
La Registraduría Nacional del Estado Civil modernizó el proceso para obtener duplicados de la cédula de ciudadanía, con lo que permite ahora que los ciudadanos hagan la solicitud por medio de su sitio web. Esta actualización busca simplificar los trámites para los usuarios al habilitar la gestión desde computadores, tabletas o teléfonos móviles sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas.
Esta medida tomada por la Registraduría representa un avance significativo en la utilización de tecnologías digitales para facilitar procedimientos administrativos esenciales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para acceder a este servicio, los interesados deben entrar al sitio oficial www.registraduria.gov.co, donde podrán crear un usuario y una contraseña para iniciar la solicitud del duplicado.
La plataforma guía paso a paso a los usuarios en el proceso, que culmina con el pago de los derechos, cuyo valor actual es de $46.790, que puede ser cubierto al utilizar el sistema PSE. Además, se destaca que ciertos grupos poblacionales pueden ser exentos de este pago. Entre ellos están los siguientes:
- Persona perteneciente a la comunidad LGTBI en condición de vulnerabilidad.
- Persona habitante de calle.
- Personas repatriadas.
- Población de los niveles 0, 1 y 2 del Sisbén.
- Población desplazada por la violencia y población víctima, que haga parte del Registro Único de Víctimas (RUV).
- Personal desmovilizado, en proceso de reincorporación y desvinculado.
- Personas víctimas de catástrofes o desastres naturales o personas repatriadas.
- Persona perteneciente a comunidades y/o pueblos indígenas de Colombia.
Banco de Documentos Extraviados
Por otro lado, antes de proceder con la solicitud de un nuevo documento, es recomendable verificar en el Banco de Documentos Extraviados de la Secretaría de Gobierno o el correspondiente de la Policía Nacional, ya que es posible que el documento perdido se haya recuperado y esté disponible para ser reclamado por su titular.
Este servicio, que también puede consultarse en línea, ofrece una alternativa gratuita y directa para recuperar documentos de identidad y otros importantes sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Esta implementación tecnológica representa un esfuerzo de la Registraduría Nacional del Estado Civil para agilizar los trámites de identificación en Colombia, ofreciendo una solución práctica a uno de los problemas más comunes entre los ciudadanos: la pérdida o robo de la cédula de ciudadanía.
A su vez, destaca la importancia de verificar previamente la disponibilidad del documento en los bancos de documentos extraviados, una medida que puede ahorrar tiempo y recursos tanto a los individuos como a la administración.
Paso a paso para ver el estado de solicitud de la cédula digital
La Registraduría anunció una serie de pasos sencillos para detallar el estado de solicitud de la cédula digital. Los colombianos que hayan tramitado dicho proceso y estén interesados de consultar la situación de su documento debe:
- Ingresar al sitio web de la Registraduría Nacional, en la opción de “Servicios a la Ciudadanía”, “Trámite su Cédula Digital” y “Estado del trámite”.
- Una vez ingrese a la pestaña, el sistema le solicitará la siguiente información: número de documento.
- Posteriormente, se le informará cómo va el trámite.

En caso de que la información en la página web no refleje que su solicitud está en proceso de producción o está en estado de rechazo, el ciudadano podrá contar con las siguientes opciones de consulta; usando solo una de ellas a la vez para no generar demora en la respuesta por el número de solicitudes:
- A través del portal web de la entidad haga su consulta ingresando aquí.
- Enviando su solicitud al siguiente correo: para trámites de cédula de ciudadanía produccionyenvios@registraduria.gov.co.
- En las sedes de la Registraduría Se solicita utilizar con preferencia las opciones 1 y 2, para evitar aglomeraciones en las sedes.
Cabe recordar que inicialmente no es obligación de las personas portar la cédula digital, puesto que el documento está dirigido a aquellos colombianos que voluntariamente la requieran mediante el trámite de duplicado y a los jóvenes que cumplan la mayoría de edad y tramiten su cédula de ciudadanía por primera vez, quienes en este caso podrán tenerla sin costo alguno.
Más Noticias
Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”
La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores
Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector
Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país


