Hombre enfureció porque intentaron poner un medidor de energía en su vivienda: alega altos cobros por el servicio

El ciudadano se llevó hasta la escalera del trabajador que intentaba instalar el equipo en un poste

Guardar
Funcionarios de Afina habrían intentado poner el contador en su vivienda por tercera vez - crédito @ColombiaOscura/X

Varios ciudadanos y celebridades han denunciado a través de sus redes sociales el costo del servicio de energía en Colombia, alegando que es exagerado. Es por eso por lo que un hombre en Sincelejo (Sucre) enfureció al percatarse de que funcionarios de Afinia, del grupo EPM, intentaron instalar un contador en su vivienda.

Al parecer, el lugareño se molestó porque ya era la tercera vez que trabajadores de la empresa de energía se acercaban a su casa para hacer la instalación del equipo de medición, que permite establecer el gasto de luz y el respectivo cobro que se debe hacer a los ciudadanos por su consumo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la grabación divulgada se ve al habitante enojado, gritando y destruyendo el medidor que la empresa pensaba instalar. Lo golpeó varias veces contra el suelo, mientras lanzaba insultos a un funcionario de la compañía.

En cierto momento, le pidió al empleado que se bajara de la escalera en donde estaba trabajando, la cual estaba recostada contra un poste. Después, rápidamente se acercó al sitio y se llevó la escalera, luego se detuvo, volvió a golpear el medidor que estaba en el suelo con lo que sería un martillo.

Varios ciudadanos, y hasta celebridades,
Varios ciudadanos, y hasta celebridades, se han quejado por las altas tarifas de energía en el Caribe - crédito Neil Hall/EFE y @ColombiaOscura/X

“No pasamos aquí y nos cobran una luz (sic). Los ladrones son ustedes y los abusadores”, intervino una mujer que presenció lo ocurrido, señalando a otro trabajador que, al parecer, estaba grabando el video que se viralizó en redes sociales.

En X (antes Twitter), varios internautas reaccionaron a los hechos, recordando que el presidente Gustavo Petro citó a 82 alcaldes y gobernadores a una reunión para establecer soluciones al problema de las tarifas de energía. El encuentro se llevaría a cabo en Cartagena (Bolívar) con las autoridades locales, pero varios lo dejaron plantado y por eso dejó en su lugar a la vicepresidenta Francia Márquez.

“El presidente de la República, @petrogustavo, no participará en el diálogo por tarifas de energía debido al desinterés de los gobiernos locales y departamentales (sic). De 82 alcaldes y gobernadores invitados, solo llegaron 17 al evento que pretendía buscar alternativas para la crisis que enfrenta la ciudadanía por las altas tarifas de energía”, informó Presidencia en X.

Solo llegaron 17 alcaldes y
Solo llegaron 17 alcaldes y gobernadores de los 82 invitados a la reunión con el presidente Gustavo Petro en Cartagena - crédito @infopresidencia/X

Por otro lado, usuarios de la red social arremetieron contra las empresas que prestan los servicios de energía. “Un acoso, ser esclavos de servicios públicos, vivir amenazados a perder energía destruye la estabilidad sicológica, hace que la gente pierda la conciencia, es algo grave lo que pasa”; “Es un dilema que tenemos en #Colombia o comemos nuestros alimentos básicos como es el arroz y la yuca y huevo frito o pagamos los recibos”, criticaron algunos internautas.

Por su parte, Jorge Rivero, jefe Territorial de Afinia en el departamento del Cesar, donde también se están instalando medidores, explicó al medio local El Pilón, las razones por las cuales se están llevando a cabo estos procedimientos. Dijo que se están cambiando los equipos antiguos, que están en mal estado y con redes abiertas, por unos nuevos, pero que eso no implica que existan irregularidades en lo que se cobra por el servicio.

La instalación de medidores en
La instalación de medidores en el Caribe por parte de Afinia responde a la necesidad de cambiar antiguos equipos - crédito Jesús Aviles Ortiz/Infobae

“Con el medidor que fue cambiado, no se manda a laboratorio, sino que se destruye y no hay cobro de irregularidades, nada de eso. Simplemente, se le cambia por la nueva medida de la empresa. Ante esto qué dice el Gobierno: los operadores del servicio de energía en 2030 tienen que tener medición inteligente, por lo cual se está instalando medición inteligente, una nueva configuración que hay. Lo que cambia es que los medidores ya no están en fachada, sino en poste y el usuario puede ver su lectura, pero a través de un display, o llamando a los canales de atención”, detalló el funcionario.

Más Noticias

Escritor arremetió contra La Liendra por documental sobre la tragedia de Armero: “Profanando un sitio que es doloroso”

El creador de contenido recorrió el campo santo del municipio que desapareció en 1985

Escritor arremetió contra La Liendra

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Poderoso va empatando con un hombre menos

Mientras el visitante necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

América vs. Medellín EN VIVO,

Alerta en Antioquia por robo de volquetas: señalan que ELN podría utilizarlas en ataques terroristas

Autoridades advierten sobre el riesgo de que vehículos sustraídos en Yolombó sean empleados en ataques contra instalaciones policiales o militares

Alerta en Antioquia por robo

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores sobre división en candidatos de la derecha tras segundo encuentro: “Seguiremos procurando esa unidad”

La exvicepresidenta, exministra de Defensa y excanciller le salió al paso a las informaciones que circularon en los medios de comunicación sobre una fractura entre el grupo de precandidatos presidenciales

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores

La curiosa defensa que el conjuez designado para examinar la reforma pensional hizo a Javier Milei: “Negar que es el mejor es un error”

Mientras evalúa aceptar su participación en el estudio del proyecto en la Corte Constitucional, Carlos Pablo Márquez se refirió al presidente argentino como principal divulgador de la doctrina libertaria

La curiosa defensa que el
MÁS NOTICIAS