
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) tomó finalmente el control de una de las propiedades previamente pertenecientes al extinto capo colombiano, Pablo Escobar, en Medellín, conocida en la actualidad como la Casa Museo Pablo Escobar.
Cabe mencionar que este acontecimiento surge después de un prolongado proceso liderado por la SAE para obtener una orden de desalojo, lograda finalmente en febrero de 2024. Como es bien sabido, la importancia de esta residencia radica en su pasado vinculado a actividades ilícitas y como centro turístico para divulgar la vida del reconocido narcotraficante.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Es un inmueble que ingresó al inventario de la SAE a finales del año pasado en el marco de un proceso de extinción de dominio por parte de la Fiscalía para extensión de dominio. Eso pone a la Sociedad de Activos Especiales en la responsabilidad de hacer la debida administración del inmueble”, explicó Mauricio Urquijo, director territorial occidente de la SAE, en entrevista con Caracol Radio.

De otro lado, pese a que el futuro del inmueble aún es incierto, se contempla como un espacio de significación para las víctimas del narcotráfico y como fuente de enseñanza sobre los desafíos históricos de la capital de Antioquia. Es de mencionar que el inmueble llegó a manos de la SAE a finales del 2023, después de un proceso de extinción de dominio iniciado por la Fiscalía General de la Nación.
Cabe anotar que este movimiento forma parte de los esfuerzos del país por recuperar propiedades adquiridas mediante actividades criminales. Por otra parte, Urquijo, señaló la complejidad en la valoración del inmueble, desmintiendo estimaciones financieras previas y destacando la falta de certeza en el valor actual de la propiedad.
Además, la recuperación del lugar enfrentó obstáculos debido a Roberto Escobar, hermano del difunto narcotraficante, quien residía en la propiedad y buscaba establecer un contrato de arrendamiento con la entidad.
“Nosotros tramitamos como corresponde lo relativo a la ocupación, porque a partir del momento en que entra en extinción de dominio un inmueble, la persona que lo usufructúa tiene la calidad de ocupante irregular. Desde finales del año pasado intentamos la recuperación del inmueble, sin embargo, nos vimos en la necesidad de reforzar el trámite debido a que el ocupante manifestaba interés en permanecer en el inmueble y celebrar un contrato de arrendamiento”, comentó el director de la SAE, en charla con el medio de comunicación citado anteriormente.

Ubicada en el Poblado, Medellín, esta residencia no solo sirvió como hogar para Roberto Escobar, conocido como El Osito, sino también como un museo dedicado a la figura de uno de los mayores narcotraficantes de la historia en el país, generando controversia y atracción turística. De igual forma, durante el proceso de desalojo, las autoridades no solo inspeccionaron la propiedad, sino que también retiraron varios objetos y muebles, los cuales ahora se encuentran resguardados por la Sociedad de Activos Especiales.
Finalmente, y de acuerdo con el directivo, la intención es reorientar el uso del lugar hacia una visión que contribuya positivamente a la comunidad y la historia local. Este nuevo capítulo en la historia de la Casa Museo Pablo Escobar subraya el continuo esfuerzo de Colombia por reconciliarse con su pasado turbulento y redefinir el legado de figuras notorias como Pablo Escobar. Asimismo, la transformación propuesta para el inmueble refleja una búsqueda de justicia y memoria para las víctimas del narcotráfico y un paso más hacia la recuperación de espacios confiscados por el crimen organizado.
Más Noticias
Etapa 6 del Giro de Italia EN VIVO: Potenza - Nápoles, los Escarabajos colombianos continúan su aventura en la ‘Maglia Rosa’
A falta de 30 kilómetros para la llegada a la meta, se informa que no se contarán las puntuaciones ni los tiempos para la clasificación general tras la múltiple caída que se vivió el 15 de mayo de 2025

Karina García reveló cómo le afectó ‘La casa de los famosos’: “Me estoy enloqueciendo”
La ‘influencer’ y modelo paisa contó que aún siente las luces del set, escucha la voz del Jefe y sufre insomnio, además de experimentar fallas de memoria, como olvidar su número celular y claves bancarias

Armando Benedetti insistió que hubo “fraude” en la votación de la consulta popular: “Cambiaron un voto delante de nosotros”
A través de su cuenta de X, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no le molesta haber perdido en el Congreso, pero insistió que hubo presunto fraude en el conteo de votos

Margarita de Francisco furiosa por el hundimiento de la consulta popular en el Senado: “Congresistas mediocres, ¡Nunca volverán al Congreso!”
La actriz criticó a los legisladores que votaron en contra de la propuesta respaldada por el Gobierno y lanzó un fuerte mensaje en sus redes sociales

Fotomultas injustas en Itagüí. Alcaldía suspende sanciones tras denuncias por cámaras que multan desde los 30 km/h
La medida aplica para tres dispositivos que estarían imponiendo comparendos por velocidades que no sobrepasan límites legales, en zonas comerciales
