Exmilitares aceptaron su responsabilidad por ‘falsos positivos’ en Dabeiba y podrán recibir sanción restaurativa

La JEP concluyó que los imputados por crímenes de guerra y lesa humanidad aportaron una “verdad completa, detallada y exhaustiva”

Guardar
Los exmilitares pertenecieron al Batallón
Los exmilitares pertenecieron al Batallón de Contraguerrilla 79, a la Brigada Móvil 11 y al Batallón de Contraguerrilla 26 del Ejército Nacional - crédito Colprensa

Ocho exmilitares de los diez imputados por crímenes de guerra y de lesa humanidad con ocasión a los falsos positivos en Dabeiba (Antioquia), ocurridos durante los años 1997 y 2007, se presentaron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Después de un proceso de contrastación judicial, en el que se determinaron las responsabilidades individuales por los asesinatos y desapariciones forzadas cometidos, se recibieron los reconocimientos escritos de los responsables y tras la audiencia de reconocimiento de verdad, la Sala emitió una nueva decisión.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La magistratura determinó que los ocho comparecientes imputados, “reconocieron responsabilidad, aportaron verdad completa, detallada y exhaustiva y así, conforme a la Constitución y la Ley, son elegibles para la imposición de una sanción propia”.

Los exintegrantes del Ejército que aceptaron su responsabilidad

La Sala de Reconocimiento emitió
La Sala de Reconocimiento emitió su cuarta resolución de conclusiones, la cual quedará en la JEP para que dicte las correspondientes sentencias contra los exmilitares que se declararon responsables - crédito Ejército Nacional

Los oficiales y suboficiales del Ejército Nacional que pertenecieron al Batallón de Contraguerrilla 79, a la Brigada Móvil 11 y al Batallón de Contraguerrilla 26, remitidos por la Sala de Reconocimiento de Verdad para la imposición de las sanciones con el más alto componente restaurador y reparador son:

  • Coronel (r) Edie Pinzón Turcios, comandante del Batallón de Contraguerrilla 26 Arhuacos.
  • Mayor (r) Hermes Mauricio Alvarado Sáchica, comandante de la compañía B (Bravo) del BCG 26.
  • Mayor (r) Yair Leandro Rodríguez Giraldo, comandante del segundo pelotón de la compañía B (Bravo).
  • Mayor (r) Efraín Enrique Prada Correa, comandante del BCG 79.
  • Sargento primero (r) Jaime Coral Trujillo, segundo comandante de la compañía o pelotón de seguridad E.
  • Sargento viceprimero (r) Fidel Iván Ochoa Blanco, segundo al mando de la primera contraguerrilla de la compañía B.
  • Sargento retirado William Andrés Capera Vargas, segundo comandante de la compañía o pelotón de seguridad E.
  • Soldado profesional (r) Levis De Jesús Contreras Salgado del Batallón de Contraguerrilla 79.

Las sanciones que podrían recibir los exmilitares

El proceso de contrastación judicial
El proceso de contrastación judicial en el caso sobre falsos positivos en la JEP ha permitido la identificación de 13 víctimas de desaparición forzada que habían sido ocultadas en los cementerios de Dabeiba, Carepa e Ituango, y que ya han sido entregadas dignamente a sus familias - crédito Carlos Ortega/EFE

Los comparecientes presentaron ante la JEP tres propuestas con contenido restaurativo para que sean tenidas en cuenta por la Sección con Reconocimiento. Estas iniciativas fueron sometidas a valoración por parte del Ministerio Público y las víctimas acreditadas, quienes se manifestaron positivamente sobre ellas.

El proceso incluyó también el de 17 comparecientes, que hicieron parte de esta investigación, pero que no fueron seleccionados por la Sala de Reconocimiento. Es decir, en el proceso de restauración también aplica para la ruta no sancionatoria que lleva la Sala, la cual tendrá que resolver la situación legal de los comparecientes que no sean seleccionados como máximos responsables por los crímenes que investiga la JEP.

Los proyectos presentados y aprobados son: (i) la propuesta denominada Mejoramiento de vías terciarias, presentada por once comparecientes; (ii) la propuesta de restauración en pedagogía Catedra para la Paz, presentada por ocho comparecientes; y (iii) el proyecto productivo Galpones de gallinas ponedoras, presentado por once comparecientes.

La Sala también determinó verdad
La Sala también determinó verdad y responsabilidad acerca del asesinato del subteniente Jesús Javier Suárez Caro, quien fue asesinado por las propias tropas luego de manifestar su inconformidad con lo que estaban haciendo - crédito Diego Pineda/Colprensa

Adicionalmente, la Sala acogió y puso en consideración del tribunal de paz dos proyectos restaurativos adicionales que guardan relación con el territorio de Dabeiba: el primero, en clave de memorialización y reparación simbólica, tendiente a redignificar el cementerio Las Mercedes de Dabeiba; y el segundo, consistente en la reconstrucción de siete puentes que fueron destruidos por la fuerza pública y eventualmente otros tantos que fueron destruidos por otros actores durante el conflicto armado.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO: habitantes de Zapayán, Magdalena, sintieron temblor en la noche del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: habitantes de Zapayán,

‘La Casa de los Famosos’: Marlon Solórzano destapó sus sentimientos hacia su ex tras “cantarle la tabla” a Karina García

El modelo de 29 años se conectó a través de una transmisión con los participantes que aún compiten en la casa; le dedicó unas palabras a García, La Liendra y “Peluche”

‘La Casa de los Famosos’:

Desaparición de adolescente en Cali genera alarma, se activan protocolos de búsqueda

Familiares de la víctima afirmaron que la última vez que tuvieron contacto con la adolescente, ella les confirmó que se dirigía hacia su casa

Desaparición de adolescente en Cali

Gobierno respondió críticas y defendió decreto de conmoción interior en el Catatumbo: esto dijo el director de Hidrocarburos

Adwar Casallas Cuéllar, titular de la dependencia, afirmó que la región afectada por el ataque del ELN tendrá abastecimiento de combustibles y se detendrá el control ilegal de diferentes productos en un trabajo mancomunado de diferentes ministerios

Gobierno respondió críticas y defendió

Revelan identidad del ladrón de TransMilenio que se trepa en los buses para robar a pasajeros: este es su prontuario

El sujeto fue grabado mientras, presuntamente, hurtaba las pertenencias de usuarios que iban en un bus que transitaba por la Avenida Caracas

Revelan identidad del ladrón de
MÁS NOTICIAS