
Las mascotas se han convertido en un miembro más de la familia, por lo que su salud y calidad vida es uno de los retos de los cuidadores.
Igualmente, hay que tener en cuenta la responsabilidad que acarrea tener una mascota y lo importante que resulta la esterilización de las misma para evitar el abandono y la sobrepoblación de perros y gatos (machos y hembras).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por ello, los 23 de cada mes el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá habilita su sitio web para que los cuidadores separen el turno y posteriormente lleven a su mascota a la jornada de esterilización gratuita.

Este beneficio aplica solamente para personas residentes en Bogotá, de cualquier localidad, de estratos 1,2 y 3. De igual manera, los animales de compañía en condición de calle o de cuadra.
Los turnos disponibles son limitados, por lo que los interesados antes de comenzar su receso de Semana Santa deben dejar listo el cupo de su mascota para el proceso quirúrgico.

Requisitos
Los únicos documentos que debe presentar el responsable de la mascota son:
- Original y fotocopia de cédula de ciudadanía
- Fotocopia de recibo de los servicios públicos (agua, luz o gas), en el recibo se debe evidenciar la dirección, estrato y periodo facturado no mayor a seis meses.
- Código QR asignado al momento de la solicitud del turno.
- Para las personas extranjeras debe presentar la cédula de extranjería y el permiso especial de permanencia.
Recomendaciones
Para asistir a la jornada de esterilización gratuita su mascota debe tener previamente:
- Excelente condición de salud
- Si es posible, realizar con anticipación exámenes prequirúrgicos para procedimiento de esterilización, que incluye cuadro hemático, ALT y creatinina.
- Para su preparación la mascota debe presentar ayuno de ocho horas previas para alimento sólido y tres horas para líquidos.
- Si el animal presenta una condición especial, debe reportarlo previamente en la casilla de observaciones.
- Debe tener en cuenta que este procedimiento aplica para mascotas mayores de tres meses.
- En el caso de los caninos, el cuidador debe presentar el carné de vacunación de enfermedades virales.
- En caso de no poder asistir a la cita debe cancelar con anticipación, para que de esta forma se le dé prioridad a otra persona y mascota.
- Debe tener en cuenta que mascotas en estado de embarazo, en celo o lactancia no pueden realizarse el procedimiento.
Para el día de la cita el ciudadano deben llevar a la mascota con correa, bozal (en caso de mascotas nerviosas). Para el caso de los gatos deben estar en guacal y protegidos. Llevar cobija y collar isabelino debido a que el animal de compañía debe estar abrigado una vez termine el procedimiento y debe evitar que se lama la herida.
Cabe destacar que este proceso no requiere de ningún intermediario o cobros por el trámite y el turno es personal e intransferible.

Cómo registrarse
- Para separar el turno de ingresar al siguiente link: https://turnos.idpyba.com/solicitar-turnos#
- En la portada le aparecerá un banner con los formularios de Unidad de Cuidado Animal, Jornadas móviles y módulo de proteccionistas. Usted debe darle clic al primer formulario.
- Revisar los requisitos y condiciones y dar clic en comprendo y acepto las indicaciones.
- Diligenciar los datos básicos: tipo y número de documento, localidad, barrio, dirección, así como la especie y tipo de raza.
- Clic en buscar turno.
La solicitud del turno también se puede realizar de manera presencial en los Cade y SuperCade, en las siguientes sedes de Idpyba: Américas, Manitas, Bosa y Suba o los CADE La Victoria y Santa Helena.
Adicionalmente, si no logra conseguir el turno, existe otra alternativa para esterilizar a su mascota:
“Todos los miércoles de cada semana se abren turnos para jornadas de castración en la Unidad de Cuidado Animal (UCA), que se encuentra en la localidad de Engativá. La principal diferencia es que esta jornada se realiza en ese único lugar”, aseguraron desde Idpyba.
Más Noticias
Secretario general del Congreso envió dura advertencia a Petro sobre la consulta popular: “No podrá convocarla por decreto”
Diego González confirmó que el Legislativo será el único encargado de avalar el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Promesa del fútbol fue asesinado por sicarios en vía del Magdalena: su primo también fue baleado en el lugar
De acuerdo con los testimonios entregados por los familiares de las víctimas, los jóvenes habían viajado desde la mañana hacia el sector de Gaira para realizar una diligencia relacionada con un equipo deportivo

Asointermedias advierte sobre lluvias extremas en Colombia: estas son las zonas en riesgo y cómo protegerse ante las emergencias
Las precipitaciones pusieron al país en alerta máxima, con emergencias desde Cundinamarca hasta Antioquia. La coordinación entre el Ideam y Asointermedias busca frenar los daños más graves

Gustavo Petro llamó “HP Esclavista” a todo aquel que vote No a la consulta popular: “No he dicho ninguna grosería”
El presidente radicó ante el Senado de la República el texto con el que busca darle otra oportunidad a la reforma laboral, que la Comisión Séptima del Senado hundió. Para que la iniciativa sea discutida por la ciudadanía, los senadores deben debatirla y avalarla

EN VIVO: así está la movilidad en Bogotá tras las masivas marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo
Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo
