
La aprobación a la gestión del presidente Gustavo Petro llegó, según el Opinómetro, la última encuesta de Datexco, 34%, logrando una repuntada de cuarto puntos porcentuales, respecto a la medición anterior. El sondeo a la opinión pública, que se publicó el 26 de marzo, consultó a 700 colombianos, entre el 20 y 22 de marzo.
De acuerdo a las cifras del Opinómetro, contratado por W Radio, la desaprobación a la gestión del presidente Petro tuvo una caída de cuatro puntos porcentuales, en comparación con la medición anterior, y llegó al 60%, de los encuestados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por regiones, en Bogotá, el 34% de los encuestados aprueba la gestión del presidente, mientras que el 63%, la desaprueba; en la región Caribe, la aprobación llegó al 44%, mientras que la desaprobación, el 51%. La región Pacífica es la que más aprueba la gestión del presidente Petro, con un 47%, frente al 42% de los encuestados no aprueban la forma en como el presidente está manejando el país.
Por otro lado, en la región Oriental es en la que más desaprobación cosechó el presidente: un 82%, frente al 14% de los encuestados que aprueban su gestión. En la región Central la aprobación llegó solo al 30%, frente al 61% de desaprobación.

La encuesta también preguntó si se está de acuerdo, o no, en que el acuerdo entre el Gobierno y el ELN contemple no utilizar de manera alguna a menores de 14 años de edad o menos en el conflicto armado, como lo indica el Derecho Internacional Humanitario. La pregunta advierte que esta prohibición permitirá que menores entre 15 y 17 años participen en el conflicto armado.
De las 700 personas encuestadas, el 61% dijo estar en desacuerdo, frente al 26% que está de acuerdo. Por regiones los datos fueron los siguientes: Bogotá, 25% de acuerdo, frente a 64%; en la región Caribe, el 34% está de acuerdo, frente al 50%, que no lo está; en la región Central, el 23% de los encuestados están de acuerdo, frente al 70%, que no; en la región Oriental, solo el 11% está de acuerdo, mientras que el 73%, no; finalmente en la región Pacífica la mayoría de los encuestados, el 42%, está de acuerdo, mientras que el 39%, no lo está.
Asamblea Nacional Constituyente
Desde el 16 de marzo, la propuesta que hizo el presidente Petro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente ha protagonizado la agenda noticiosa del país y estado en primera línea en las discusiones de la opinión pública.
Según el Opinómetro de Datexco, el 37% de los encuestados está de acuerdo con la propuesta del presidente, mientras que el 35% está en desacuerdo. El 24% no sabe y el 3% no responde.
Por regiones, en Bogotá el 37% está de acuerdo, frente al 36%, que no; en la región Caribe, el 29% está de acuerdo, mientras que el 33%, no lo está; en la región Central, el 39% de los encuestados está de acuerdo con esta propuesta, frente al 32%, que no; en la región Oriental, el 37% está a favor de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, pero la mayoría, el 43% no lo ve con buenos ojos. Finalmente, en la región Pacífica, no varía mucho la percepción de los encuestados, 37%, de acuerdo, frente a 34%, en desacuerdo.
Nicolás Petro es inocente o culpable, esto piensan los colombianos

El proceso contra Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente de la República, también ha protagonizado la agenda noticiosa y los debates en la opinión pública, por lo que en el Opinómetro también se consultó a la ciudadanía por la inocencia o culpabilidad de Petro Burgos.
Para el 58% de los encuestados, el hijo mayor del presidente Petro es culpable de los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos, por los que está siendo enjuiciado. Mientras que el 31% cree en su inocencia.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país

