‘El Montañero’, el peligroso cabecilla de la banda ‘La mesa’, y uno de los negociadores de la “paz total” con Petro, quedó en libertad

El criminal pagaba ocho años de condena por concierto para delinquir y otros delitos, de los cuales solo pagó cuatro años y cinco meses en una cárcel

Guardar
Alias el Montañero hace parte
Alias el Montañero hace parte de la paz total - crédito Policía

Después de permanecer menos años en prisión, quedó en libertad Gustavo Adolfo Pérez Peña, alias el Montañero, líder del grupo criminal el Mesa, y uno de los siete cabecillas que negocian la ‘paz total’ con el gobierno nacional en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí.

Según pudo conocer El Colombiano, el jefe criminal del grupo que delinque en Bello, Bogotá, Soacha y Boyacá, está en libertad desde el 14 de marzo, es decir, que solo pagó cuatro años y cinco meses de prisión, de los nueve a los que fue condenado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El medio citado indicó que la libertad del Montañero fue otorgada por un juzgado de control de penas y medidas, pese a que en su contra hay una investigación por homicidio y, además, no cumplió la pena completa.

Alias el montañero hacía alianzas
Alias el montañero hacía alianzas con el ELN y las disidencias de las Farc - crédito Policía

La investigación mencionada es por el crimen de uno de los jefes del grupo criminal los Pachelly: Alejandro Mazo Pulgarín, alias Titi, que murió acuchillado en marzo de 2020 dentro de la cárcel de Cómbita, en Boyacá.

El homicidio de alias Titi se dio en medio de una riña entre internos del centro penitenciario, en la cual participaron miembros de los Pachelly y de el Mesa, entre los que estaba alias el Montañero, señalado de ser el responsable del crimen.

“La primera hipótesis que se maneja es que se trató de una confrontación por el poder en los patios. Y la otra, que pudieron haber mandado matar a Tití' desde afuera. Al parecer, se descuidó y lo asesinaron”, dijo en su momento la Policía.

Otros crímenes de alias el Montañero

Gustavo Adolfo Pérez Peña fue capturado el 26 de noviembre de 2019 en una finca ubicada en el municipio de Aranzazu (Caldas) por os delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión y narcotráfico; desplazamiento forzado y homicidio.

El jefe del Mesa tenía alianzas con el ELN y las disidencias de las Frac, grupos con los que concertaba rutas para el tráfico de estupefacientes y la comisión de extorsiones a empresarios y finqueros de las zonas donde tenía injerencia el grupo delincuencial.

Alias el Montañero quedó libre
Alias el Montañero quedó libre - crédito Policía

Alias el Montañero es un ‘camaleón’ y en su trayectoria criminal ha tenido tres identidades con el fin de evadir a las autoridades: Aparte del nombre Gustavo Pérez Peña, también se identificaba como Rodrigo Rodríguez y Camilo Hernández Berrío.

Antes de su captura en 2019, Pérez Peña estuvo preso en 1998 por tentativa de homicidio, en 2001 por haberse fugado de la cárcel y en 2003 por homicidio, crimen que le mereció una sentencia de 26 años de cárcel, de los cuales pagó solo seis.

Ese último crimen fue el de un uniformado de la Sijín en Bogotá en medio de un atraco a un carro de valores; al verse acorralado, el Montañero abrió fuego contra los policías que lo perseguían y acabó con la vida del suboficial.

El Mesa es característico en las regiones donde delinque porque algunos de sus integrantes fueron capturados con elementos de rituales satánicos y santería, prácticas que usaban para evitar ser descubiertos.

Alias el montañero estuvo en
Alias el montañero estuvo en la cárcel cuatro veces - créditos policía y Fiscalía

La estructura delincuencial comandada por Pérez Peña está en la mesa de la “paz total” con otros grupos criminales como La Oficina, Los Chatas, Los Pachelly, Los Pesebreros; además negocia con jefes como Jorge Vallejo Alarcón, alias Vallejo; Carlos Mesa Vallejo, alias Tom; Camilo Rendón Castro, alias el Saya; Albert Henao Acevedo; Freyner Ramírez García, alias Carlos Pesebre.

Así como Óscar Salazar Gutiérrez, el Compa, mano derecha de alias ‘Douglas’, uno de los jefes de La Oficina; Juan Fernando Álvarez, alias ‘Juan 23′, del grupo Niquía; Iván Suárez Muñoz, alias ‘Iván el Barbado’, narcotraficante al servicio de La Oficina; Elder Zapata Rivera, alias ‘Gran Pa’, de la banda Altos de Aranjuez; Sebastián Murillo, Lindolfo, de la banda Caicedo; Rodrigo Henao Acevedo, alias ‘Perica’, de Los Pachelly; Jhon Yepes Hoyos, Clemente, de La Oficina; Carlos Correa López, alias ‘Don Pepe’, de la banda La Unión; Jesús Hernández, Chaparro, del grupo Caicedo y Edilberto Oliveros, alias ‘Mundo Malo’, de La Silla.

Más Noticias

Medellín invertirá $342.000 millones para terminar el tramo 2 de la vía al Mar, que dejó inconcluso el Gobierno

Con esta inversión y los recursos de la Gobernación, la obra clave para conectar a Antioquia con el Caribe quedará garantizada

Medellín invertirá $342.000 millones para

Dos adultos mayores quedaron atrapados en un incendio en apartamento de Soacha: dos mascotas quedaron incineradas

El fuego de gran magnitud consumió por completo un apartamento y las víctimas fueron trasladas a centros asistenciales para su valoración. El material reciclable almacenado podría haber acelerado la propagación de las llamas

Dos adultos mayores quedaron atrapados

Abogado Diego Cadena negó un supuesto complot contra Miguel Ángel del Río y responsabilizó al ‘narco chofer’ de poner en riesgo su vida

En el supuesto complot también aparece el senador y candidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, y el ministro del Interior, Armando Benedetti

Abogado Diego Cadena negó un

Qué estaba haciendo Gustavo Petro en Portugal cuando supuestamente hizo un gasto en el Ménage Strip Club

El presidente colombiano se reunió con su homólogo portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, durante su visita oficial en mayo de 2023

Qué estaba haciendo Gustavo Petro

Juliana Calderón defiende a Yina Calderón y pide a los seguidores de Karina García aceptar la derrota en ‘La mansión de Luinny’

Tras la victoria de la DJ, su hermana no se guardó nada y envió un mensaje contundente a los fans de la modelo paisa, resaltando la madurez de la concursante y el apoyo internacional que recibe la exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’

Juliana Calderón defiende a Yina
MÁS NOTICIAS