
La selección Colombia se prepara para un nuevo enfrentamiento el martes 26 de marzo, esta vez contra Rumania, en un partido amistoso que se llevará a cabo en el Estadio Cívitas Metropolitano, Madrid. Este duelo se presenta como una oportunidad crucial para el equipo dirigido por Néstor Lorenzo, dado que precede a la Copa América y funciona como estrategia de preparación del equipo.
Con un historial que muestra dos derrotas y un empate en sus anteriores encuentros contra los rumanos, la Tricolor busca su primera victoria en este próximo partido, marcando un momento significativo, especialmente después de su triunfo 1-0 contra España desarrollado el viernes 22 de marzo. “Todos los partidos en Selección terminan siendo especiales, debido al poco tiempo que nos reunimos, queremos ganar en todo momento. Es cierto que los enfrentamientos favorecen un poco a ellos, pero para nosotros ganar y enfrentar a una selección como Rumania, que viene compitiendo bastante bien es un estímulo importante, queremos ganar“, destacó Luis Amaranto Perea, asistente técnico de Lorenzo, en rueda de prensa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Perea también destacó la importancia de adaptarse a las características distintas de Rumania en comparación con España, mencionando que “Rumania es un equipo con características muy distintas lo que es España, ellos vienen bastante bien, vienen con varias fechas que no pierden y ese es un dato para tener en cuenta y dentro de las fortalecemos que le vemos es que no tiene ningún problema es cederle la pelota al rival, defenderse en un bloque medio bajo y a partir de ahí contratar. Debemos ser inteligente nosotros, circular la pelota a gran velocidad porque es un equipo que se defiende bastante bien”.
Luis Díaz, el talentoso jugador que ha mostrado su versatilidad en el campo, especialmente jugando para el Liverpool, es otro foco de atención. Su capacidad para adaptarse a diversas posiciones en el ataque ofrece al equipo una variedad de opciones estratégicas. Perea destacó esta flexibilidad, “Para Luis Díaz no es un movimiento extraño, usted en el Liverpool ve que él está en el costado izquierdo o derecho y suele terminar como nueve y esto lo hacen casi todos los jugadores que juegan por las bandas. Es cierto que nos costó mucho contra España recuperar la pelota, lo que hicimos fue modificar, cambiar el sistema, no es lo mismo ser una amenaza desde la banda que estar en la misma línea de los defensores centrales“.

Con miras a la Copa América, este partido contra Rumania se perfila como uno de los últimos ensayos antes del torneo continental, donde Colombia se enfrentará a Brasil, Costa Rica y Paraguay. El asistente técnico de la selección Colombia resaltó la importancia de la preparación y la adaptación continua, “Creo que hoy estamos más preparados, el grupo responde mucho mejor y cada partido que tenemos es para seguir mejorando cosas”.
El historial entre Colombia y Rumania remonta a encuentros claves en la historia de ambas selecciones, incluyendo dos juegos en Copas del Mundo y un amistoso en 2006. A pesar de no haber conseguido una victoria contra los europeos, el equipo colombiano actual tiene 20 partidos invictos.

Se espera que este juego ofrezca pistas cruciales sobre las tácticas y formaciones que el técnico Néstor Lorenzo podría implementar en la Copa América, brindando una valiosa perspectiva de cara a los retos futuros. “Estas fechas son importantes para ir definiendo. Se ha mantenido un grupo importante del número de jugadores que han repetido. Pero hemos perdido jugadores y hasta último momento no se sabe con quién se va a contar. Esperamos que estén sanos para que Néstor pueda elegir. Es una fecha que nos permite ir perfilando lo que será la Copa América”, añadió Luis Amaranto Perea.
Más Noticias
Cancillería responde a denuncias sindicales por retrasos en valijas diplomáticas hacia consulados
ras advertencias de funcionarios sobre demoras en la llegada de valijas diplomáticas, la Cancillería aseguró que los envíos se realizan con normalidad y explicó el mecanismo implementado.
El impacto de los nuevos impuestos a la gasolina y el diésel en Colombia y la frase de Petro sobre los pobres
La reforma tributaria presentada por el Gobierno busca 26,3 billones de pesos y sube los impuestos a combustibles, en medio de un debate por las declaraciones del presidente Petro

Andrea Petro sobre su padre: “No entiendo por qué ese chisme de que se quiere quedar en el poder”
La hija del presidente Gustavo Petro habló con Semana sobre el futuro político de su padre y lo que sucederá tras 2026

Propiedad horizontal: estas son multas y sanciones por usar inmuebles residenciales en actividades comerciales
El Ministerio de Justicia recordó las sanciones aplicables a propietarios y arrendatarios que incumplen las normas de propiedad horizonal.

Petro responde críticas por subsidio a la gasolina: “No se puede subsidiar lo que está matando la vida en el planeta”
El mandatario defendió su política al señalar que los subsidios beneficiaron a los más ricos y que la reforma prioriza energías limpias sin gravar alimentos esenciales
