Así funciona el proceso de selección de la Cnsc si desea participar en alguna de las vacantes

De acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2.6.2, el concurso comprende cinco fases: convocatoria, reclutamiento, aplicación de pruebas, conformación de listas de elegibles y período de prueba

Guardar
Para promover la libre participación
Para promover la libre participación de la ciudadanía, la Cnsc lo primero que lleva a cabo es la divulgación del concurso a través de sus canales oficiales - crédito Johan Largo/Infobae

A través de las convocatorias del Cnsc, el Gobierno nacional garantiza la contratación y el ascenso de personal garantizado de las diferentes vacantes de las entidades, instituciones y organizaciones públicas del país.

Sin embargo, para que una persona pueda participar debe estar inscrita en la plataforma Opec, pagar lo correspondiente del proceso, según sea el cargo o nivel, y tener presente cuál es proceso de selección para quedarse con alguna de las plazas ofertadas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A partir de eso, los concursos de selección de la Cnsc se rigen por medio de los siguientes principios

  • Mérito
  • Libre concurrencia
  • Igualdad para el ingreso
  • Publicidad
  • Garantía de Imparcialidad
  • Confiabilidad
  • Eficacia
  • Eficiencia

Según la Cnsc y de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2.6.2 del Decreto compilatorio 1083 de 2015, el proceso de selección o concurso comprende cinco fases: convocatoria, reclutamiento, aplicación de pruebas, conformación de listas de elegibles y período de prueba.

Así son las cinco fases

Antes de aplicar a las
Antes de aplicar a las pruebas de selección, es pertinente que el aspirante cumpla con los mínimos - crédito Johan Largo/Infobae

Para promover la libre participación de la ciudadanía, la Cnsc lo primero que lleva a cabo es la divulgación del concurso a través de sus canales oficiales. Es allí donde la ciudadanía se entera de las opciones y entidades que están requiriendo nuevo personal. Además de sus requisitos, entre otros factores.

Gracias a la convocatoria, la entidad puede precisar y establecer los parámetros y requisitos de participación, fechas, pagos, entre otras reglas, que deben cumplir los aspirantes que deseen participar. Quienes deseen participar, deberán ingresar a la plataforma de Opec, que contiene la información sobre la oferta de empleos y la guía de concurso.

En cuanto al proceso de inscripción, los aspirantes deben tener presente los siguientes pasos:

  • Preinscripción: el aspirante elige en la Opec el empleo de su gusto, al que desea concursar, teniendo presente las capacidades, aptitudes que señala la convocatoria. Posteriormente, deberá verificar los requisitos mínimos y crear su perfil.
  • Inscripción: una vez efectuada la preinscripción y el pago de los derechos de participación, el aspirante confirma su inscripción al concurso de méritos.

Cabe resaltar que antes de aplicar a las pruebas de selección, es pertinente que el aspirante cumpla con los mínimos de cada opción. Luego, deberá tener presente que se evaluará, puesto que, gracias a estos resultados, se eligen a las personas que se quedarán con las plazas.

Las pruebas más comunes que se llevan a cabo en la Cnsc son:

  • Competencias básicas y funcionales: son las pruebas escritas y obligatorias para las cuales los aspirantes serán citados previamente, indicándoles la fecha, hora y lugar de presentación.
  • Competencias comportamentales: es una prueba escrita que se efectúa en la misma sección de las pruebas básicas y funcionales. La diferencia, es que independiente al puntaje que obtenga.
  • Prueba de valoración de antecedentes es el instrumento mediante el cual se evalúan la formación académica y la experiencia del aspirante, que sea adicional a los requisitos mínimos exigidos por la Opec.
  • Otras pruebas: están determinadas según las exigencias y necesidades de cada empleo y se pueden realizar por medio de: entrevistas, pruebas de ejecución, exámenes, prueba psicotécnica, entre otras.

Una vez se obtienen los resultados de las diferentes pruebas de la Cnsc, la entidad conforma el listado de elegibles, que estará encabezado por la persona que haya obtenido el mejor puntaje por sus cualidades académicas, de experiencia y competencias requeridas en la convocatoria.

Las personas seleccionadas, que firmarán como empleados públicos en una carrera administrativa, serán nombrados en periodo de prueba por seis meses. Al cumplir con las fases de evaluación y competencias, adquirirá sus derechos de carrera.

Gracias a la convocatoria, la
Gracias a la convocatoria, la entidad puede precisar y establecer los parámetros y requisitos de participación, fechas, pagos, entre otras reglas - crédito Johan Largo/Infobae
Guardar

Más Noticias

Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones

El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo

Golpe a la Paz Total

El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe

En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar

El aumento del gas afectó

Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas

El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones

Cuidado con las infecciones respiratorias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus
MÁS NOTICIAS