
En la tarde del 25 de marzo de 2024, en el Portal 80, en el occidente de Bogotá, un violento choque entre un bus troncal y un alimentador de TransMilenio dejó al menos 14 personas lesionadas, según informes preliminares de las autoridades del medio de transporte.
La empresa TransMilenio S.A., responsable del sistema de transporte masivo, emitió un comunicado en donde expresó su pesar por lo ocurrido y anunció que llevan a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer las causas del accidente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Estamos profundamente consternados por el incidente ocurrido en el Portal 80. Nuestros pensamientos están con los afectados y sus familias en este difícil momento”, declaró un portavoz del sistema de transporte de Bogotá, en el comunicado oficial.
De acuerdo con las primeras versiones, el choque se produjo en horas de la tarde cuando un bus troncal y un alimentador colisionaron de manera violenta, lo que generó pánico entre los pasajeros y transeúntes que se encontraban en el lugar.
Inmediatamente después del accidente se presentaron cerca de seis ambulancias que brindaron asistencia médica a los heridos en el lugar de los hechos.

“Desde el Centro de Control del Sistema, junto con el concesionario al que pertenece el bus, se activó el protocolo establecido para la atención de emergencias. Nuestro equipo está trabajando arduamente para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los afectados”, se lee en el comunicado.
TransMilenio declaró en el documento que se comprometía con la seguridad de los usuarios, por lo que aseguraron que activaron los protocolos de emergencia en coordinación con el concesionario del bus implicado desde su centro de control.
De este modo, la empresa de transporte de la capital instó a todos los usuarios de las vías a tomar precauciones anticipadas y a obedecer las regulaciones de tráfico con el fin de prevenir incidentes en las calles de la ciudad.

“Instamos a todos los conductores y usuarios del sistema a conducir con prudencia y responsabilidad. La seguridad vial es una responsabilidad compartida y todos debemos contribuir a mantenerla”, enfatizó el comunicado de la empresa.
En 2023, el total de víctimas en accidentes de tránsito en Bogotá se elevó a 6.112
Los incidentes relacionados con este tipo de autobuses son significativos, ya que se calcula que durante el último año ocurrió un accidente grave aproximadamente cada 41 horas. Además, se reportó al menos una persona herida diariamente, y aproximadamente cada 22 días y 19 horas se registró un fallecimiento a causa de este tipo de colisiones.
Entre enero y octubre de 2022, un total de 45 vidas se perdieron en accidentes involucrando autobuses de transporte público. Las localidades más afectadas fueron Barrios Unidos, Teusaquillo, Suba, Puente Aranda, Mártires, Santa Fe, Rafael Uribe, Bosa y Usme. Este sombrío panorama se une a un aumento generalizado en los accidentes de tránsito en la capital colombiana durante 2023.
Según datos proporcionados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia, el número de víctimas, tanto fatales como no fatales, en accidentes de tránsito en las vías de Bogotá experimentó un preocupante incremento. En comparación con el año anterior, el total de víctimas se elevó de 5.669 en 2022 a 6.112 en 2023.

¿Cómo interponer una petición, queja o reclamo en TransMilenio?
Si alguna vez un usuario necesita presentar una queja, petición o reclamo ante TransMilenio, es importante que conozcas los diferentes canales disponibles para comunicarte con la entidad y hacer valer tus derechos como usuario del sistema de transporte masivo de Bogotá.
A continuación, una lista detallada de los canales disponibles:
- Línea 195: Este servicio está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para atender cualquier consulta o reclamo que se tenga sobre el funcionamiento de TransMilenio.
- ‘Bogotá te escucha’: Se trata de un sistema distrital para la gestión de peticiones ciudadanas. Puede diligenciar su petición ingresando al sitio web oficial.
- Sede administrativa: Si prefiere realizar su petición de manera presencial, puedes dirigirte a la sede administrativa ubicada en la Avenida Eldorado No. 69-76, Edificio Elemento, Torre 1, piso 2°.
- Línea 123: Si necesita reportar una situación de seguridad o emergencia en el sistema, puede llamar a esa línea, disponible las 24 horas del día.
- Redes sociales: También puede gestionar sus requerimientos a través de las redes sociales oficiales de TransMilenio.
Más Noticias
Resultados del Baloto 8 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería realiza tres sorteos a la semana, todos los lunes miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

En vivo| Arranca la IV Cumbre de la Celac-UE: mandatarios de América y Europa alistan sus discursos en Santa Marta, Colombia
El evento reunirá a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

Kevin Mier salió lesionado en su último partido con Cruz Azul: así fue la patada al jugador colombiano
El guardameta está a la espera de imágenes diagnósticas para definir el grado de lesión. En México hablan de una posible fractura por la violencia de la patada propinada por Adalberto Carrasquilla de Pumas Unam
Resultados del Super Astro Sol y Luna del sábado 8 de noviembre de 2025
Como todos los sábado, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

No solo es el Centro Democrático: respaldo para Felipe Córdoba genera divisiones en el Partido Conservador para elegir su candidato presidencial
Una carta firmada por integrantes del partido político solicita extender el periodo para sumar nuevos aspirantes, argumentando que la inclusión de figuras como Córdoba fortalecería la legitimidad y pluralidad del partido


