
Casi un mes después de que la Red por los Derechos de las Mujeres en Santander hiciera públicas las denuncias que pesan contra el presidente de la Asamblea departamental, Jesús Ariza, por supuestos abusos contra las mujeres, el diputado presentó su carta de renuncia.
Así quedó evidenciado en un comunicado emitido por Ariza, en el que aseguró que se aparta del cargo público para dedicarse a defender su buen nombre y esclarecer las denuncias que recaen sobre él y que lo acusan de violentar a su entonces compañera sentimental, además de ser consumidor de drogas ilegales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“He tomado la decisión de renunciar a mi curul de diputado del departamento y a la presidencia de la misma, con el propósito de preservar la dignidad de la Asamblea y el normal ejercicio de sus atribuciones públicas, y simultáneamente dedicarme a la defensa de mi buen nombre y de mi presunción de inocencia ante las descontextualizadas denuncias promovidas en mi contra por una presunta violencia intrafamiliar”, señaló.

La decisión del exdiputado se da apenas tres días después de que se conocieran acciones de tipo penal contra Ariza, pues en un video difundido en redes sociales se le observó gritando a una mujer, que luego se supo era su expareja sentimental.
Sin embargo, Ariza aseguró que todas las acusaciones en su contra se tratan de una campaña de desprestigio en su contra, por lo que se dedicará a reunir el material probatorio necesario para enfrentar las acusaciones en su contra.
“Aclaro que jamás accedí violentamente a la denunciante, tengo pruebas documentales y testimoniales que demuestra que ella accedió voluntariamente a ir a un motel conmigo al día siguiente de los hechos; lo que desvirtúa plenamente esa grave e infundada acusación”, señaló el exdiputado.
Y es que Jesús Ariza también se enfrenta a la una polémica por el uso de drogas ilegales, según expresó él mismo en el video que se viralizó rápidamente. Incluso, el hasta hoy presidente de la Asamblea de Santander aseguró que la sustancia era proporcionada por su propia excompañera, a quien gritaba y amenazaba según las imágenes.
“¿Usted cree que yo no escuché el carro que se fue? Yo soy un periquero, perico del que me vendió usted. Pruébeme para que pruebe las manos de un varón. El perico que usted me ha dado…”, se le oye decir en un fragmento.
Sin embargo, en medio de una rueda de prensa convocada por él mismo, Ariza aseguró no ser consumidor de alucinógenos, al tiempo que reconoció que su vocabulario fue inapropiado para dirigirse a una mujer. “Quiero dar claridad, nunca en mi vida he consumido sustancias alucinógenas, estoy dispuesto a someterme a una prueba”, comentó.
Además, contra el exdiputado también pesarían varias denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación, por presuntas acciones ilícitas como violencia sexual y física, además de acusaciones por presunta inasistencia alimentaria.
Según la red de mujeres que reveló el caso, todas las denuncias en contra de Ariza se habrían interpuesto entre 2022 y 2023, antes de que fuera elegido y posesionado como diputado y luego presidente de la Asamblea de Santander.
“No tiene sentido que una persona que dice velar por los derechos de las mujeres y que debe velar por los derechos de las mujeres sea alguien que esté generando el conflicto de abuso. Es importante mencionar a quienes estén ventilando la denuncia para que se proteja a las víctimas de estas denuncias del diputado por acceso carnal violento y por no haber pasado la manutención de su hijo”, advirtió en su momento Ruth Rosado, integrante del colectivo en entrevista con Caracol Radio.
Ante la polémica, el propio gobernador del departamento solicitó a Ariza que se apartara de su cargo, a pesar de la insistencia del exdiputado por permanecer en la Asamblea mientras solucionaba las acusaciones. “Le pedimos al diputado Jesús Ariza que se parte del cargo como presidente de la Asamblea por la majestad de ese cargo para que puedan afrontar con tranquilidad la defensa dentro de las normas del debido proceso y la presunción de inocencia, pero que lo pueda hacer con tranquilidad y sin poner en riesgo la dignidad de la asamblea departamental”, señaló Juvenal Díaz.
Más Noticias
Lo que viene tras la decisión judicial contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas: así continúa el proceso penal por presunta corrupción
La Fiscalía tiene 120 días para presentar el escrito de acusación contra Quintero y diez personas más por el escándalo del megalote Aguas Vivas

Identifican a los presuntos criminales que habrían atacado a dos policías en Remedios, Antioquia: ofrecen $100 millones de recompensa
El gobernador Andrés Julián Rendón señaló que los dos presuntos implicados en el ataque armado contra la fuerza pública serían integrantes del grupo armado Clan del Golfo

Fico Gutiérrez se refirió a la imputación de cargos contra Daniel Quintero: “El jefe de la banda ha sido imputado por corrupción”
El alcalde de Medellín se pronunció luego de que a Daniel Quintero, exalcalde de la capital de Antioquia, le imputaran cargos por los presuntos delitos de peculado por apropiación y prevaricato por acción

El ministro del Trabajo de Colombia salió en defensa de la consulta popular y criticó a la oposición en el Senado
El titular de la cartera laboral expresó confianza en que el Senado respalde la consulta, pese a críticas de opositores

Mujer acusada de lanzar un gato desde un carro en movimiento en Bogotá desmiente los señalamientos
Las autoridades confirmaron que la mascota, cuyo salto desató un debate en redes, regresó con su dueña, que estuvo al tanto de los hechos desde el principio
