
En vísperas de que llegue Semana Santa, los colombianos han decidido reserva un espacio para el descanso y la relajación, incluso, algunos de ellos tomarán vacaciones para disfrutar con sus familias.
Por eso, varias personas realizarán viajes por vía terrestre, siendo esta una opción muy apropiada si del bolsillo se trata. Asimismo, es una época del año en que las carreteras suelen colapsar por la afluencia vehicular y es por eso, que hay que tener en cuenta factores para transitar y movilizarse por las vías del territorio nacional. Por ende, será importante seguir las sugerencias y recomendaciones de las autoridades de movilidad.

Uno de los inconvenientes más recurrentes en época de Semana Santa al ser temporada alta, es el poder adquirir pasajes el mismo día en el que se realizará el viaje, por lo que la Secretaría de Movilidad invitó a los viajeros a que compren los tiquetes días antes y así, no tener inconvenientes a la hora de tomar camino hacia su destino. Además, se evitarán las largas filas en las terminales de transporte y estaciones de buses.

Las autoridades y el distrito recomendaron que las personas que decidan salir de la ciudad a través de los servicios que disponen las terminales de transporte de Bogotá tengan presente a continuación las siguientes recomendaciones:
- Utilice las terminales de transporte por seguridad, comodidad y servicio si se dispone a salir de la ciudad.
- No tome el bus en lugares diferentes de las terminales de transporte.
- Por seguridad, compre el tiquete en taquillas de las terminales o en línea a través de la página www.terminaldetransporte.gov.co. No acepte ayuda de intermediarios.
- No reciba alimentos o bebidas de personas extrañas.
- Si va a viajar con niños o menores de edad, no los deje al cuidado de personas extrañas.
- Evite el exceso de equipaje. Para grandes volúmenes emplee los servicios de encomiendas que ofrecen las empresas transportadoras, ubicadas en el módulo cuatro de la Terminal Central Salitre.
- Evite llevar mascotas.
- Tenga presente que está prohibido transportar especies de fauna y flora silvestre. Si llegan a ser sorprendidas, las autoridades ambientales la incautarán y darán inicio a procedimiento sancionatorio.
- Emplee los servicios de carros maleteros en las terminales para transportar su equipaje, el cual no tiene ningún costo.
- Utilice, en caso de requerirlo, el servicio de sillas de ruedas de forma gratuita. El cual puede ser solicitado en los puntos de información.
- Atienda las recomendaciones que permanentemente se emiten por el sistema de perifoneo de las terminales de transporte terrestre.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá también publicó una serie de recomendaciones para evitar que las emergencias lleguen a interrumpir la tranquilidad de las familias colombianas que estarán fuera de la ciudad. De esta forma, recomiendan:
- Verifique las conexiones y los aparatos eléctricos.
- Evite encender velas o veladoras.
- Revise los gasodomésticos, de tal forma que se eviten fugas.
- Tenga al día y en un lugar accesible el extintor.
- Siempre lleve un kit de carretera o de primeros auxilios.
- Conduzca con precaución y respete los límites de velocidad.
- Conozca el número para reportar emergencias: la línea 123.
- En eventos, colabore con las personas de logística para el buen tránsito por las zonas comunes.
- Al salir de viaje, no dejar las mascotas solas en casa.
Ante cualquier irregularidad, queja o denuncia en la prestación del servicio; esta será atendida en los puntos de información de las terminales, o por la Superintendencia de Puertos y Transporte y/o por la Policía de Tránsito y Transporte de forma gratuita desde su celular marcando al #767.
Más Noticias
Expresidente del Congreso arremetió contra Gustavo Petro por desconocer la existencia del cartel de los Soles: “No sorprende el descaro”
Ernesto Macías, extitular de la corporación legislativa, no ocultó su indignación frente a la manera en que el presidente de la República estaría defendiendo al jefe del régimen en Venezuela, buscado por la justicia norteamericana

Bogotá abrió convocatoria con 695 vacantes laborales para todos los niveles educativos entre el 25 y el 30 de agosto de 2025
El IDU anunció opciones laborales para habitantes de siete localidades, incluyendo ayudantes de obra y brigadistas, con prioridad para víctimas del conflicto armado

Gobernador del Cauca denunció amenazas de muerte de la disidencia de ‘Iván Mordisco’: “Hay una directriz del Bloque Occidental”
Octavio Guzmán Gutiérrez se suma a la lista de gobernadores que han revelado planes del grupo armado para su asesinato

Iván Duque profundizó relación con Israel durante encuentro con Benjamín Netanyahu y Petro reaccionó: “Perdieron el corazón”
El expresidente afirmó que es un honor poder conversar con el primer ministro de la nación de Medio Oriente

Gobierno Petro subirá el precio de la energía eléctrica a varias actividades de los colombianos: esta es la razón
Un proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda está publicado para recibir comentarios del público, mientras se adopta la medida de manera formal
