, al expresidente de la SAE se le acusa de haber autorizado salarios y bonificaciones no presupuestadas, lo que podría haber vulnerado los principios de responsabilidad y eficacia económica del ente para la vigencia del año en que debía entregar el cargo al nuevo director.

Andrés Alberto Ávila, expresidente de
Andrés Alberto Ávila, expresidente de la SAE SAS - crédito SAE

Los hechos en los que se basa el ente e control indican que, presuntamente, Ávila aprobó el desembolso de 1.500 millones de pesos para cubrir nóminas de 14 cargos profesionales en departamentos claves como la Vicepresidencia Jurídica y la Gerencia Técnica, sin contar con los debidos avales internos.

Además, se menciona la asignación de 1.000 millones de pesos en bonificaciones y el sostenimiento económico de 10 funcionarios de proyectos especiales, con un coste total de 1.122 millones de pesos, carga que fue asumida en su totalidad por la SAE.

Estos gastos no estaban previamente contemplados en el presupuesto, lo que llevó a que se solicitara, de manera retroactiva, una modificación presupuestal del Frisco para poder pagarlos. Esto evidencia un quiebre en el proceso estandarizado de aprobación y supervisión financiera, dado que tales modificaciones “no fueron sometidas a consideración del Comité Técnico del CNE, ni recibieron la aprobación del Consejo Nacional de Estupefacientes”.

Según el ente de control, este conjunto de acciones por parte del exdirectivo se traduce en una posible vulneración a los principios fundamentales que deben regir la administración pública. Bajo esta premisa, la Procuraduría ha calificado provisionalmente la conducta de Ávila como una “falta grave cometida a título de culpa gravísima”.

Según había dicho la Procuraduría en la apertura de la investigación, “no habría claridad sobre la legitimidad de las decisiones adoptadas al interior de la SAE, debido a que los hechos que motivaron la solicitud del cambio del monto presupuestal autorizado no fueron hechos cumplidos, lo que puede configurar una falta disciplinaria”.

Ávila, para el momento de asumir la presidencia de la SAE, contaba con más de 13 años de experiencia en el Estado, principalmente en sectores de hacienda y crédito público, de acuerdo con el perfil publicado por la entidad al momento de sus nombramiento.

También sabía de contratos debido a que fue abogado de asuntos contractuales de en la Dirección Jurídica de la Secretaría de Hacienda de Bogotá y consultor de la Banca Multilateral de la Alcaldía entre 2008 y 2010. Desde ese año, hasta el 2017 ocupó varios cargos en la Dian.

La SAE es la entidad
La SAE es la entidad encargada de administrar las propiedades incautadas a las organizaciones ilícitas - crédito Policía Nacional

Para el 2017, Ávila Ávila pasó a la SAE en la que ejerció cargos como gerente de muebles, gerente de inmuebles, vicepresidente de bienes muebles e inmuebles, hasta que en julio de 2020 el entonces ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla lo posesionó como presidente de la entidad.

Con la formulación de cargos en su contra, la Procuraduría da el paso previo al inicio del juicio en el que la defensa del expresidente de la SAE tendrá la oportunidad de contradecir al ente disciplinario, para que finalmente el juez encargado determine si se cometió la falta disciplinaria atribuida al funcionario.

Más Noticias

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”

El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

Falso cirujano estético se pronunció

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta

El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

América de Cali pierde a

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Temblores en Colombia: así estuvo

Equipo de fútbol en Colombia también se burló del polémico reloj de Gustavo Petro: lo compararon con uno que menciona Shakira

El episodio se suma a una serie de señalamientos que han surgido durante el Gobierno Petro, en los que se le acusa de ostentar bienes de alto costo

Equipo de fútbol en Colombia

Especialista explica en qué caso la aparición de machas rojas en los senos puede ser indicio de cáncer de mama

Algunos síntomas de este tipo de cáncer incluyen la presencia de un bulto o zona de engrosamiento en la mama, hundimiento o aplanamiento del pezón, modificaciones en el tamaño o forma de la mama, entre otros

Especialista explica en qué caso
MÁS NOTICIAS