
La Alcaldía de Bogotá, en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán, se prepararía para declarar alerta en la ciudad por la mala calidad del aire. Según las primeras informaciones, la medida se decretaría para tres zonas de la capital colombiana.
Información conocida por La FM Radio indica que el mandatario local declararía la alerta debido a los incendios forestales que se han presentado en la Orinoquía colombiana.
“El alcalde Carlos Fernando Galán declarará alerta por mala calidad del aire en tres zonas de Bogotá, debido a los incendios forestales que se han registrado en la Orinoquía Colombiana. Las autoridades entregarán recomendaciones a los ciudadanos”, informó la cadena radial en la mañana del sábado 23 de marzo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el último informe del Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca) de la Secretaría de Ambiente, con corte al sábado 23 de marzo, son seis áreas de la ciudad las que se encuentran en alerta roja por cuenta de la calidad del aire.
La plataforma señala que para las 11:00 de la mañana eran las estaciones de Carvajal-Sevillana, Tunal, El Jazmín, Puente Aranda, Fontibón, Las Ferias y Suba, las que peor calidad del aire reportaban.

Alerta por mala calidad del aire ya había sido declarada a inicios de marzo
La posible nueva declaratoria de alerta ambiental por mala calidad del aire en Bogotá se da a conocer a tan solo dos semanas de que la administración local levantara las medidas que se decretaron el 6 de marzo, tras la declaratoria de Alerta Fase 1 por mala calidad del aire en el suroccidente de la ciudad.
Y es que, debido a las altas concentraciones de material particulado de 10 micras (PM10) que se habían reportado en esa zona de la ciudad y ante los incendios forestales que se habían presentado en algunas regiones del país, especialmente en el valle del río Magdalena, en la Orinoquia colombiana y venezolana, el Distrito declaró Alerta Fase 1 en Bogotá el miércoles 6 de marzo. Sin embargo, el 11 del mismo mes levantaron la medida.
“Decidimos levantar la Alerta Fase 1 en el suroccidente de la ciudad porque hemos visto una evolución positiva de la calidad del aire gracias a la reducción y liquidación de incendios locales, a las restricciones que se tomaron para el sector de carga e industria, a un cambio en los vientos y a mejores condiciones meteorológicas”, comunicó en ese entonces la secretaria de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto.

Los sistemas de modelación de la Secretaría de Ambiente indicaron en ese entonces que las condiciones de la calidad del aire mejorarían durante los siguientes días ante la presencia de lluvias, nubosidad, cambio en la dirección de los vientos y reducción de los fenómenos de inversión térmica.
La secretaria de Ambiente por ello hizo “un llamado a todos los ciudadanos para que sigamos trabajando para mejorar la calidad del aire, no hacer quemas forestales o arrojar residuos que puedan ocasionar incendios forestales, además, de promover la movilidad sostenible”.
Recomendaciones

Mientras duró la alerta por mala calidad del aire en Bogotá, el Distrito entregó algunas recomendaciones a los ciudadanos para que evitaran problemas de salud. Aunque aún no se ha confirmado una nueva declaratoria, aquí le dejamos dichas sugerencias para que las tenga presentes durante los próximos días:
- Evite exponerse a zonas de alta contaminación del aire como vías sin pavimentar y de alto flujo vehicular, construcciones y áreas industriales o de acumulación de escombros y canteras.
- Limpie superficies y pisos utilizando paños humedecidos.
- Mantenga cerradas ventanas y puertas.
- Haga ejercicio en espacios interiores, no consumir tabaco, ni sus derivados y evitar exponerse a ambientes en los que haya personas fumando.
- Para las personas que usan bicicleta en vías de alto tráfico se recomienda proteger las vías respiratorias con tapabocas N95.
Más Noticias
Ministerio de Trabajo investiga a David Racero por denuncias laborales en su negocio familiar
El congresista del Pacto Histórico enfrenta un proceso administrativo por presuntas irregularidades en un fruver de Bogotá

Estudiantes reclaman al Gobierno Petro por retrasos y bloqueos en los pagos del programa Renta Joven
El programa de transferencias para jóvenes enfrenta atrasos en los giros y dudas sobre su continuidad

María José Pizarro anuncia acciones legales contra decisión del CNE sobre personería de Progresistas
La senadora del Pacto Histórico busca revertir la condición impuesta por el CNE para el reconocimiento de su partido

Jennifer Pedraza cuestiona rapidez del título de Juliana Guerrero y anuncia denuncia ante las autoridades judiciales
La representante a la Cámara señaló presuntas irregularidades en la formación académica de la viceministra de Igualdad

Más de mil desplazados en Arenal por amenazas del ELN desbordan la capacidad de atención local
El municipio del sur de Bolívar improvisó un albergue en un coliseo para recibir a familias que huyeron de la violencia
