Así quedó conformada la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol

El 22 de marzo se eligió la nueva junta directiva, aunque inicialmente hubo varias críticas por los nombres que se postularon para llegar al cargo

Guardar
Abrebocas de la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol, 2024 - crédito @Ecopetrol/Instagram

El viernes 22 de marzo, Ecopetrol eligió su nueva junta directiva para el periodo 2021-2025, aunque inicialmente hubo varias críticas por los nombres que se postularon para llegar al cargo, e incluso se envió una carta al Gobierno para mostrar su descontento por la terna que se había propuesto por considerar que algunos de los nominados no tenían la experiencia requerida para el cargo, finalmente se revelaron los nombres que compondrán la junta directiva.

Al inicio de la reunión algunos de los accionistas solicitaron aplazar la elección, pero luego de ocho horas de debate y tras la jornada de votación, se decidió continuar con el orden del día tal como estaba previsto. Tal como se esperaba, la plancha presentada por Gobierno fue aprobada por la asamblea con el 98,9% de la participación. Así quedó la junta directiva de la petrolera:

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

  • Ángela María Robledo, en calidad de independiente (nueva).
  • Lilia Tatiana Roa, en calidad de no independiente (nueva).
  • Edwin Palma, en calidad de no independiente (nuevo).
  • Guillermo García, en calidad de independiente (nuevo).
  • Álvaro Torres, en calidad de independiente (nuevo).
  • Gonzalo Hernández, en calidad de no independiente (continúa).
  • Mónica de Greiff, en calidad de independiente (continúa).
  • Luis Alberto Zuleta, en calidad de independiente (continúa).
  • Juan José Echavarría, en calidad de independiente (continúa).
Mensaje de Ecopetrol en el
Mensaje de Ecopetrol en el que confirma que el viernes 22 de marzo se elegiría la Asamblea General de Accionistas - crédito X

Los representantes de los departamentos productores de hidrocarburos explotados por la compañía colombiana habían postulado a Álvaro Torres Macías, que llegó a integrar la plancha como último candidato. Colfondos informó que votó en contra de la plancha de los candidatos que integran la Junta Directiva de Ecopetrol propuesta por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

¿Cuál fue la inconformidad que hubo con los candidatos para la Junta directiva?

En la mañana del miércoles 6 de marzo, la Junta Directiva de Ecopetrol envió una carta al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para solicitar que la cartera reenviara la baraja de candidatos para integrar el equipo directivo de la compañía petrolera.

El escrito fue firmado por tres de los miembros de la Junta: Saúl Kattan, actual presidente del órgano; Mauricio Cabrera, vicepresidente, y Sandra Ospina, miembro. También firmaron cuatro integrantes del Comité de Gobierno de la compañía: Juan José Echavarría, Esteban Piedrahíta, Claudia González y Luis Alberto Zuleta.

En uno de los puntos centrales de la carta se menciona que el candidato que fue designado para el octavo renglón, Ignacio Pombo Villar, está vinculado a una inhabilidad de origen constitucional, por lo que no podría integrar “la plancha”, que fue reemplazado por Álvaro Torres Macías, un ingeniero eléctrico relacionado con Ricardo Roa, presidente de la petrolera. Pombo Villar fue designado por los representantes de los departamentos productores de petróleo.

Respecto a este nombramiento se destaca que, dado que fue el único candidato que manifestó y remitió información que lo acreditaba como experto en temas financieros, “de acuerdo con las normas aplicables al mercado de valores de Estados Unidos, en este momento la plancha de candidatos no cumple con los requisitos requeridos y se encuentra incompleta”.

Parte de la carta enviada
Parte de la carta enviada de Ecopetrol al Ministerio de Hacienda - crédito redes sociales

La mayoría de la Junta solicitó al ministro devolver la plancha de candidatos que fue propuesta, ya que no se cuenta con los nueve nombres requeridos, ni con los requisitos del caso. Para así, incluir a Torres Macías y surtir los trámites de evaluación correspondiente para su posterior consideración en la próxima reunión ordinaria de la Asamblea General de Accionistas, según dice la carta.

Ahora, el Ministerio de Hacienda deberá enviar nuevamente la plancha, incluyendo a Álvaro Torres Macías para este renglón, teniendo en cuenta que fue el designado en lugar de Pombo Villar por parte de los departamentos productores.

Asimismo, aseguraron que Torres Macías “está siendo objeto de evaluación por parte de la compañía, para su posterior evaluación de la junta”. La carta firmada concluye mencionando que tomando en cuenta los intereses de Ecopetrol “la plancha en su conjunto no es adecuada ni conveniente para la Compañía”.

Segunda parte de la carta
Segunda parte de la carta enviada de Ecopetrol al Ministerio de Hacienda - crédito redes sociales

Más Noticias

Congresistas de Estados Unidos también se fueron contra Gustavo Petro tras declaración de Donald Trump: “Es un guerrillero ladrón”

Los parlamentarios culparon al mandatario colombiano de afectar gravemente las relaciones diplomáticas entre ambos países, según ellos, por dar prioridad a los criminales antes que al presidente de los Estados Unidos

Congresistas de Estados Unidos también

Estuvo mejor la pelea entre la mamá de Andrea Valdiri y Juliana Calderón en el ‘Stream Fighters 4’: los gestos de las dos son tendencia en redes sociales

El gesto de disgusto de Carmen Valdiri tras la rápida decisión de Yina Calderón fue el momento más comentado de la noche, convirtiéndola en protagonista involuntaria del evento en el Coliseo MedPlus de Bogotá

Estuvo mejor la pelea entre

Creador de contenido destaca cuatro diferencias entre españoles y colombianos: La más rara no es el saludo

Esta vez no se habla de las diferencias gastronómicas sino de las cosas que suceden en el día a día y que, a veces, pasan desapercibidas

Creador de contenido destaca cuatro

Autoridades buscan responsables de grafitis amenazantes en muros de la Universidad Nacional

Mensajes intimidantes aparecieron tras disturbios recientes en el campus de Bogotá, lo que ha provocado preocupación entre estudiantes, directivos y autoridades

Autoridades buscan responsables de grafitis

Catatumbo en alerta tras asesinato de líder social: comunidad culpa al ELN y exigen justicia

El hallazgo del cuerpo de Darwin Meneses Pedroza, defensor de derechos humanos y miembro de Asuncat, intensifica la preocupación por la falta de justicia en crímenes contra líderes sociales

Catatumbo en alerta tras asesinato
MÁS NOTICIAS