
El ministro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Mauricio Lizcano, respondió a la denuncia de supuestos retrasos que estaría presentando el proyecto ConectiVIDAd, que tiene como objetivo llevar el servicio de internet de banda ancha al Pacífico y a La Guajira
A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) el ministro Lizcano se refirió a la información que compartió la periodista Paola Herrera y explicó que el proyecto se está ejecutando según el cronograma.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Paola Herrera se refirió al proyecto en un mensaje en X en el que aseguró que, a pesar de los ocho meses que lleva en ejecución, no han comenzado la instalación de los puntos de internet en los municipios que beneficiarios.
“El megaproyecto de conectividad de Petro está pasando aceite. Ya han pasado 8 meses desde que se anunció y no se ha instalado un solo punto de internet”, escribió la periodista en su red social.

Al respecto, el ministro Mauricio Lizcano aseguró que las afirmaciones sobre los retrasos proviene de una información falsa, pues explicó que el proyecto ya tiene contratados 11 proveedores de servicios de internet a través de una convocatoria pública realizada por Internexa.
“El proyecto está contratado de tal manera que no se paga sino por hogar conectado”.
Mauricio Lizcano agregó que gracias a ConectiVIDAd la conexión de fibra óptica para un hogar cuesta 55% menos del valor del mercado normal, incluso, aseguró que el cronograma se está ejecutando sin retraso.
“El proyecto va en cronograma, sin retraso, ya se han contratado los primeros 38 nodos para los 38 municipios de la fase 1, de los cuales se han implementado 37″.
En cuanto a la red 5G, el ministro aseguró que: “Gracias una subasta del espectro 5G sin dudas de transparencia hoy ya hay más de 1.200 antenas en varias ciudades”.
También, hizo referencia a Centros Poblados y agregó que ya se ha recuperado el 96% del proyecto, el cual, “estaba perdido porque se lo habían robado”.

De qué se trata ConectiVIDAd
En octubre de 2023, el ministro Lizcano hizo público el proyecto ConectiVIDAd para Cambiar Vidas con el que se espera conectar el 85% del territorio colombiano para 2026.
Así, según explicó Lizcano, se podrán conectar 38 municipios con internet de banda ancha, los cuales, serán priorizados en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Antioquia y La Guajira.
“Todo el Pacífico colombiano y La Guajira van a quedar conectados con banda ancha, son los municipios con menos conectividad del país, con lo que llegaremos a 1.190.000 personas”, aseguró Mauricio Lizcano.
La idea del Gobierno nacional es invertir 2,2 billones de pesos en 10 años que serán subsidiados por el Ejecutivo con el fin de garantizar el suministro del servicio de internet.

De acuerdo con la información que compartió el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación, se espera beneficiar a 384.000 hogares de estratos bajos, comunidades de conectividad e instituciones educativas públicas, dado que cuentan con una conectividad inferior al 12%.
“Con la ejecución de este proyecto se fortalecerán las redes troncales existentes y la construcción de estas en los municipios donde actualmente no existen. Gracias a esto, se mejorarán las condiciones de disponibilidad del servicio de telecomunicaciones en los municipios beneficiados”.
En la fase 2 del proyecto, correspondiente a 2024, se proyecta conectar 137 municipios, de los cuales, 28 hacen parte del Chocó, con una inversión de 400.000 millones de pesos.
En esta parte del proyecto, un total de 239.775 hogares de estratos 1 y 2 se verán beneficiados.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Álvaro Uribe defendió a su hermano Santiago Uribe, tras ser condenado a más de 28 años de prisión: “Un hombre sencillo”
Fue hallado responsable de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado, relacionados con el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles

Por qué solo uno de cada cuatro trabajadores en Colombia logra pensionarse: informe da malas noticias para hombres y mujeres
Un documento de Asofondos expuso cómo la falta de empleo formal y los vacíos en cotizaciones afectan el acceso a una jubilación digna, lo que deja a la mayoría de la población sin protección en la vejez

La fresa más nea mostró su tristeza por la muerte de Baby Demoni en el concierto de Kei Linch: la artista lo consoló
El joven ha recibido críticas de los internautas, aunque se ha mostrado muy afectado por la situación

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado algunos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción


