Activan plan “caza infractores” en la vía Bogotá-Villavicencio: así es como las autoridades van tras los reincidentes

La entidad logró identificar 27.548 infracciones cometidas en este corredor vial por parte 2.800 vehículos

Guardar
Según los datos obtenidos por
Según los datos obtenidos por la Supertransporte, hay al menos 2.800 vehículos infractores que son reincidentes. Imagen de ilustración - crédito @CoviandinaSAS/X

En articulación con el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Concesionaria Vial Andina - Coviandina S.A.S, la Superintendencia de Transporte, está desarrollando un plan piloto denominado el “Sistema de Colaboración Tecnológica con Enfoque Multipropósito”, el cual ha permitido identificar al menos 2.800 vehículos, tanto públicos como particulares, que se movilizaron por la vía Bogotá-Villavicencio infringiendo los límites de velocidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El plan hace énfasis en aquellos aquellos que hayan tenido una reincidencia de cinco y más veces, acumulando alrededor de 27.548 infracciones de tránsito. De hecho, según los datos obtenidos, el vehículo con mayor reincidencia presentó 171 infracciones en el año, con lo cual indican que se debe descartar la posibilidad de que se trate de un hecho aislado.

Con la medida, las autoridades
Con la medida, las autoridades buscan evitar que haya accidentes en las vías del país - crédito Colprensa

De acuerdo con la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, es fundamental tener presente que “estos datos fueron obtenidos con el apoyo de medios tecnológicos dispuestos por la Concesionaria Vial Andina-Coviandina S.A.S., logrando identificar vehículos públicos y particulares que infringen las normas de seguridad y legalidad en dicho corredor vial. Procedimos entonces a la caracterización de cada uno de ellos mediante Sistemas Inteligentes de Transporte, encontrando una alta cifra de infracciones”.

Por lo anterior, con ayuda de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se están formulando llamados de atención tanto a los dueños de los vehículos como a las empresas de transporte público. Esto como mecanismo que les ayude a caer en cuenta sobre su conducta errada, pues esas malas maniobras de conducción ponen en riesgo la vida de los actores viales.

En los llamados de atención que se envían, se advierte que el programa se implementará de forma progresiva durante el 2024 en todos los corredores viales del país, en especial aquellos que muestran mayor reincidencia en accidentes viales, como por ejemplo la vía al llano.

La Superintendencia de Transporte y las otras entidades vinculadas al programa seguirán haciendo monitoreo de las conductas que se presenten en las carreteras, entre las que se pueden identificar son:

● Exceso de velocidad en vehículos de servicio público y vehículos particulares.

● Alertas de informalidad.

● Alertas de ilegalidad (vehículos particulares con pasos frecuentes, medidas en estaciones de peaje con las que ofrecen servicios para los cuales no están autorizados).

A los reincidentes se les
A los reincidentes se les notificará de la infracción y se les dice la sanción en caso de que aplique - crédito Invías

● Alertas de vehículos de servicio público especial con rutas y pasos frecuentes, prestando un servicio no autorizado.

● Identificación de vehículos de servicio público intermunicipal sin registro en despacho de Terminales.

● Identificación de vehículos de carga con evasión de pesaje, (con paso por peaje y no paso por pesaje), paso de pesaje vs. RNDC.● Identificación de tránsito de vehículos sin SOAT y/o Revisión Técnico Mecánica.

● Tiempo de recorrido desde el punto de inicio hasta el punto de destino vs. las velocidades permitidas en el corredor vial para identificar posibles excesos de velocidad.

Las personas pueden acercarse a
Las personas pueden acercarse a la entidad en a través de cualquiera de los canales en caso de tender dudas - crédito Luisa González/Colprensa

Con base en lo anterior, la Supertransporte ordena el cese de conductas que son consideradas como infracciones no solo por las posibles sanciones que se pueden aplicar, las cuales también serán reportadas a las autoridades competentes para la imposición de las sanciones a que haya lugar, sino también, porque afectan la seguridad vial en las vías.

Los canales de la Supertransporte

La Superintendencia de Transporte cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas, reclamos y denuncias y atender las solicitudes de los empresarios, usuarios y conductores, Se puede comunicar a través del correo vur@supertransporte.gov.co, la línea gratuita 018000915615, un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m., a 5:00 p.m., en la página web www.supertransporte.gov.co, en el #767 opción 3 y, con el Usuario Avisa de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

Más Noticias

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres

Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

EN VIVO| Final de ‘MasterChef

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios

María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi

En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Petro reconoció como negociador de

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos

La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

Dian lanzó feria nacional para

‘Desafío Siglo XXI’: Pedro conmovió al contar dolorosa pérdida y su familia lo defendió de Zambrano

El relato del participante y su choque con el deportista no pasaron desapercibidos para los televidentes

‘Desafío Siglo XXI’: Pedro conmovió
MÁS NOTICIAS