
Durante la reciente edición de la Volta a Catalunya, un incidente de competición atrajo la atención sobre Nairo Quintana, el renombrado ciclista colombiano, y Wout Poels, profesional neerlandés del ciclismo. Poels reveló un altercado con Quintana en el transcurso de una etapa, el cual fue seguido por un intercambio de palabras y luego una intervención física de Iván García Cortina, compañero de pedal en defensa del colombiano. Este suceso ocurrió en medio del riguroso ascenso de uno de los puertos de montaña que caracterizan esta competición europea.
Poels narró cómo buscaba mejorar su posición en el pelotón y decidió seguir la rueda de Enric Mas para ello, lo que lo colocó al lado del nacido en Boyacá. Según sus palabras, en ese momento hubo un codazo por parte de Quintana desencadenó una respuesta verbal de Poels, de la cual se arrepintió de forma irónica, refiriéndose específicamente al caso abierto en contra del colombiano por el consumo de Trramadol, un analgésico que ha sido objeto de controversia en el mundo del ciclismo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Estábamos subiendo un puerto y quería mejorar mi posición, pero nadie me dejaba pasar, así que decidí ir a rueda de Mas. Eso me dejó al lado de Quintana, pero no significaba que iba a empujarlo o sacarlo de allí. En un momento él me tiró un codazo. Le pregunté por qué había hecho eso y por qué era tan agresivo. Luego, en broma, le pregunté si estaba usando tramadol de nuevo y creo que me entendió. Luego pensé que quizás no debí decirle eso, pero si él mismo fue tan estúpido de usarlo en el Tour de France…”, contó al podcast In Koers.
Este comentario provocó una reacción airada, no solo de Quintana sino también de García Cortina, quien actuó en defensa de su colega y le dio un golpe al neerlandés, que admitió sentir dolor por este y haber sentido en riesgo su seguridad en la competencia. El episodio tomó un giro oficial cuando Poels decidió presentar una queja formal ante las autoridades de la carrera.
Como resultado, García Cortina recibió una sanción que incluyó la deducción de puntos UCI y una multa económica, aunque no se acercó a ofrecer disculpas, según reportó el afectado.
La caída que retiró a Nairo Quintana de la Vuelta a Cataluña

El ciclista colombiano Nairo Quintana no logró finalizar la última etapa de la competición, debido a una caída que sufrió mientras transitaba por las carreteras de Barcelona. Este suceso tuvo lugar a menos de 46 kilómetros del final de la etapa, en un momento crítico para el corredor que se desempeña en su último año como profesional. El boyacense, conocido por sus victorias en el Giro de Italia y la Vuelta a España, se vio forzado a abandonar la carrera y regresar al autobús de su equipo, mientras espera los resultados de los exámenes médicos que determinarán el alcance de sus lesiones.
En medio de estos reveses, el Movistar Team, equipo de Quintana, expresó su apoyo a través de la plataforma X, exhortando ánimo al ciclista tras el incidente. El campeón de la Vuelta a España y el Giro de Italia, por su parte, aseguró estar bien a pesar de las caídas y anunció su intención de continuar preparándose para futuras carreras, señalando el País Vasco como su próximo destino.
Así van los colombianos en el Ránking de la UCI
43. BUITRAGO SANCHEZ Santiago (COL) - Bahrain Victrorious: 1540.62 puntos.
88. RUBIO REYES Einer Augusto (COL) - Movistar Team: 1000.39 puntos.
91. BERNAL GOMEZ Egan Arley (COL) - Ineos Grenadiers: 980.86 puntos.
248. URAN Rigoberto (COL) - EF Education - EasyPost: 365.29 puntos.
1858. QUINTANA Nairo (COL) - Movistar Team: 18 puntos.
*Esta nota fue hecha con ayuda de la inteligencia artificial
Más Noticias
Petro arremetió contra el gobernador de Antioquia por sugerir la inclusión de la fiscal General en la Lista Clinton: “Respete”
El presidente no solo lanzó un ataque directo contra Andrés Julián Rendón, sino que afirmó que las disidencias de las Farc son resultado del “uribismo”, con lo que intentó trasladar la discusión hacia ese señalamiento

Petro negó presuntos vínculos del Ejército y organismos de inteligencia con las disidencias y denunció un “uso político” de la información
El presidente de la República, en sus redes sociales, se expresó frente a la controversia de supuestos nexos entre los miembros del grupo subversivo, al mando de Alexander Mendoza Díaz, alias Calarcá, con integrantes de estos organismos; y la supuesta influencia de estas fuerzas irregulares en su campaña

Francisco Barbosa se defendió de las acusaciones tras escándalo con las disidencias de las Farc: “No pueden venir a lavarse las manos conmigo”
En entrevista con Infobae Colombia, el ex jefe del órgano investigador y exprecandidato presidencial dejó en claro que sus actuaciones frente a la situación judicial de miembros de la facción de alias Calarcá fueron conformes a la ley y acusó a la actual titular de la entidad de querer enlodar su imagen

Trabajo sí hay en Bogotá y en TransMilenio antes de finalizar 2025: más de 1.000 vacantes abiertas hasta el 29 de noviembre
Nuevas oportunidades de empleo surgen en sectores clave de la capital, con opciones para técnicos, tecnólogos y profesionales, además de oportunidades para ingresar al Sitp

Vicky Dávila estalló contra Petro e Iván Cepeda por su silencio ante los chats de las disidencias: “No ha dicho ni mu…”
La candidata presidencial criticó con fuerza las revelaciones que vinculan al presidente y a Francia Márquez con disidencias de ‘Iván Mordisco’. Según lo difundido, estos grupos habrían entregado dinero a la campaña presidencial de 2022


