
El Juzgado 45 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá concedió el recurso de queja interpuesto por la defensa de Angélica Monsalve, tras la declaración de contumacia en el proceso que se adelanta en su contra.
La contumacia hace referencia en este caso, a la reiterada inasistencia de Monsalve en varias de las diligencias a las que fue citada en medio del proceso. Lo anterior, conforme la ley, es muestra de rebeldía hacia la autoridad o de persistencia en la conducta delictiva de quien ha cometido un delito.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, la fiscal no asistió en cuatro oportunidades a las audiencias programadas para vincularla formalmente al caso de corrupción por el carrusel de carros blindados de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Por ello, en noviembre de 2023, la Procuraduría General de la Nación y la representación de las víctimas, pidieron al juez 61 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, que declare en contumacia a Monsalve.
A través del abogado Miguel Ángel del Río, la fiscal ha intentado desmontar la imputación de cargos en contumacia. Aunque en un principio se les había negado el recurso de queja, el 15 de febrero el Tribunal Superior de Bogotá les concedió una tutela para que el juzgado diera trámite al recurso.
Así las cosas, con esta última decisión se le ordenó al juez 61 Penal Municipal con Función de Control de Garantías instalar la audiencia para permitir a la defensa presentar la apelación a la declaración de contumacia e imputación de cargos que se formuló por el delito de concusión contra la fiscal Monsalve.
“Pese a que el juez a quo negó de tajo la interposición del recurso de apelación y, por ende, la sustentación del recurso de queja, la directa afectada Angélica María Monsalve Gaviria, concurrió a la acción de amparo constitucional y fue el mismo Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala Penal, quien, en decisión del 15 de febrero de 2024, amparó los derechos fundamentales al debido proceso y acceso a la administración de justicia de la accionante y, ordenó conceder por el juzgado el recurso de queja”, se lee en la decisión.

Fiscal Angélica Monsalve irá a juicio por corrupción
La Fiscalía General de la Nación presentó el miércoles 21 de febrero de 2024 el escrito de acusación contra Angélica Monsalve, como presunta responsable del delito de concusión y será llevada a juicio.
La funcionaria judicial es señalada de exigir, a través de un tercero, $600 millones para archivar una indagación en contra de un hombre que estaría involucrado en las posibles irregularidades detectadas en el manejo de vehículos blindados en la UNP.
El ente acusador sostiene que Monsalve era consciente que el enviado se presentaba con su nombre y se habría reunido en, por lo menos, cuatro oportunidades con la víctima.

“En los encuentros, al parecer, pidió el dinero a cambio de no ser imputado y evitar que su compañera sentimental también fuera judicializada. La acusación en contra de la funcionaria judicial se formalizará en la fecha que indique la Judicatura”, señaló la Fiscalía.
Angélica Monsalve se refirió al proceso que se adelanta en su contra y aseguró, a través de su cuenta en X (antes Twitter) que se trata de un favor de la “fiscalía corrupta de Francisco Barbosa y la vicefiscal, Martha Mancera, a los delincuentes de cuello blanco del país”.
Además, afirmó: “La alianza entre Mancera y Barbosa, abusando de su poderío y del aparataje judicial que manejan a su antojo, han intentado desplazarme de mi país, han intentado hacer que me asile, y yo en su lugar, decidí enfrentarlos y desmantelarlos, decidí luchar contra el sistema corrupto, y demostrarle a los colombianos que quienes se tiene que ir son ellos, los malos, quienes tienen que tener miedo son ellos, los que tanto daño hacen al bienestar del país, y a la alterabilidad democrática”.

Más Noticias
“Love Wheel” de ASTRO se convierte en la canción de K-pop más escuchada en Colombia tras anuncio de Cha Eun-woo
El regreso de un tema lanzado en 2019 al primer lugar del K-pop coincide con el anuncio del retiro temporal de uno de los miembros más populares del grupo y la cercanía de su próximo concierto en Incheon

Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez de luto tras el fallecimiento del padre de la exreina: así le rindieron homenaje
Familiares y allegados despiden a José Ignacio Vásquez Ochoa, figura clave para la familia del cantante, que deja un legado de valores y memorias tras su partida

Estos son los CDT con mayor rentabilidad de dinero para mayo de 2025, según las tasas que ofrecen los bancos
Algunas entidades ofrecen la opción de renovar de manera automática el producto al finalizar el periodo, aunque es importante revisar las nuevas condiciones, ya que podrían no ser tan favorables como las iniciales

Día de la Madre en Colombia: con reflexiones, homenajes y recuerdos, así conmemoraron los líderes políticos la fecha
El 11 de mayo se convirtió en una oportunidad para que Francia Márquez, Paola Holguín, Luis Carlos Galán y hasta la primera dama, Verónica Alcocer, compartieran mensajes personales para las madres

Día de la Madre en ‘La casa de los famosos’ trascurrió entre lágrimas y palabras sinceras
Los concursantes del famoso programa de entretenimiento mostraron su lado más humano al compartir mensajes conmovedores para sus madres
